Secciones

Clases en la Unap se extenderán hasta enero por la toma feminista

Asamblea de Mujeres calificó el anuncio como una medida de presión a la cual no cederán.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Si bien a través de un comunicado la Universidad Arturo Prat (Unap) anunció, hace un par de semanas, que el equipo directivo había iniciado un análisis para la recalendarización académica del año 2018, la institución confirmó que este se extenderá hasta enero de 2019 como consecuencia de la suspensión de clases por el paro y toma feminista.

"La recalendarización académica considera recuperar el número de semanas comprometidas por esta movilización estudiantil para cumplir con las 18 semanas que requiere la implementación de un proceso formativo semestral tradicional. Bajo este escenario, efectivamente quedará comprometido el mes de enero", indicó la vicerrectora académica de la Unap, Ximena Ibarra.

En cuanto a si este aplazamiento implicaría un retraso en el inicio de labores del 2019, la autoridad universitaria descartó ello al sostener que, al igual que el resto de universidades del Estado, el año académico se programa de acuerdo al cronograma definido por el Ministerio de Educación y que implica que el 30 de marzo se debe reportar a los estudiantes matriculados para la entrega de beneficios. En ese sentido, recalcó que el siguiente año lectivo deberá iniciar en marzo de 2019.

Valentina Salcedo, miembro de la Asamblea de Mujeres Movilizadas y representante ante la mesa de negociación, expresó que el anuncio de la casa superior de estudios de extender el año académico es una medida para ejercer presión a fin de que se levante la toma. Sin embargo, aseguró que esto no ocurrirá hasta que se negocie el petitorio planteado por la comunidad estudiantil.

"Calculando las semanas, nosotras este año entramos en febrero a clases, así que nos quedan semanas para cumplir con el calendario", aseguró.

Y si bien dijo que reconocen que la movilización afecta el normal desarrollo de las labores académicas, recalcó que no se puede comparar con aquello que sufren quienes -según indicó- han sido víctimas de abusos al interior de la institución.

Además, insistió en que si la movilización, iniciada el 11 de mayo, se extendió en más de un mes es "por la poca disposición de ellos de negociar. Hemos intentado acercarnos muchas veces y ellos lo han retrasado", acusó.

Última reunión

La última reunión sostenida entre directivos y estudiantes de la institución se desarrolló la tarde del último lunes; sin embargo, no se concretó el inicio de la negociación del petitorio estudiantil que reúne un total de 12 puntos.

Salcedo narró que la comisión negociadora de la universidad les pidió analizar los requerimientos ese mismo día y ayer, a fin de que hoy, a las 8 horas, entregaran la sede de Playa Brava, planteamiento que fue rechazado por las representantes de la Asamblea de Mujeres Movilizadas. "Nosotras no accedimos, les dijimos que era muy poco tiempo para tratar todos los puntos y que había algunos que requerían mayor discusión, así que no se llegó a ningún acuerdo", detalló.

Asamblea

La tarde de ayer se desarrolló una asamblea de estudiantes donde -según dijo Salcedo- se ratificó la intención de continuar con la movilización y toma hasta que, producto de una negociación, se logren soluciones concretas.

Al respecto, la vicerrectora académica de la Unap, Ximena Vargas, expresó que la institución "reafirma el interés y voluntad de mantener el diálogo; no obstante, se solicita que este se realice en un contexto que permita el desarrollo de las mejores condiciones para las personas y con la debida protección de los bienes públicos".

ACTOS DELICTUALES

Sobre los hechos ocurridos en las instalaciones de las carreras de ingeniería civil metalúrgica y minas (en un video se muestran daños y sustracción de bienes), la Unap indicó que el campus está bajo la custodia de las estudiantes en toma, "quienes deberán responsabilizarse de los desmanes y actos delictuales". Este tema fue abordado en la asamblea de estudiantes realizada ayer donde -según dijo Salcedo- se repudió estos hechos y se determinó reforzar los turnos para resguardar la sede.