Secciones

Antonov AN 225: avión más grande del mundo aterrizó en Tarapacá

La aeronave transportará desde Iquique a Cochabamba parte de la central termoeléctrica "Entre Ríos" que se construirá en Bolivia.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cualidades como centro logístico y estratégico es el que mostrará Iquique tras el arribo al aeropuerto Diego Aracena del avión más grande del mundo, el Antonov AN 225, y que permitirá realizar una operación multimodal ( aeropuerto - puerto) para transportar material para la construcción de una termoeléctrica en Bolivia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Iquique Terminal Internacional (ITI), la carga, que será destinada a Cochabamba, llegó el pasado jueves en la nave BBC Pearl St. John´s desde Asia, y está distribuida en 12 módulos que pesan 152 toneladas y miden 15,8 metros de largo, por 5 metros de ancho cada uno.

Debido al peso y al volumen de la carga, la operación requirió de la participación de una treintena de colaboradores, además de una planificación que incluyó temas de seguridad, como aseguraron.

"La maniobra de descarga se ejecutó en tándem, es decir, una operación sincronizada de dos grúas Gottwald debido al peso y volumen de los mismos", señaló el gerente general de ITI, Manuel Cañas.

El ejecutivo agregó que la operación es una demostración de la eficiencia de la empresa en las operaciones relacionadas con carga de proyectos, "una de las áreas en las que hemos incursionado fuertemente en el mercado boliviano y en la que esperamos seguir desarrollándonos", dijo Cañas.

Traslado

En cuanto al traslado de los módulos, ITI indicó que ya tres módulos se encuentran en el aeropuerto y hoy se hará el traslado de tres más al terminal aéreo.

Por su parte, el Municipio de Iquique manifestó que se trata de una operación que se enmarca en el proyecto de integración Iquique - Bolivia, ejecutado por Hansa Meyer y HBO Cargo, la que no tiene precedentes por la cantidad de viajes y carga que implica, puesto que los módulos han sido trasladados de manera estratégica para no interferir el tránsito vehicular por Iquique, pues considera un camión de traslado de 38 metros en plataforma, que se mueve con resguardo policial en horarios específicos.

La carga del avión

Respecto de la misión comercial, el proceso de carga del avión se realizará con dos grúas, una para soportar 400 toneladas y otra para 500, teniendo considerado que en un plazo de aproximadamente 30 días, se concreten los 12 viajes en los que se trasladarán las más de 1.800 toneladas de carga.

Los viajes de este mega avión se estima comiencen el miércoles, iniciando esta misión especial comercial, que viene a consolidar a Iquique como punto estratégico de integración comercial, marítima, carretera y ferroviaria.

Hernán Barrera, coordinador general de la operación Antonov AN 225, manifestó que "este avión es único en el mundo . Tiene una capacidad de levantar 250 toneladas de carga más su fuselaje y combustible, es decir, levanta 640 toneladas, algo que ningún otro avión puede hacer. Este es una etapa de comienzo y estamos comenzando a llenar este avión y será una experiencia para todos", dijo.

El material que transportarán hasta Cochabamba formará parte de la termoeléctrica "Entre Ríos" que opera Ende Andina en esa ciudad boliviana.

Es la segunda vez que esta enorme aeronave aterriza en territorio chileno y es la primera vez que llegará al vecino país.

Antonov an 225

El Antonov es un avión de carga aerotransportada estratégica, diseñado por la Oficina de Diseño Antonov en Ucrania, dentro de la Unión Soviética, durante la década de 1980. Mide 84 metros de largo, tiene 88 metros de envergadura y pesa 175 toneladas sin cargamento ni combustible. El Antonov AN 225 fue desarrollado inicialmente para la tarea de transportar el avión espacial Buran.