Secciones

Autoridades inauguran nueva multicancha en Los Naranjos

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, se desarrolló la inauguración de la multicancha deportiva de la población Los Naranjos, una de las cinco obras contempladas en un proyecto de recuperación de infraestructura deportiva para la comuna.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Pica, Iván Infante Chacón, y contó con la presencia del intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, secretarios regionales ministeriales y jefes municipales.

Junto con dar la bienvenida a la comitiva visitante, el jefe comunal invitó a las autoridades a cortar la cinta y entregar formalmente a la comunidad los trabajos terminados en ese sector residencial del oasis. La obra entregada consistió en la reposición de la carpeta de la multicancha, además del pintado y las demarcaciones correspondientes, con un costo superior a los 70 millones de pesos.

Ese proyecto es parte de un plan de recuperación de barrios impulsado por el gobierno local piqueño y financiado con aportes provenientes del Fondo de Recuperación de Ciudades (FRC) que administra la Subdere. El mismo -recordó Infante- se suma a otros cuatro proyectos similares en las multicanchas de la Escuela Vertiente del Saber, el Liceo Padre Alberto Hurtado, el Parque Juan Marques y la plaza Diego de Almagro. En conjunto, los trabajos implicaron una inversión superior a los 370 millones 478 mil pesos.

El edil hizo un llamado a la comunidad para cuidar la infraestructura deportiva del sector. "Es una obra que tiene gran significado para nuestros niños y para la población, porque este es un lugar de encuentro de las personas, de los vecinos y de las familias", recordó.

"No es fácil llegar a esta ceremonia inaugural. Antes de cortar una cinta, hay que coordinar todos los aspectos técnicos, legales y presupuestarios", dijo el jefe comunal, quien precisó que los dineros del FRC son aportes reembolsables que entrega el Gobierno, con objetivo de impulsar el desarrollo y aplicación de proyectos municipales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Asimismo agradeció al personero de Gobierno por su presencia en el oasis, la que calificó como "un incentivo indesmentible" para que todos los funcionarios públicos se involucren en las tareas de Gobierno, en beneficio de la comunidad.

Diaguitas sin Fronteras celebra un año de vida

E-mail Compartir

A un año de su constitución en la zona, la Asociación Diaguitas sin Fronteras de Pica celebró con una ceremonia ancestral por segunda vez en el oasis, la llegada del Solsticio de Invierno 2018 y conmemoró su aniversario inicial ejecutando la llamada "Danza del Cóndor".

La nueva organización fue creada el 11 de junio del año pasado y su directiva está presidida por Yslihani Díaz Cortés e integrada por Juana Alfaro Morales, secretaria, y Freddy Bustamante Díaz, quien desempeña el cargo tesorero.

"Diaguitas sin Frontera agradece a los representantes de los pueblos originarios presentes en Pica, al alcalde Iván Infante, quien se ha hecho parte de nuestras actividades y también a sus socios que participan muy comprometidos y en especial a los niños diaguitas que seguirán el gran legado de nuestra gran cultura", dijo la presidenta.

Exitoso paso del Centro Móvil de Seguridad Vial

E-mail Compartir

Con el apoyo del Centro Móvil de Seguridad Vial que funcionó durante la mañana en la Plaza de Armas de la localidad y por la tarde, en las dependencias del Liceo Padre Alberto Hurtado, la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Pica desarrolló esta semana la jornada de sensibilización sobre la responsabilidad de conducir vehículos motorizados.

La actividad fue posible gracias a la llegada a esta comuna del móvil de la Mutual Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y fue dirigida a transeúntes, conductores y funcionarios municipales.

Al lugar de trabajo llegó el alcalde Iván Infante, quien junto con ponerse a prueba en la dinámica de sensibilización sobre conducción de vehículos motorizados, constató la calidad de las experiencias que se dan en torno al laboratorio simulador de condiciones de manejo.

El Móvil de Seguridad Vial cuenta en su interior con un equipo que recrea en forma virtual diferentes escenarios de conducción. Así, las personas que participaron de la experiencia, pudieron constatar qué ve un conductor que maneja bajo la influencia del alcohol y a qué riesgos se expone.

"Es impactante comprobar cómo percibe el paisaje un chofer ebrio", dijo el jefe comunal, al tiempo que calificó la actividad como "un verdadero aporte a la cultura de respeto que debe imperar en el uso de las vías públicas".

El Centro Móvil cuenta también con insumos didácticos para niños y adolescentes que ilustran de forma clara el mensaje de los peligros que enfrentan las personas que se ponen al mando de un automóvil, que se desplazan en bicicleta o que caminan por las calzadas en condiciones de intemperancia.

Mujeres futbolistas de tres países se tomarán el oasis

E-mail Compartir

Bajo el sol de invierno en el oasis, Pica será la sede del campeonato internacional de fútbol femenino que organiza la fundación "Ganamos Todos" y que contará con la participación de equipos de Argentina, Perú, Bolivia y Chile.

El torneo se desarrollará entre el 9 y el 12 de agosto próximo en la cancha de césped sintético del Estadio Municipal piqueño y en su programa asoma el concurso de los equipos Sporting Cristal de Perú, Rosario FC de Argentina, San Antonio de Bolivia, además de San Marcos de Arica, Deportes Iquique y el seleccionado comunal local.

"Este es un verdadero acontecimiento para nuestra gente y la idea del alcalde Infante es que la fiesta del fútbol llegue a todos los hogares de la comuna", comentó Bernardita González, encargada de la oficina de Deportes de la Municipalidad de Pica.

La Fundación "Ganamos Todos" que lidera el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol profesional (Anfp), Harold Mayne-Nicholls, busca crear oportunidades para conectar de manera permanente el deporte con el desarrollo de las personas, con el fin de contribuir a una mejor sociedad.

En esa línea surge este torneo, luego que Mayne-Nicholls presentara el proyecto al jefe comunal piqueño, quien comprometió su apoyo, "porque se trata de un evento que aporta los valores de la actividad física a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso, como también del trabajo en equipo y el respeto igualitario a hombres y mujeres", señaló González.

La llegada de las delegaciones al oasis está prevista para el miércoles 8 de agosto. Ese día la comunidad esperará a las futbolistas con un pasacalle que irá desde la Plaza de Armas hasta el Estadio Municipal. La competencia se desarrollará entre el 9 y el 12 de ese mes, basada en un calendario de dos grupos eliminatorios que pondrán tres equipos en tres finales distintas: los ganadores de cada grupo disputarán la Final de Oro, los segundos, la Final de Plata y los terceros, la Final de Bronce.