Secciones

Entregarán permisos para servicios a La Tirana

E-mail Compartir

A partir del martes 3 de julio los conductores que quieran prestar el servicio de transporte público de pasajeros desde y hacia el pueblo de La Tirana, durante las festividades religiosas, podrán obtener la autorización especial por Resolución Exenta N°466/2018, dictada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete.

Para ello, los transportistas deberán acudir a la oficina de la Seremi, ubicada en avenida Padre Hurtado N°2140, desde el martes 3 y el viernes 13 de julio, en horario comprendido entre las 9 y las 12 horas.

El servicio de transporte público de pasajeros podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades, entre el viernes 6 y el domingo 22 de julio del presente año.

El permiso deberá pegarse en el parabrisas, al igual que las tarifas, las cuales serán fijadas en forma libre y deben estar a la vista de los usuarios.

Los conductores tienen que presentar el certificado de revisión técnica, aprobado por una Planta Revisora Clase "A", el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros (Rnstpp) y el Permiso de Circulación, todo vigente.

Asimismo, el año de fabricación del vehículo no podrá ser superior a 7 años (2011) para taxis urbanos y buses urbanos licitados, con excepción de los servicios inscritos en el Rnstpp como los buses rurales e interurbanos.

Mientras que los taxis colectivos, inscritos bajo el marco de la Ley 20.474, sólo serán autorizados para prestar servicios los días 7, 8, 14, 15, 16, 21 y 22 de julio, según la Resolución Exenta N°338 del 28 de mayo de 2013.

Pobladores de La Tirana esperan alumbrado público

Aunque se adquirieron luminarias para el pueblo, vecinos advirtieron la ausencia de luz en sectores totalmente poblados.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas.

En plenos trabajos de instalación de 150 brazos de luminarias, que adquirió el municipio de Pozo Almonte, está el poblado de La Tirana, previo a una nueva celebración de la fiesta religiosa más grande del norte de Chile.

Así lo aseguró el alcalde Richard Godoy, quien precisó que el municipio compró más de 150 brazos de luminarias LED de 80 watts de potencia, las que esperan tener listas antes de la fiesta de la Virgen del Carmen.

"Están siendo instaladas y esperamos tenerlas listas antes de la fiesta de La Tirana, en distintos sectores que antes no contaban con la iluminación. Y esas se suman a las 80 (luminarias) que se instalaron el año pasado en distintos sectores de las poblaciones que partieron como sesión de derechos por lo tanto no podía ejecutarse una inversión pública", dijo Godoy.

Vecinos de Santa Emilia

Pese a las mejoras que se están realizando en La Tirana, vecinos advierten que estos trabajos se realizan en los mismos sectores de siempre, dejando a otros sin luz.

"Santa Emilia Norte está en espera que lleguen las luminarias. Este es un sector totalmente poblado", señaló Yolanda Ossandon, quien precisó que la iluminación para este sector se comprometió hace dos años.

"Llevamos mucho tiempo, dos años solicitándolas en conjunto con el presidente de la Junta de Vecinos y queremos soluciones definitivas no sólo para fiestas. Nosotros vivimos y trabajamos todo el año (aquí)", agregó la vecina.

En este sentido, vecinos mencionaron calles como Mamiña y Sibaya que intersecta con la carretera, que es un sitio donde se encuentra totalmente oscuro y viven adultos mayores.

Socavones

Entre las preocupaciones de los vecinos durante el año y que previo a la fiesta se están solucionando, fueron los socavones que se produjeron especialmente en la calle 16 de Julio, al costado del santuario.

"Ya fueron reparados, pero esperamos que hayan quedado bien, porque una vez lo arreglaron y volvió a romperse y ahora con los bailes y los tacos no se sabe qué puede pasar", dijo Irma Salazar.

Al respecto, el alcalde señaló que tras la reunión de coordinación con la empresa sanitaria Aguas del Altiplano salieron a una inspección donde faltaba reparar. "Se repararon la mayoría de los baches, pero se espera esto esté listo antes de la fiesta de La Tirana", precisó Godoy.

Limpieza

Consultado por el tema de la limpieza en el pueblo, Richard Godoy comentó que se firmaron los convenios de suministros para la contratación de vehículos, pero paralelo a ello se realizaron alianzas con los municipios.

"Hemos cerrado cooperación con Iquique, Alto Hospicio, María Elena, Tocopilla, Huara. El Ejército también nos va a apoyar con camiones aljibes. Estamos esperando la respuesta de Arica y Antofagasta. Esto nos va a permitir mejorar la condición de contratación a terceros y trabajar de la mano con nuestros alcaldes", expresó el alcalde de Pozo Almonte.

150 brazos de luminarias adquirió el municipio de Pozo Almonte para instalar en el poblado de La Tirana y que quedará por todo año en la zona.