Secciones

Vecinos de la población Carampangue contarán con una nueva sede social

Ediles aprobaron suplementación para su remodelación, la que iniciará en el mes de julio.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Desde 2015 iniciaron las gestiones de la Junta de Vecinos N° 20 Carampangue, para lograr que les aprobaran el monto necesario para la remodelación de su sede vecinal.

Dicha iniciativa está enmarcada dentro de un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Tarapacá y que cuenta con un financiamiento de más de 148 millones, de los cuales más de 18 millones de pesos fueron suplementados por la Municipalidad de Iquique

Andrés Estica, presidente de la Junta de Vecinos, dijo que esa edificación está colapsada no solo por los años de uso, sino por los daños estructurales sufridos en los terremotos de 2005 y 2014, debido a que la misma en la actualidad es de madera.

Comentó sentirse complacido de que finalmente se lograra aprobación de la remodelación de la sede que tiene más de 100 años y que beneficiará a unas 2.800 personas que viven en el perímetro entre las calles Libertad hasta Riquelme y entre Vivar y Juan Martínez.

Asimismo, Estica detalló que una vez terminados lo trabajos de remodelación esperan retomar los cursos de cocina, peluquería, masajes, repostería que tanto integran a la comunidad, que además tienen estimado colocar un gimnasio en el recinto.

Por su parte, el arquitecto de la Municipalidad de Iquique, Roy Zúñiga Morales informó que la obra está programada para julio, fijándose un plazo de construcción de cinco meses, donde una estructura de hormigón armado y albañilería, reemplazará a la centenaria construcción dañada por los sismos.

Detalló que el moderno espacio contará con dos pisos de 147 m² cada uno, para un total de 294 m² que contendrá dentro de otras cosas, con una sala multiuso, cocina, baños inclusivos y una oficina administrativa.

Agregó que la obra será edificada por la empresa Acier Group Ingeniería Limitada pero con diseño tanto de arquitectura como de ingeniería elaborados profesionales de la casa edilicia.

Para ello, tomaron en cuenta la opinión de los vecinos, con quienes se reunieron en varias ocasiones para abordar el proyecto.