Secciones

Cntv acumula 47 quejas por los dichos de Tonka

La animadora insistió en sus palabras sobre torturas contra imputados por el crimen de mujer en calle República.
E-mail Compartir

Redacción - Espectáculos

Los polémicos dichos de Tonka Tomicic durante la edición del último viernes en el matinal "Bienvenidos", donde la animadora avaló la tortura aplicada contra los dos imputados por la muerte de Margarita Ancacoy en el barrio República, se están expresando en denuncias contra el Consejo Nacional de Televisión (Cntv).

Según lo informado por Cooperativa, el organismo recibió 47 reclamos por los dichos de la animadora del programa de Canal 13, quien afirmó que los acusados tenían "bien merecido" lo que les ocurrió al interior del penal Santiago I.

En conversación con La Cuarta, Tomicic insistió en sus dichos pese a la ola de cuestionamientos en su contra, las que incluso vinieron desde el Gobierno.

"Lo que a mí me hizo expresar desde mis entrañas lo que realmente sentía (como persona, más que como comunicadora que cumple un rol) y además empatizar con el dolor de la familia, es que en el video se puede ver cómo estas personas después de matar a golpes a una mamá, trabajadora, a Margarita, se van del lugar riéndose, jactándose de lo sucedido", expresó.

La animadora además agregó: "creo y defiendo profundamente todo derecho humano, en que el camino es no tomar la violencia por nuestras propias manos, y así lo dije en el programa, pero también creo que hay una familia destruida y a ellos nadie les devuelve a Margarita".

Continúan las denuncias contra Herval Abreu

E-mail Compartir

Luego que el 28 de abril se dieron a conocer siete testimonios que ponían al director de teleseries Herval Abreu en el centro de la polémica con sus relatos que recordaban situaciones de acoso y abuso sexual que el ejecutivo habría cometido en el pasado, tres nuevas historias han salido a la luz.

En un nuevo reportaje de la revista Sábado, Carolina Contreras, Simoné González y Luna Aballay contaron sus historias. Esta última recordó haber leído a las primeras víctimas y haber dicho: "Al fin cayó. Yo pensaba que Herval nunca iba a caer".

Estas tres mujeres decidieron salir a contar sus historias tras la revelación anterior, al igual que ocurrió con el movimiento #MeToo en Estados Unidos.

Contreras relató que fue en 1998 cuando conoció a Abreu, él tenía 34 años; ella, 20. Dijo que el director la invitó a comer y terminó en un motel: "Él nunca me preguntó si quería acompañarlo". Ahí, Contreras señaló que se quedó inmóvil, él le quitó la ropa y entonces "Herval comenzó a tener una relación sexual conmigo".

Historias similares de abuso de poder y acoso sexual cuentan las otras dos mujeres de hechos ocurridos en 2013 y 2016.

Javiera Suárez habla de lucha contra el cáncer

E-mail Compartir

Tiempo atrás, Javiera Suárez había comunicado que iniciaría una nueva etapa en el tratamiento del cáncer que padece desde 2016, lo que tendría como consecuencia algunos cambios físicos.

Esta semana la comunicadora realizó una profunda reflexión en sus redes sociales respecto a su apariencia. "Con la habilidad de dejarse sorprender por la vida, sin querer controlarlo todo...", escribió. "Capacitado para aceptar lo que Dios o el destino nos tengan preparado, sabiendo que lo que sea, va a estar bien...", siguió.

"El cáncer me ha impuesto ser cada vez más así. Cuesta, pero la mayoría de las veces, lo logro. Y no niego que ser así gracias a esta enfermedad me ha hecho una mejor persona, ciertamente. Hoy no puedo controlar ni siquiera de qué largo quiero tener mi pelo. ¿Realmente importa estar pelada? No, pero, insisto, cuesta. Y es en esos instantes donde recuerdo la enseñanza... Soltar, dejarme sorprender, confiar... solo confiar".