Secciones

"Hay que prohibir de una vez cualquier efecto de fuego (en el teatro municipal)"

El director del Municipal de Santiago, Frédéric Chambert, habló sobre el actual panorama del teatro en Iquique.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La visita del director del Teatro Municipal de Santiago, Frédéric Chambert, fue en el marco de la charla "El rol de los espacios teatrales en el desarrollo cultural de una ciudad", desarrollada en Iquique, la que convocó a artistas y gestores de la región. En dicha conversación, Chambert habló sobre la edificación del Teatro Municipal de Iquique, el cual visitó horas antes.

- ¿Cuáles son los detalles que refleja este histórico espacio y dónde hay que tener más precaución?

- Hay teatros con errores de concepción pero es un poco como lo que me decía un día el director técnico de la ópera nueva que hay en París, que es un proyecto súper tecnológico pero que no funciona por miles de motivos y un día estábamos cenando y me dice 'al fin y al cabo esta ópera es como los niños minusválidos, tú acabas por quererlo más porque necesitan más atención'. Todo de madera ¿defecto o calidad? Defecto, obvio, se pueden quemar, es frágil, hay termitas y muchos defectos pero ¿calidad? Acústica fenomenal, calidez fenomenal, entonces no estoy para hacer clasificaciones, sino decir que todo eso tiene consecuencias, hay que prohibir de una vez cualquier efecto de fuego en este teatro porque se va a quemar, entonces son consecuencias de un punto muy positivo.

- ¿Qué piensa sobre los artistas que ocupaban este espacio como formación?

- Un teatro no es solamente la parte visible del iceberg que son los espectáculos, los espectáculos hay que fabricarlos y yo creo que eso nos permite a lo que yo llamo el proyecto cultural artístico del teatro. Hay que integrar todo lo que tiene que ver con la formación de los artistas, con el trabajo de ellos, tal vez con la necesidad de crear posibles talleres de escenografía, técnica, vestuario, aunque no sean gigantes ni de tres mil personas pero para la vida diaria del teatro son también oficios, son saberes muy especiales, muy específicos.

- ¿Por qué aboga a rentabilizar los espacios?

- Lo que me parece importante subrayar es que rentabilizar no es una palabrota, o sea yo le llamaría a eso la búsqueda del equilibrio económico y que este es una condición previa para el desarrollo del proyecto para evitar las crisis, las quiebras, porque yo vi el cierre de teatros históricos (...) Entonces hay que tener mucho cuidado con esto, y además entramos en una sociedad en la cual el espectador es también un cliente que llega a esperar un concierto a nivel de servicio, y eso en muchos casos contribuyen al equilibrio económico.

"Rentabilizar no es una palabrota, o sea yo le llamaría a eso la búsqueda del equilibrio económico y que este es una condición previa para el desarrollo del proyecto para evitar las crisis, las quiebras porque yo vi teatros cerrar".

Fédéric Chambert, director de Teatro Municipal de Santiago."