Secciones

Mauricio Araos jugará el mundial del juego limpio

El iquiqueño viajará el 16 de julio a Alemania y competirá junto a otros seis deportistas nacionales en el Fair Play World Championship 2018.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Tiene solo 18 años de edad. Vive junto a su madre y cuatro hermanos en Caleta Chanavayita. Su pasión siempre fue el fútbol, no obstante jamás pensó que gracias a este deporte iba a conocer otro país y menos otro continente.

Mauricio Araos más conocido como el "Chicho" pertenece a la Fundación Fútbol Más. Hace cuatro años Araos llegó como un alumno más a practicar el deporte rey.

Al comienzo, el menor que en ese entonces tenía 14 años, solo jugaba por diversión. Al pasar los años Araos empezó a marcar una diferencia con sus compañeros en cuanto al liderazgo. Fue así como los profesores de Fútbol Más decidieron otorgarle el cargo de tutor o líder barrial al cumplir 18 años.

Araos contribuye con el equipo Fútbol Más de la caleta en donde vive. Su función es enseñarle a los menores los conceptos básicos del fútbol y por supuesto el respeto con sus compañeros. Precisamente por su forma de enseñar y su personalidad la fundación decidió darle el cupo regional para que represente a Chile en la copa mundial de juego limpio que se disputará en Alemania, así lo mencionó el profesor Andrés Carmona que está a cargo de las caletas Chanavayita, Caramucho y además del barrio Puquios IV en Iquique.

"Tuvimos que elegir a un tutor por región y Mauricio era el que cumplía con todo lo que pedía, principalmente que sea mayor de edad. Además, de eso que venga de una realidad difícil como es Chanavayita, fueron los dos argumentos que más pesaron para su postulación y por supuesto por sus capacidades".

Carmona dirigió a Araos cuando este estaba desarrollando el programa junto a otros menores y explicó que "Mauricio es un joven como cualquiera que vive en un sector rural que vive en nuestra región que ya tiene un problema de estar lejos de la capital regional, y en esta realidad en donde viven factores de riesgo alrededor de él, el chico pudo siempre superarse, se puso metas y día a día iba superándose. Una de las metas era controlar la frustración y lo fue mejorando de forma periódica y hoy lo tenemos a punto de cumplir el sueño del pibe".

Rumbo a alemania

Por su parte, Mauricio Araos ya cuenta los días para embarcarse en el viaje más largo de su vida.

Ayer, el iquiqueño realizó su tradicional práctica con los alumnos de la caleta.

El joven explicó que está tranquilo y recordó el momento cuando le informaron del viaje y relató que "nosotros estábamos entrenando (...) los profesores llegaron a la cancha y me dijeron que iba a ser el representante de la región en el viaje a Alemania".

Araos además agregó que "es una buena posibilidad para salir de acá. Estoy muy feliz con la oportunidad que me están dando y espero representar a Chile y a mi región de la mejor manera. Ojalá poder traer un buen recuerdo desde Alemania".

Otra de las cosas que detalló el deportista es que al no dominar el idioma alemán tendrá que recurrir a la tecnología.

"Voy a descargar una aplicación para no tener problemas. Los profesores me dijeron que me podré comunicar así que vamos a ver qué pasará. Estoy motivado con el viaje", dijo Araos que se subirá al avión el próximo 16 de julio y estará de regreso el 21 del mismo mes.

Fútbol Más

Araos dijo, por último, que la fundación Fútbol Más es más que una familia para él. "Llevo cuatro años en la fundación, dos años como monitor y antes como alumno. Todo lo que aprendí con ellos lo estoy aplicando con los jóvenes ahora. Estoy muy contento con las cosas que estoy viviendo".

Campeonato mundial de futbolito

El campeonato mundial de juego limpio se desarrollará en Prora, Alemania. Este certamen reúne a deportistas de los países de España, Finlandia, Nueva Zelanda, Uganda, Canadá, Japón, Chile y el organizador Alemania. De nuestro país, Mauricio Araos representará a Tarapacá pero no viajará solo, puesto que también va Fabián Morales de Copiapó, Romina Carrizo de Tierra de Amarilla, Matías Castro de la Región del Biobío, Grisel Atenas de Frutono de la Región de Los Ríos, e Isabel Toledo y Jim Bustos de Santiago.

3 días durará el mundial del juego limpio en Prora, Alemania.