Secciones

Desde las regiones Metropolitana y de Arica llegarán las vacunas para bailes de La Tirana

Seremi de Salud dijo que se están gestionando 400 dosis y que esta semana se confirmaría si se logró obtenerlas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Las seremis de Salud de las regiones Metropolitana y Arica serían aquellas que aportarían con vacunas para inmunizar a los bailarines de La Tirana contra la influenza.

Así lo dio a conocer el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien indicó que, tras gestiones realizadas, estas contribuirían con las dosis, aunque aún no se tiene definido cuándo ni cuántas podrían llegar.

"Tengamos presente que la vacuna está distribuida a lo largo del país y ya estando en esta etapa final la verdad es que estamos viendo en qué región pudiera haber una cantidad que nos permita abordar este compromiso", precisó.

Y si bien la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana indicó la semana pasada que son al menos 1.100 los bailarines quienes se inscribieron para recibir la vacuna, sin contar a los adultos mayores y embarazadas, la autoridad regional de salud informó que solo se están gestionando 400 dosis.

De concretar la obtención de las vacunas, precisó que estas estarían dirigidas principalmente a los adultos mayores de 65 años, y eventualmente a los niños y algunos pacientes crónicos que también bailan.

"El compromiso nace de una situación que es regional que es la fiesta que se da bajo condiciones extremas de temperatura y de esfuerzo físico y que es muy importante el poder, aquellos pacientes que puedan estar en estos grupos de riesgo, reforzar su inmunidad, aun cuando estuvo todo el periodo de campaña disponible para estos grupos, queremos hacer igual el esfuerzo de poderlos vacunar", indicó.

Fernández dijo que se espera que el miércoles o jueves de esta semana se pueda confirmar la disposición de las vacunas. En caso de que esto se concrete, se generaría, al igual que en años anteriores, una actividad de inmunización.

Federación

Juan Pablo Maturana, presidente de la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana, manifestó que espera se pueda concretar la obtención de dosis ya que para los bailarines resulta necesario vacunarse teniendo en cuenta lo sucedido en 2009, cuando la festividad debió suspenderse por un brote de influenza registrado en la región.

De ser así y considerando que la autoridad sanitaria indicó que a lo mucho serían 400 vacunas, el dirigente señaló que se coordinará para que aquellos estén más vulnerables sean inoculados.

Debido a que desde el 7 de julio los bailarines comenzarán a subir al pueblo, Maturana indicó que ojalá la inmunización se concrete esta semana. La festividad parte -según dijo- la noche del 10 de julio.

1.100 integrantes se inscribieron para recibir la vacuna contra la influenza, informó la Federación de Bailes Religiosos.

Joven egresó de Tribunal de Tratamiento de Drogas

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia realizada en las dependencias del Tribunal de Garantía de la ciudad de Iquique, se realizó alta terapéutica y sobreseimiento de la nueva egresada del programa Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) de la región.

Tras 2 años en el programa, la joven de iniciales N.S.P.V, terminó exitosamente su proceso de rehabilitación. "Estoy muy feliz de haber conseguido hacer esto exitosamente, no fue fácil. Espero que además, esto sirva como ejemplo para que las personas puedan comprender que se puede salir, hay que tener fuerza de voluntad solamente, y no esperar encontrarse en las peores condiciones".

El programa TTD bajo supervisión judicial, permite que imputados primerizos por delitos de menor gravedad y con consumo problemático de drogas puedan acceder a tratamiento, a través de la salida alternativa de la suspensión condicional del procedimiento que contempla el código procesal penal.

La encargada de Tratamiento de SENDA Tarapacá, Fabiola Ibáñez Carrillo, expresó "este nuevo egreso nos llena de satisfacción y orgullo, porque vemos que el esfuerzo realizado tiene sus frutos, este es un trabajo que necesita de mucha voluntad. Ejemplos como estos, nos ayudan a que más personas vean una salida a las adicciones de sustancias ilícitas.