Secciones

Aduana incauta más de tres mil parches térmicos falsificados

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaron, ayer, en el patio de aforo de la Zona Franca de la comuna de Iquique, un total de 3.456 parches térmicos falsificados, los mismo no tenían la autorización sanitaria pertinente.

La mercancía llegó desde China y una importadora pretendía enviarlos a la ciudad de Ovalle.

Según explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, el procedimiento responde al rol de protección a la comunidad que cumple Aduanas al evitar todo tipo de contrabando.

"En especial cuando se trata de mercancías dañinas para la salud como eran estos productos, los cuales imitaban una conocida marca de parches térmicos y además decían contener belladona", aseveró el funcionario.

En total se incautaron 3.456 parches "Lion" que emulaban la etiqueta, diseños, y colores de la marca "León", la misma está registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (Inapi).

Una vez detectada la irregularidad se decretó la inmediata suspensión del despacho, al mismo tiempo que se prepara una denuncia y querella.

La mercancía llegó desde China a una importadora de Zona Franca, y como una medida preventiva se mantuvo su trazabilidad. "Por lo mismo, cuando trataron de remitirlos al resto del país se activó un protocolo de revisión en el patio de Aforo de la Zona Franca, y se comprobó que eran productos falsificados y sin ningún visto bueno de la autoridad sanitaria", enfatizó Beltrand Santos.

Decretan prisión para dos mujeres narcotraficantes

E-mail Compartir

Dos mujeres de nacionalidad boliviana fueron detenidas por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, específicamente en la avanzada El Loa, cuando pretendían trasladar pasta base de cocaína desde Iquique hacia la ciudad de Santiago.

El hecho ocurrió al momento en que las imputadas a bordo de un autobús, fueron sometidas a control y ambas revelaron voluntariamente que portaban la referida sustancia.

Las traficantes escondían la cantidad de 2 kilos y medio de pasta base de cocaína, camuflados en zapatos y adosados a su abdomen. El juez decretó la privación de ambas durante 120 días.

Detienen al último integrante de banda que asaltaba a camioneros

Delinquía con su banda Los Gatos del Norte, todos residentes del sector norte de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Carabineros de la sección de intervención policial de Tarapacá, capturaron tras una persecución al último de los siete integrantes de la banda "Los Gatos del Norte", grupo pandilla que se dedicaba a asaltar a los camioneros que trasladan mercadería desde la Zona Franca de Iquique hacia Perú y Bolivia.

Felipe Estay Lamas fue formalizado ayer por el delito de robo con intimidación, cometido en la Zofri el 9 de agosto de 2016, en dicha oportunidad el sujeto en compañía de su clan asaltó a un comerciante, sustrayéndole 350 teléfonos celulares.

El sindicado tenía una orden de captura desde hacía 10 meses, por haber participado en el delito ejecutado en Zona Franca.

El fiscal adjunto de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la región, Maximiliano Mariángel Puga, manifestó que "el imputado mantenía una orden de detención desde el 4 de septiembre del año pasado, formaba parte de una agrupación de imputados que cometía delitos contra comerciantes, los interceptaban a mano armada, los intimidaban y en algunos casos agredían y sustraían teléfonos celulares y mercancía electrónica".

El jurista explicó que "muchos de estos imputados ya están condenados por estos ilícitos, algunos están esperando juicios, pero faltaba específicamente Felipe Estay Lamas, que aparece en una de estas causas robando a un comerciante en el sector de Las Cabras, estamos hablando de aproximadamente $35 millones en teléfonos celulares, los cuales no fueron recuperados".

Fiscalía

El Ministerio Público, en representación del fiscal Maximiliano Mariángel Puga, logró la prisión preventiva de Estay Lamas por un plazo de 30 días, fijado por el tribunal como periodo de investigación.

A través de las diligencias efectuadas por la Sección OS-9 de Carabineros y la SIP de la Primera Comisaría de Iquique, se pudo confirmar la existencia de un grupo de individuos relacionados entre sí por vínculos de amistad y vecindad, que cometieron estos delitos en diferentes ocasiones.

La pandilla utilizaba vehículos de su propiedad o de familiares, logrando sustraer teléfonos celulares principalmente de alto valor comercial, mediante el uso de la intimidación o de la violencia, en algunos casos.

La Fiscalía desde el año pasado logró la detención de 11 sujetos que habían participado en distintos delitos de robo. Mariángel Puga explicó que solo pudo acreditarse la participación de 7 pandilleros.

Detención

Según parte de Carabineros el imputado fue capturado el pasado martes a las 14:00 horas, cuando uniformados en patrullaje preventivo se alertaron por la presencia de un auto Mazda de color negro, encargado por efectuar robos en el centro de Iquique y en la Zofri.

Al ser abordado el individuó se dio a la fuga, colisionando e ingresando a pie en un domicilio del pasaje Luis Cruz Martínez, donde finalmente fue capturado.

Otros tres ocupantes del vehículo escaparon, y están siendo buscados por Carabineros.

8 causas figuran en el historial delictivo del pandillero que asaltaba en la Zofri.

PDI detiene a una extranjera expulsada de Chile en 2012

E-mail Compartir

Detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional Iquique (Polint) capturaron en situación de flagrancia a una ciudadana boliviana expulsada del país en el 2012, por ser la autora del delito correspondiente al tráfico ilícito de drogas.

La ciudadana extranjera habría ingresado clandestinamente en 2014, y el pasado martes se presentó en la Intendencia, entidad que solicitó la presencia de los detectives de Polint, quienes se apersonaran con el objetivo de verificar su identidad, corroborando en el lugar que la detenida habría sido expulsada conforme a la ley 20.588.