Secciones

Iquiqueños festejarán al Patrono de los Pescadores

Fieles podrán disfrutar de diversas actividades durante dos días.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

La devoción, la cultura, la danza y la gastronomía dirán presente en la celebración de San Pedro, el próximo sábado 30 de junio y domingo 1 de julio en Iquique.

Esos días cientos de iquiqueños y turistas podrán acudir a las remozadas instalaciones de la caleta Cavancha para festejar al Patrono de los Pescadores.

Al respecto, el presidente de Sindicato de Trabajadores Independientes Caleta Cavancha, Juan Sanhueza, invitó a que "todas las familias iquiqueñas, viajeros y peregrinos visiten este fin de semana la ciudad, y a conocer nuestras nuevas instalaciones y disfrutar de un amplio programa de actividades que se enmarcan en la celebración de nuestro patrono San Pedro".

Precisó que la jornada inicia el sábado 30 de junio a las 11 horas con un ciclo de charlas, dirigido a niños de la comuna; luego, al mediodía, se inaugurará una exclusiva exposición de fotografía submarina del artista Fernando Olivares.

Durante la tarde, a las 16 horas, la Compañía de Teatro Akana presentará de manera gratuita la obra "El Viejo Pescador de Los Verdes", actividad que culminará con una muestra gastronómica denominada "Festival de la Albacora".

Luego, a las 17.30 horas, comenzará el ingreso de los bailes religiosos al sector de la península, encabezados por Los Morenos de Cavancha.

Posteriormente, el domingo al mediodía en la Gruta de Lourdes en Cavancha se llevará a cabo la tradicional misa, que dará paso a la procesión del Patrono de los Pescadores por las calles de la península.

Finalmente, Sanhueza destacó que esta festividad cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal y forma parte de la iniciativa "Fiesta de San Pedro en tu Caleta" que sumará actividades en otras ocho caletas del país.

jhosaida.pinango@estrellaloa.cl

Jardín infantil emprende proyecto ambiental

E-mail Compartir

Con el propósito de fomentar la calidad y protección del medio ambiente, educadoras y párvulos del Jardín Infantil Dragoncito se juntaron para iniciar operativos de limpieza de la Patrulla Ecológica Ch'xuña, que en aymara significa verde.

La iniciativa, que involucra a 144 niñas y niños de seis niveles educativos, nace como un proyecto de innovación pedagógica curricular, que va en apoyo de la limpieza y mantención del lugar en donde conviven los menores.

Asimismo, este innovador proyecto educativo busca de crear conciencia ambiental en los pequeños entre los tres meses y cuatro años de edad, y a su vez generar una cultura del reciclaje y de protección de la naturaleza.

Del mismo modo, y por la relación activa que mantiene el plantel educativo con los apoderados y vecinos del sector, la Patrulla Ch'xuña hace parte de sus acciones a toda la comunidad del lugar, pues los más pequeños realizan operativos ecológicos semanales que van en beneficio directo del entorno y el medio ambiente.

Cabe destacar que, durante el lanzamiento del proyecto, realizado en el establecimiento situado en la esquina de Salitrera Constancia con Cerro Dragón, el cuerpo docente presentó un espacio educativo ubicado en el mismo recinto y, al mismo tiempo, recorrieron otros puntos de encuentro comunitarios del entorno, a fin de que los niños sean parte del cambio cultural que empezó a generar el jardín.