Secciones

breves

E-mail Compartir

Coreset analizó las campañas de difusión en seguridad vial

Esta semana se realizó la segunda reunión del año de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset), con la finalidad de revisar y analizar todas las campañas de difusión en materia de seguridad vial realizadas en la región de Tarapacá desde mayo.

Los integrantes de la comisión, presidida por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Navarrete, acordaron que enviarán propuestas para las próximas campañas preventivas, de cara a los fines de semana largos como el de San Pedro y San Pablo, al igual que las fiestas religiosas de La Tirana y de San Lorenzo en Tarapacá.

Declararon pérdida total en 53 locales de la feria Evans

Otros 10 locales resultaron inundados. Hoy abrirá las puertas al público, mientras reconstruyen.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Luego del incendio que consumió 53 locales y dejó inundados otros 10, ayer no abrió sus puertas a la comunidad la Feria Evans. Las pérdidas materiales aún son incuantificables, informó José María Fuentes, administrador del lugar.

Seis de los locales declarados con pérdida total pertenecen a la comerciante peruana Rocío Mantilla, donde vendía ropa nueva y ropa americana usada. Desde hace 25 años ese era el sustento de ella y de sus 5 hijos, el menor de 12 años.

Los ojos de Rocío estaban rojos e hinchados de tanto llorar, porque ni ella, ni el resto de los afectados cuentan con un seguro que les permita recuperarse de este accidente.

Esta mujer estima que las pérdidas que tuvo ascienden a unos $20 millones, sin contar que le debe al banco unos $7 millones, pues se endeudó para mantener surtidos sus locales. "Esperamos que en la municipalidad se pongan la mano en el corazón y nos ayuden con algo", exhortó.

Aunque el motivo del incendio se encuentra en investigación por parte de Labocar, Rocío asegura que el fuego partió de una chispa de soldadura proveniente del local vacío contiguo al suyo, el cual estaba siendo remodelado por un nuevo arrendatario.

"Traen cualquier soldador por una chaucha menos, no le preguntan si sabe hacer el trabajo. Además, en toda la feria solo hay un extinguidor", reclamó la locataria.

El administrador de la feria dijo que hoy vuelven a abrir las puertas al público en horario normal, ya que ayer se dedicaron a la limpieza de los escombros y que dejaron entrar a los comerciantes por turnos, dándole prioridad a los más afectados.

Fuentes dijo que cuentan con 14 extintores para casi 500 locales, aunque denunció que se robaron varios durante el siniestro y no saben cuántos quedaron. "Aprovecharon la situación para robar, pero gracias a la presencia de Carabineros logramos contenerlo", indicó.

Asimismo, el administrador dijo que se reunirá con la municipalidad para saber de qué manera pueden ayudar. "Nosotros como inmobiliaria vamos a reponer completamente la estructura de los locales", prometió.

El alcalde Mauricio Soria Macchiavello precisó que personal municipal estuvo colaborando en el siniestro y que la dirección de la ONEMI pidió al gobierno comunal la colaboración para retirar los escombros, a través de personal de la Dirección de Aseo y Ornato. Explicó además que por ser un terreno privado, el sistema legal impide mayor injerencia.

$20 millones estima lacomerciante Rocío Mantilla que perdió, ya que mantenía 6 locales.