Secciones

"Es de iquiqueños" se instala como influencer traspasando fronteras

Antonio Cossio es por estos días uno de los invitados infaltables de los eventos y concursos de la región. Este año se ha dedicado a viajar para difundir la identidad local y ser una inspiración.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Fue en una reunión familiar donde comenzaron a comentar sobre las frases típicas iquiqueñas cuando Antonio Cossio dijo: "Tengo que hacer una página sobre esto". De eso ya han pasado casi tres años y el proyecto "Es de iquiqueños" se ha convertido en una fuente donde la comunidad se expresa constantemente bajo este concepto.

Sin embargo, el proyecto también ha tomado otros rumbos y el trabajo que realiza el joven de 17 años junto a su hermana, quien es la diseñadora, ha originado otro tipo de aspiración, lo que los ha llevado a cruzar fronteras.

En vuelos inaugurales han llegado hasta Lima para conocer a autoridades peruanas y uruguayas, creando la fascinación de Cossio por darles a conocer un poco más sobre la identidad de Tarapacá. "Fue súper entretenido porque llegamos, nos tenían regalos y yo igual llevé de la ciudad unas postales, unas bolsitas con cosas típicas, entonces lo que nosotros hacemos es entregarlas y ver la reacción de ellos porque siempre quedan impresionados con Iquique, lo encuentran lindo y les gustaría conocerlo", contó el adolescente.

Bárbara, su hermana, también ha tenido la oportunidad de viajar por tres días a Salta, donde hizo lo mismo junto a argentinos y estuvieron además en la Feria Tripartita, en la frontera que une a Chile, Perú y Bolivia, una experiencia que según Cossio, les llena el alma al ver el intercambio cultural que han realizado hasta ahora.

Popularidad

Actualmente, "Es de iquiqueños" tiene 68 mil seguidores en Facebook, y para ellos ha sido un camino difícil. "Muchas veces hay envidia y hay otras páginas que quieren tener lo mismo que lo tuyo, entonces te juegan sucio pero el cariño de la gente igual se siente", aseguró el joven.

A la página llegan constantemente saludos de buenos días, mensajes de buenas vibras y apoyo de iquiqueños que residen en el extranjero, y esta popularidad lo ha llevado a ser rostro infaltable de concursos como "Iquique en 100 palabras" o "Desbandados". Sin embargo, Cossio asegura que su personalidad sigue intacta.

"Yo lo he tomado de buena forma, nunca se me ha subido el ego ni nada de eso pero se siente bien poder inspirar a más gente y eso es lo que yo quiero lograr", enfatizó.

Vocación

El fundador de esta página está ad portas de salir del colegio y sus pretensiones son seguir masificando la comunidad y complementarlo con cursos de marketing y publicidad de forma online, pero además quiere motivar a su generación.

"Quiero inspirar a los jóvenes a que puedan hacer las cosas que ellos quieren, porque yo hace dos años que empecé con esto y me ha tocado un camino bastante duro, con miles de obstáculos pero he tenido la gracia con lo que yo hago, lograr lo que yo he querido que era viajar mostrando la identidad de mi ciudad", sostuvo.

Aunque en primera instancia no quería mostrar su rostro y prefería quedar en el anonimato, hoy su percepción ha cambiado y pretende seguir con un nuevo proyecto con él como figura. "Lo que comenzaremos a trabajar próximamente es ir a colegios del interior a dar charlas a los jóvenes y niños para que ellos también puedan sacar su cultura que es mucho más rica que la que tenemos acá".

Las muestras de gratitud, los abrazos, los cariños y las palabras de apoyo que le ha retribuido la gente al haber creado esta página, han impulsado a este joven a darse cuenta que la cultura de la gente es la riqueza más grande y por eso quiere seguir mostrándosela al mundo.

"Quiero inspirar a los jóvenes a que puedan hacer las cosas que ellos quieren".

Antonio Cossio,, fundador de, "Es de iquiqueños"."