Secciones

Presentan la oferta académica del CFT Estatal a planteles del Tamarugal

Directores de la Red de Liceos Técnicos Profesionales conocieron sobre el diplomado que comenzará en agosto para capacitar a los futuros docentes.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Presentar la oferta formativa que tendrá el Centro de Formación Técnica Estatal (CFT) de Tarapacá fue el objetivo de la reunión que se desarrolló en Huara. En esta participaron los directores y jefes del área técnico profesional de los establecimientos de Pica, Pozo Almonte, Camiña, Colchane y Huara.

Así lo dio a conocer el rector del CFT Estatal, Jorge Villegas, quien comentó que, además de informar que en agosto comenzarán los diplomados orientados a docentes de ciencia y enfocados a educación en competencias técnicas, se explicó que destinarán cinco cupos para docentes de la Red de Liceos Técnicos Profesionales de la Provincia del Tamarugal.

"Los diplomados tendrán una duración de tres meses aproximadamente y son de carácter gratuito para los participantes", precisó.

Asimismo, dio a conocer a los asistentes que el CFT Estatal de Tarapacá dictará sus clases en la comuna de Alto Hospicio, lugar que da mayor facilidad de acceso a quienes provienen de la provincia del Tamarugal.

Carreras

Respecto a las carreras técnicas, el director académico del CFT, Roberto Urdanivia, mencionó que durante el 2019 el plantel educacional ofrecerá las especialidades de técnico de nivel superior en Mantenimiento Predictivo, Logística, y Administración de Empresas, las que están orientadas a la minería e industria.

La primera tendrá como objetivo general formar en monitoreo de condiciones operacionales de equipos mineros e industrial con uso de instrumentos de tecnología de punta, planificación y ejecución del programa de mantenimiento predictivo; mientras que la segunda carrera entregará herramientas para ejercer funciones de abastecimiento y almacenamiento de insumos y materias primas en bodegas de faena, distribución y transporte de materiales y equipos, aplicación de normas de calidad y seguridad de los materiales y gestión de optimización de la cadena de abastecimiento.

En tanto, lo que respecta a Administración de Empresas, Urdanivia explicó que se especializará en administración general y de contratos mineros e industrial, contabilidad planificación de marketing y legislación previsional.

Además, comentó que dicha oferta formativa está basada en estudios regionales y nacionales que indican las áreas donde existe mayor empleabilidad en la región.

En la jornada, los directivos del CFT Estatal se comprometieron en participar de las diversas actividades que desarrolle la Red de Liceos Técnicos Profesionales de la Provincia del Tamarugal con la finalidad de estar más cerca y en contacto con la comunidad.

5 cupos para el diplomado tendrán los docentes de la Red de Liceos Técnicos del Tamarugal.

3 carreras impartirá el Centro de Formación Técnica Estatal a partir del 2019.

Realizan encuentro de padres en Santa Rosa

E-mail Compartir

La Mesa de Educación e Infancia de Santa Rosa y Servicio País realizaron el encuentro de padres y madres desarrollado en el Centro Comunitario San Columbano de la población Santa Rosa.

En la actividad participaron representantes de las diversas organizaciones sociales que trabajan en este sector.

"El año pasado se hicieron cuatro encuentros y se vuelven importantes porque muestran la realidad de las mamás de varios sectores de Santa Rosa. Comenzamos a aprender de la experiencia de los otros", dijo Andrea Cejas, del campamento Renacer.

Por su parte, Pilar Muñoz, del comedor solidario del sector, señaló que se necesita una mayor participación de los vecinos.

"Esto es muy bueno para nosotros como población porque así como se destaca lo negativo, es mejor mostrar lo positivo. Como madre me hace crecer y como parte de Alto Hospicio. Queremos una población nueva y que toda la población se haga parte", dijo.

En tanto, Silvana Da Silva, coordinadora de la comunidad católica San Columbano, indicó que la importancia de estas reuniones es la asistencia de representantes de los distintos grupos y organizaciones de Santa Rosa.

"Estamos todos comprometidos con los cambios que necesitamos. Queremos que se respete el lugar donde vivimos educando a la gente", sostuvo.

Al respecto, la encargada del área de Educación de Servicio País, Estephany De La Fuente, indicó que "este taller nació desde una mesa de educación para revisar temas como la baja participación por parte de los apoderados en las reuniones y actividades y no presentan mayor compromiso con los niños".

De La Fuente contó que los encuentros se basan en cómo buscar que los papás se comprometan con los colegios porque otra de las problemáticas es el poco aprovechamiento de la información que se ofrece en el sector.

14 personas asistieron al encuentro que busca fortalecer las redes en Santa Rosa.