Secciones

Carabineros indaga sobre supuesta droga en colegios

Fiscalía ordenó investigación luego de que se viralizó el aviso del plantel Iqra que alerta sobre un presunto alucinógeno.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un comunicado emitido por el colegio Iqra Arabian British School alertando a sus apoderados de que estaría circulando una droga alucinógena en los establecimientos educativos de la región, se viralizó a través de redes sociales y movilizó ayer a Carabineros quienes iniciaron diligencias para obtener mayores antecedentes del supuesto producto. Hasta ayer no se registraban denuncias formales al respecto.

Daniela Ruiz y Edgardo Valdés, coordinadora del primer ciclo y director académico del plantel, respectivamente, narraron que fue un apoderado de quinto básico quien se acercó con la inquietud de haber recibido un mensaje por WhatsApp donde se muestra unos dulces con un envoltorio en el que aparece la figura de Spiderman. A la imagen se adjunta el mensaje: "Ojo están regalando estas bolsitas supuestamente con dulces, pero son drogas alucinógenas para inducir a los niños. Comparte urgente".

Ante ello y tras consultar en la Superintendencia de Educación, el establecimiento decidió emitir un comunicado alertando a los padres. "Si bien es cierto que no ha pasado en nuestro colegio, preferimos prevenir antes que sucediera algo. Como institución si un apoderado nos da una información que pudiera poner en riesgo a los alumnos, tenemos como deber informar para prevenir", dijo Ruiz.

La preocupación del plantel respecto a posibles drogas a las que pudieran tener acceso sus estudiantes y la aplicación de acciones preventivas se debe -según dijo Valdés- a que en el colegio ocurrió, entre el 2015 y 2016, dos episodios asociados a uso de clonazepam entre alumnos de enseñanza media, casos que, afirmó, fueron denunciados en su momento.

Investigación

El capitán Raúl Soto, del OS7 de Carabineros, informó que por solicitud de la Fiscalía se inició una investigación. "Se realizan diversas diligencias investigativas, consistentes en entrevistas, vigilancias e indagaciones en diferentes sectores de la comuna para obtener mayores antecedentes", precisó.

Además, puntualizó que no han recibido denuncias al respecto como tampoco han realizado incautaciones de especies como la difundida que les permita determinar su composición.

El seremi de Educación, Natan Olivos, recalcó que no se tiene conocimiento de dónde surge la fotografía con el mensaje de alerta. "Hay que mantener la calma, no hay niños intoxicados (con esta supuesta droga), no hay denuncia de que esté siendo entregada a los alumnos".

La Superintendencia de Educación tampoco recibió denuncias.