Secciones

Advierten alza de los precios del huevo, tomate y queso blanco

Vendedores dijeron que el aumento se debe a las bajas temperaturas, la cercanía de la fiesta de La Tirana y la demanda de la zona central.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

Comerciantes, vendedores y productores de alimentos del Terminal Agropecuario de Iquique se vieron en la obligación de elevar los precios de algunos productos. Comentan que el frío del invierno, la fiesta de La Tirana y la gran demanda de Santiago dejan el mercado de la región con un bajo stock, en comparación al resto de año, y que debido a la demanda de los clientes lo precios se elevan.

Si hace un mes comprar una bandeja de 30 huevos tenía un costo que oscilaba entre los 2 mil 800 y 4 mil pesos, hoy la canasta más barata está por sobre los cuatro mil y puede incluso alcanzar los $5.500 por cada tres decenas. Al respecto, el dueño del local 37 del Terminal Agropecuario, Óscar Carvajal, comentó que su productor le aumentó el precio de doce mil la caja con 180 huevos a más del doble por la temporada de invierno, pero que aún así es buena fecha para el flujo de caja.

"El precio empezó a subir a principio de mes por el invierno y ahora está más alto por el tema de la fiesta de La Tirana. El producto está más caro, pero la gente sigue comprando, porque somos pocos los que trabajamos todo el año vendiendo este producto", dijo Carvajal.

Por otra parte, Rubén Suárez, tiene una parcela en Pica, donde producen diferentes tipos de frutas y verduras, además de tener un local en la parte de arriba del terminal. Suárez señaló que el precio de algunos alimentos comenzaron a dispararse en las últimas dos semanas, siendo el tomate el que más aumentó su valor. Su local llamado "Productos de Pica" vendía la caja de 10 kilos de tomate a tres mil pesos. Hoy su precio se duplicó, llegando a los seis mil por cajón y el incremento lo alude a la gran cantidad de productos vendidos hacia la capital del país y la baja producción de la época. "En invierno sale menos producción, también está La Tirana y se exporta más. Como Santiago pide grandes cantidades de tomate acá queda desabastecido, entonces lo poco que queda tiene que subir de precio", explicó Suárez. Además, se espera que una vez terminada la festividad de La Tirana los precios comiencen a bajar, bordeando los cuatro mil pesos y recién en octubre retomen su valor de temporada baja.

Otro producto que subió su precio fue el queso de cabra. Edgardo Berríos, propietario del local "Edgardo y Viviana", señaló que el valor de este alimento pasó de seis mil pesos el kilogramo a diez mil y que volverá a su valor normal luego de la fiestas del 18 de Septiembre. A pesar del aumento, el locatario dijo sentirse tranquilo porque su negocio apunta a un nicho específico. "Aunque está más caro, la gente lo compra igual. Porque el queso de cabra es un producto muy específico que no todos consumen. Al que le gusta compra igual", señaló Berríos.

Iquiqueños reclaman por precios

A pesar que este aumento es esperado en esta fecha, la gente se ve afectada y no comparte estas medidas. Así lo dejó claro Laura Flores, clienta del Terminal Agropecuario. "Me sale más económico comprar almuerzo preparado que estar cocinando yo. Los precios están muy caros, se disparó el tomate, la cebolla, el huevo y son cosas esenciales para la cocina", lanzó molesta.