Secciones

Corte de Apelaciones falla a favor de St. Patrick

E-mail Compartir

A favor de la empresa St. Patrick S.A. resultó el fallo judicial emitido el pasado 12 de abril, respecto a la sanción disciplinaria de cancelación de calidad de usuario Zona Franca Iquique. Así lo informó la empresa usuaria al gerente de Asuntos Legales de Zofri.

La cancelación le impedía a la empresa efectuar gestiones, trámites y otras operaciones para el ingreso o salida de la mercaderia desde o hacia zona franca, incluyendo la importación a zonas francas de extensión.

Además, se desestimó por parte de la Corte de Apelaciones de Valparaiso el recurso de queja del Servicio Nacional de Aduanas y de su director nacional en contra del juez tributario y aduanero de Valparaíso.

"Lamentamos profundamente el daño recibido como una de las empresas más antiguas del sistema, que siempre hemos actuado de manera positiva en pos del bien común de un sistema tan importante para la economía regional", señala en la carta enviada por la empresa usuaria a Zofri.

Intendente Quezada descarta campaña de gobernador

Máxima autoridad fue enfático en señalar "no soy candidato ahora", tras cuestionamientos en el Core.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

El intendente Miguel Ángel Quezada negó durante la sesión del pleno del consejo regional, estar haciendo una campaña como candidato a futuro gobernador de Iquique, luego que algunos de los miembros colegiados lo emplazaran a que su trabajo en terreno en el gobierno regional ha tenido poco de "ejecutivo".

"Si soy candidato o no soy candidato, si existe esa preocupación, puedo declararlo de inmediato, no soy candidato hoy día", indicó Quezada.

Al respecto indicó que los años de experiencia le han enseñado a estar en terreno y en contacto con las personas. "Si el trabajo es significativo para la ciudadanía eso es un poco distinto, pero la ciudadanía lo dirá en su momento, pero hoy día no estoy trabajando para ser candidato. Si hay personas que creen que voy a ser candidato, llegará el momento en que la gente lo diga y yo tengo el mayor respeto para quienes trabajan en política", añadió.

Sin embargo, en ese momento, el consejero regional, Pedro Cisternas, aludió a que en el Core en su conjunto todos cumplen un rol político.

"Todos estamos aquí por ser políticos, todos fuimos candidatos, todos salimos electos, nadie está aquí por ser boy scout y creo que no es pecado, y decir sin vergüenza que uno es candidato. No hay que sentir vergüenza en decir voy a ser candidato, hay que decirlo con firmeza ya. Sabemos que hay definiciones tanto para el gobernador, como para usted", apuntó Cisternas.

Gobernador

Por su parte, el consejero regional, José Miguel Carvajal, quien fue el más directo en emplazarlo por su posible candidatura a gobernador regional, en el 2020, señaló que esta información salió incluso del mismo sector político del intendente.

"Se habría generado un consenso del apoyo como candidato priorizado para la senadora (Luz Ebenesperger) y diputado (Renzo Trisotti). Ahora incluso nosotros nos sumamos al estilo (de gobierno) que ha tomado en este tiempo. Uno entiende el trabajo en terreno, pero una cosa es trabajar en terreno y la otra es prometer como candidato, y ahí sentimos que el discurso ha sido más de candidato, porque no se han presentado proyectos", precisó Carvajal.

Asimismo, entre las intervenciones del Core Carvajal durante el pleno del miércoles pasado, este advirtió sobre las labores que tendrá el gobernador cuando por ley se elimine la figura del intendente.

"El gobernador va a ser presidente del consejo regional, por lo tanto, creo que debería tomar las sesiones como lo hace el pleno del consejo regional, como un espacio más de su trabajo (con sesiones) que ya están agendadas con meses de anticipación y usted perfectamente se puede organizar", señaló Carvajal, respecto a ausencias del intendente.

Las elecciones a gobernador, que según la ley se realizaría en octubre del 2020, y permitirá mantener al candidato electo por 4 años con la posibilidad de ser reelegido por un nuevo período.

2020 será la elección de gobernadores, la cual se realizará en conjunto con la de alcaldes.