Secciones

Celebran aniversario con una corrida familiar

E-mail Compartir

Más de 500 competidores tuvo la corrida familiar, realizada en el Parque Los Cóndores, en el marco del sexto aniversario del Liceo Juan Pablo II.

Esta actividad tuvo competencias en las categorías 3k, 5k, todo competidor y familiar por tramo.

En la oportunidad, participaron miembros de la comunidad educativa de este liceo municipal, junto a sus alumnos, apoderados, administrativos, entre otros. A ellos se unieron competidores del Colegio Simón Bolívar (Alto Hospicio), de la Escuela Croacia de Iquique y los "Doglovers" (corredores con sus mascotas).

En la categoría varones 5k, el primer lugar lo obtuvo Diego Echeverría, mientras que el segundo fue para Javier Quispe y el tercero para John Gerónimo, en tanto la familia ganadora en este tramo fueron los Carrasco Araya.

En damas 5k, los primeros lugares fueron para Javiera Supanta, Leidi Lascano y Catalina Rojas; mientras que en varones 3k Diego Ramírez, Marcos Aguilar y Luis Terraza se quedaron con las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

En los mismos 3k, pero en damas, fueron Irene Riquelme, Helen Barreto y Leticia Belmar, quienes llegaron primero a la meta, mientras que las familias Riquelme (varones) y Miranda Belmar (varones), también resultaron vencedora en esta serie.

Habitantes de Cerro Tarapacá buscan reparar sus hogares

Sus viviendas tienen diversos daños por la aparición de socavones en el terreno.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"La puerta de la casa la tengo que afirmar con una batería de auto porque ya no se puede cerrar". Esta fue la medida que tomó Luisa Calderón, vecina del pasaje Pan de Azúcar, luego que las paredes de su vivienda se descuadradaran producto de un socavón en el terreno donde está emplazado su hogar.

"Desde enero hasta la fecha han ido apareciendo más grietas en las paredes de mi casa y lo mismo que ocurrió en la puerta está pasando en las ventanas porque ya no se pueden cerrar, más aún después de un temblor fuerte que hubo en abril", explicó.

Calderón es una de los cuatro vecinos de la población Cerro Tarapacá, cuyas viviendas fueron declaradas como inhabitables debido a los daños considerables en sus inmuebles, de acuerdo a lo mencionado por Myriam Barraza, presidenta de la junta vecinal Cerro Tarapacá.

"Estamos trabajando con una entidad patrocinante para que generen el proyecto y lo postulen de manera individual con cada uno de los vecinos y como junta vecinal estamos ayudando a coordinar ese proceso porque en total tenemos 29 vecinos que tienen problemas en sus casas, pero cada caso es diferente", mencionó la dirigente.

Asimismo comentó que las viviendas de la población Cerro Tarapacá 3 se construyeron más de 20 años, cuyos propietarios accedieron a estas a través del Programa Especial para Trabajadores .

Serviu

Al consultar sobre a qué tipo de soluciones podrían acceder los pobladores afectados, desde Serviu Tarapacá indicaron que en el caso de las personas que tienen el certificado de inhabitabilidad de vivienda pueden postular al llamado especial de socavones para obtener el subsidio DS-49, en el que pueden acceder a una vivienda básica en el mismo terreno del propietario.

Mientras que, en el caso del resto de los habitantes pueden postular al Programa de Protección de Patrimonio Familiar para mejorar y reparar los daños que tengan al interior de sus viviendas.

4 viviendas del sector Cerro Tarapacá fueron declaradas como inhabitables.

Realizaron servicios de belleza gratuitos

E-mail Compartir

Alrededor 500 personas fueron atendidas con diferentes servicios en un operativo de belleza realizado en la Plaza de Armas durante la mañana de ayer, iniciativa que se repetirá el próximo viernes 29 de junio desde las 10 hasta las 13 horas en el mismo lugar.

La actividad se desarrolló en frente del anfiteatro, en donde 60 mujeres, entre estilistas y cosmetólogas, capacitadas a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ofrecieron cortes de cabello, peinados, limpieza facial y maquillaje.

María Estela Jiménez, vecina del sector de La Tortuga, señaló que "es muy bueno que el alcalde haga este tipo de iniciativas ya que muchas de las vecinas no tenemos 10 o 15 mil pesos para hacerse un corte de pelo".

En tanto, Rosa Sepúlveda, del sector Santa Rosa, recalcó que "el nivel de las profesionales es muy bueno, acabo de hacerme las uñas y me quedaron espectaculares, se puede decir que es un ahorro para nosotras".

El operativo fue convocado por el alcalde Patricio Ferreira junto al cuerpo de concejales de la comuna de Alto Hospicio.

"Danger Metal Fest" se tomará el Centro Cultural

E-mail Compartir

El próximo sábado 30 de junio se llevará a cabo la octava versión de "Danger Metal Fest 2018", evento musical que será en el Centro Cultural de Alto Hospicio, a partir de las 20 horas.

Así lo dio a conocer Rodrigo Villar, director de la Mesa de Música Metal, quien agregó que "el festival tendrá entrada liberada para el público, debido a que contamos con el auspicio de la Municipalidad de Alto Hospicio y el apoyo del Centro Cultural y Studio 21 sala de Ensayo".

En esta ocasión las bandas que se presentarán en el recinto ubicado en calle Los Tamarugos #3031 (al llegar a calle Los Kiwis) son Insidious (death black metal), Overdosis (trash metal) una banda joven que se ganó el tercer lugar en el concurso de bandas de la Empresa Portuaria de Iquique, Danger y su trash contestatario, según detalló el director de la Mesa de Música Metal.

"Para cerrar se presentará la banda Aysenlur, quienes están promocionando su último EP "Away from our lines", finalizó Villar.