Secciones

Breve

Caletas conmemorar a su patrono San Pedro este fin de semana

E-mail Compartir

Entre el 29 de junio y el 1 de julio, 9 caletas de 7 regiones de norte a sur participan este año de la iniciativa "Fiesta de San Pedro en tu Caleta" del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA), que por segundo año consecutivo apoyará con recursos esta tradicional festividad.

En la caleta Cavancha la celebración será este 30 de junio y 1 de julio, donde habrá una degustación gratuita de recursos del mar para promover la riqueza de la pesca artesanal y se realizarán registro audiovisuales de estas festividades para emitirlo en un programa que luego será emitido por televisión abierta, según dijo el Leonardo Llanos, secretario ejecutivo del FFPA.

EPI cumplió con el 100% de la Ley de Transparencia

E-mail Compartir

El Consejo para la Transparencia mediante oficio informó que por 4° año consecutivo la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) cumplió el 100% de esta ley.

Según EPI, el proceso se desarrolló con las normas y procedimientos de control establecidos por el organismo y comprendió la revisión de la información de Transparencia Activa correspondiente a abril de 2018, publicada a mayo del 2018.

El gerente general de EPI, Alfredo Leiton expresó que "estamos muy orgullosos de recibir estos resultados que sin duda reflejan todo el esfuerzo del equipo humano de EPI que se ha abocado a que cada una de las acciones y procesos que la empresa desarrolla", dijo

Restauran la imagen original de San Lorenzo tras sufrir ataque

Con una misa fue recibido y bendecido en el templo del poblado de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

L os devotos de San Lorenzo llegaron hasta el templo en Tarapacá para dar la bienvenida de las imágenes que fueron dañadas hace más de un mes, luego del robo de las alcancías que sufrió en sus dependencias.

Así, los peregrinos que llegaron hasta el poblado guiados por su costumbre de celebrar la eucaristía dominical o bien invitados para esta ceremonia, se dieron un espacio para orar junto a su santo patrono.

"Ayer (domingo) en una ceremonia bien linda que duró mas de una hora con el padre José que se puso en su lugar la imagen de Lorenzo", comentó René Santibáñez, devoto del santo, que asistió al templo para escuchar la misa de bendición a la imagen ya remozada.

"Me encontré con algo bien bonito, dieron una vuelta a la plaza todos cantando a capela, fue bien lindo y luego se entró a la iglesia y con un coro se cantaron las canciones del Lolo de Tarapacá. Fue muy emotivo", expresó Santibáñez, quien es presidente de la "Llamerada de San Lorenzo" y tal como el "Lolo" nació un 10 de agosto y vive esta fiestas desde niño.

Restauración

Por su parte, el sacerdote José Rodríguez, párroco del templo en Tarapacá, manifestó que se realizó una eucaristía, una bendición y una oración con las imágenes ya restauradas.

"La réplica que se confeccionó para la venida del Papa fue hecha en un material de fibra que era más rápido. La imagen original, es distinta, es de yeso y tuvimos que esperar al restaurador que es de Perú para que hiciera el trabajo", señaló.

Consultado sobre las medidas de seguridad que se tomarán en el templo, luego del incidente ocurrido en el templo, el sacerdote manifestó que habrá un horario para visitar la imagen.

"Antes estaba abierto todo el día. Ahora de 12 a 3 de la tarde estará cerrado. Además se mejoraron las cámaras y se va a poner un vidrio protector de frente. Ya se pusieron unos vidrios en los costados", dijo el párroco.

Asimismo, manifestó que durante la ceremonia del domingo, también hubo un momento de oración por las personas que cometieron estos hechos.

"Fue (un encuentro) muy emotivo y sanador, de tanto dolor se devuelve la fe y la esperanza y ojalá nunca más pase esto en el templo, ni los robos en el pueblo", señaló Rodríguez.

Identidad

Por su parte, el consejero regional, José Miguel Carvajal, quien también asistió a la ceremonia, coincidió con lo emotivo del encuentro que llenó el templo de sus fieles.

"Yo he hecho un llamado a las autoridades para entender las fiestas de San Lorenzo y La Tirana con un sentido más allá de lo religioso y de la devoción, sino que por un sentido de la cultura tangible e intangible que tiene la región. San Lorenzo y La Tirana son un patrimonio para nosotros y hay que cuidarlo y preservarlo y ojalá ponerlo en valor", expuso.

En este sentido, advirtió que debido a los hechos acontecidos que dañaron las imágenes, se debió presentar una denuncia como gobierno. "Yo tenía un poquito mis diferencias con el intendente para interponer una denuncia como gobierno regional. Algo que no ha hecho y que estoy buscando los antecedentes y confirmando algunos datos porque ya ha pasado más de un mes y medio, algo pedido por el gobierno regional. Pidió una votación y la mayoria de los consejeros regionales 13 de 14 votaron a favor ", afirmó.

2 imágenes, de San Lorenzo de Tarapacá fueron restauradas para que queden en el templo.

3 horas, estará cerrada la iglesia de Tarapacá, entre las 12 y las 15 horas, para resguardarla.