Secciones

Imputado mordió la mano de un carabinero

E-mail Compartir

Un sujeto identificado como A.L.C, de 25 años, mordió la mano de un carabinero cuando este procedía a detenerlo.

El hecho se produjo cerca de la medianoche del domingo pasado, cuando el imputado era controlado por un funcionario policial tras un episodio de violencia intrafamiliar.

Según contó en audiencia de formalización el fiscal del Ministerio Público, Juan Zepeda, A.L.C causaba destrozos en el domicilio donde compartía con su pareja.

Tras ser denunciado por testigos del hecho, una comisión de Carabineros concurrió al domicilio ubicado en la calle Arturo Pérez Canto, de la comuna de Iquique.

Durante el control del individuo, este alcanzó a morder la mano del carabinero oponiendo resistencia a su arresto.

A juicio del fiscal , dicha acción está enmarcada en el delito de maltrato de obra a Carabineros, sumado al de violencia intrafamiliar.

El juez decretó sobre el imputado la prohibición de acercarse a su conviviente y al funcionario policial. Asimismo quedó obligado a pagar los daños causados al domicilio.

PDI incauta más de 9 mil pares de zapatillas

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones de Iquique (PDI) pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios, lograron la incautación de mercancía deportiva falsificada.

Durante el procedimiento se dejó fuera de circulación, un total de 9.276 pares de zapatillas con logos alusivos a las marcas Adidas, Nike y Under Armour. Asimismo se comisó 144 pares del mismo producto sin marcas.

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas, en trabajo mancomunado con el Ministerio Público, permitió la confiscación de estos productos piratas, los cuales se pretendía ingresar a través de la Zona Franca de Iquique.

Los productos falsificados están avaluados en 471 millones de pesos, los cuales quedaron almacenados a la espera de la resolución judicial que ordene la destrucción de los mismos.

Igualmente se determinó la responsabilidad de un ciudadano de nacionalidad extranjera, usuario de la Zona Franca.

Bomberos: emergencias por fuga de gas se duplican

Ayer se registró un llamado de urgencia por una mala manipulación de un bidón de gas en un restaurante del centro de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Al doble han aumentado los llamados por emergencias generadas a causa de fugas de gas en Iquique durante el primer semestre del año, esto según proyecciones ofrecidas por el Cuerpo de Bomberos de la referida comuna, comparando registros de casos de 2017 con 2018.

"Me atrevo a decir que si antes recibíamos dos llamadas diarias por liberación de gas licuado de petróleo (GLP) hoy tenemos al menos cuatro, hemos aumentado prácticamente al doble la estadística", aseguró el comandante de Bomberos de Iquique, Jorge Medina Villegas.

Según datos emanados por la institución bomberil, las emergencias en el año anterior por la referida causa tuvo un registro final de 63 atenciones.

Mientras que en el año en curso ya se cuenta con 42 llamados de emergencias por emanación de GLP. esta situación a juicio del comandante Medina, constituye un franco ascenso en cuanto a estadísticas se refiere.

El principal motivo son las malas instalaciones, con el uso inadecuado de materiales. "Las personas no ocupan los elementos certificados para usar gas", explicó la autoridad bomberil.

"La conexión, por ejemplo, de un cilindro de gas a la cocina, la hacen con una válvula en mal estado, o ponen una manguera de jardín que para nada cumple con la seguridad que se requiere".

Para Medina, la temperatura irradiada por la cocina puede dañar la manguera de jardín empleada para la instalación del gas, al no cumplir dicho elemento con los requerimientos mínimos de seguridad.

"Hay un aumento en las emergencias, y el llamado es al autocuidado, a la prevención, y mantener los equipos de gas bajo certificación", instó el funcionario.

El Cuerpo de Bomberos de Iquique recomienda además a realizar inversiones de mejor calidad, y llama a comprar elementos destinados para la instalación del gas.

Emergencias

Ayer, se registró un llamado a bomberos a causa de una emanación de gas. El hecho ocurrió en un restaurante ubicado en calle Eleuterio Ramírez con Bernardo O'Higgins.

Anterior a ese hecho, el pasado 22 de junio debieron ser intervenidos 150 departamentos del conjunto habitacional General Manuel Bulnes, ubicado al sur de Iquique. La razón de la evacuación se trató de una fuga de gas por desperfectos en el calefon de dos departamentos.

Otro caso se suscitó el día 20 del mes en curso, donde 730 niños y 80 adultos debieron ser evacuados del Colegio Adventista de Iquique tras detectarse en el establecimiento educacional, el olor a gas proveniente de la cocina.

Paralelamente, la comuna de Pozo Almonte también se ha visto afectada por la misma situación.

El pasado 12 de junio los niños que hacen vida en dos jardines infantiles debieron abandonar el interior del recinto, al ser detectado el olor a gas el ambiente por parte de los educadores. Finalmente la urgencia fue controlada, y se debió a dos cilindros de gas en mal estado.

Según explicó el superintendente de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo Barraza, en el año se han registrado 25 llamados en la comuna, mayormente por bidones con fisuras en mangueras de tomas.

Bomberos de Iquique llamó en primera instancia a cortar el suministro de gas cuando las personas perciban el olor de GLP en el ambiente, igualmente recomendó ventilar el lugar afectado, abrir puertas y ventanas de tal manera que el aire circule en el lugar.

Asimismo, el llamado al Cuerpo de Bomberos se hace vital, más allá de la prevención primaria requerida para evitar estos casos.

Precauciones

Las instalaciones de gas deben ser sometidas a una revisión periódica cada dos años, como mínimo. No se debe adquirir calefon que no tengan certificación y carezcan del dispositivo que corte el suministro. El cilindro de gas debe ser comprado a distribuidores autorizados de algunas de las marcas establecidas en el país, o directamente a la empresa distribuidora, para evitar así el mal uso de terceros generado previamente.