Secciones

Desempleo

E-mail Compartir

Nuevamente el desempleo regional superó el promedio del país. Es necesario que las autoridades reaccionen ante una situación económica local que parece no repuntar pese a tantos anuncios y discursos políticos.


Fin de semana largo

Pese a que son tres días de descanso, a diferencia de otros fines de semana de este tipo, no se ve mucho movimiento en la ciudad.

Parece que los turistas están esperando las vacaciones de invierno y la Fiesta de La Tirana. Al menos esa es la esperanza de muchos en la región...


Carabineros

Aunque siempre es necesario sumar, la llegada de 25 nuevos carabineros parece no ser de mucho impacto para una región con alto índice de victimización, kilómetros y kilómetros de frontera, siete comunas y alto tráfico de drogas. Ojalá lleguen muchos más.

Incertidumbre, asesina y silenciosa...

E-mail Compartir

La sensación de los usuarios es de inquietud, las ventas por mayor, de mayo 2018, disminuyeron en comparación con igual mes del año anterior. Las ventas minoristas realizadas en el Mall Zofri, en general, también tienen un comportamiento negativo. Es importante notar que a medida que disminuyan las ventas del Mall, aumenta considerablemente el porcentaje del costo sobre el valor de las ventas.

Los costos dispares por operar en el Mall, con tarifas diferenciadas según el sector en que se ubica el local, es materia de análisis. Adicionalmente, hay costos de asignación, equivalentes a "derechos de llave" que constituyen barreras de entrada a nuevos inversionistas, que ven con preocupación una lenta recuperación de su inversión y los antiguos analizando emigrar. La vacancia de locales indica que la demanda no crece.

También, quienes expenden bebidas alcohólicas, vislumbran complicaciones producto de nuevas exigencias relacionadas con las patentes, lo más probable es que sus costos sean afectados por este motivo; comprar o subastar una patente para seguir funcionando. Es necesario aportar en la búsqueda de soluciones para hacer sostenible el negocio, no desde una posición predominante, sino desde la lógica del cliente/socio; compartir el riesgo, asumiendo un porcentaje de arriendo variable sobre las ventas en lugar de un fijo UF/m2 muy alto.

En el sector mayorista, Barrio Industrial y Recinto Amurallado, se sumaran nuevos costos producto de disposiciones que afectarán a todos en la llegada de contenedores, especialmente, a los provenientes de USA. Se medirá la concentración de gases (Bromuro de Metilo y Fosfina) en contenedores fumigados que contengan: ropa usada, juguetes usados, zapatos usados, vehículos usados, etc. Deberán asumir costos que fluctúan entre los US$400 y los US$1.950, por contenedor, según señala I.T.I. Además, se deberá implementar infraestructura para revisión por parte del SAG, de los mismos contenedores, para evitar ingreso y/o propagación de Halyomorpha Halys, plaga nativa.

Las instituciones y demás entidades de la ciudad, que se relacionan, tienen el deber de cuidar la Zofri; es la principal fuente de trabajo en la región, aporta a los municipios recursos importantes para obras sociales, da trabajo indirecto al transporte de carga y pasajeros, a hoteles, restaurantes, etc.

"Las instituciones tienen el deber de cuidar la Zofri".

Darío Blanco, gerente, Asociación Usuarios Zofri A.G.1"

editorial

E-mail Compartir

Licencias falsas: un grave peligro

Una denuncia ante el Ministerio Público estampó la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, luego que fiscalizadores de esa repartición pública detectaran al conductor de un microbús utilizando una licencia de conducir adulterada.

El hecho, según la versión de la Seremi, quedó al descubierto el jueves 12 de junio, a eso de las 14 horas, en el sector de Bajo Molle, momento en que el individuo responsable de la máquina de transporte de pasajeros escapó del lugar y dejó abandonado el vehículo con sus ocupantes tras ser sorprendido por los inspectores.

La idea de la acción penal es que la Fiscalía no solo busque una sanción para los responsables de este hecho puntual, sino que indague respecto al origen del documento y establezca, por ejemplo, si existen más casos.

Aunque en concreto solo se ha detectado un caso en la locomoción colectiva, estamos ante una situación grave, toda vez que se trata de vehículos que diariamente trasladan a cientos de personas, quienes evidentemente corren el riesgo de ser víctimas de un accidente. Además, es posible presumir que un importante número de escolares iba en el interior del vehículo al momento de la fiscalización, ya que en ese sector se ubican varios establecimientos educacionales, lo que hace aún más preocupante el episodio.

También es necesario apuntar a la presunta negligencia de las empresas de transporte público que no realizan los filtros necesarios para certificar que todos sus conductores estén legalmente habilitados, exponiendo así la integridad de miles de usuarios, peatones y otros automovilistas.

Este caso denunciado demanda tomar medidas concretas no solo desde un punto de vista punitivo, sino que también trabajar en la prevención de este delito. Además, es un llamado a agudizar la función de los fiscalizadores y los controles internos de las empresas, que no deben evadir su responsabilidad.

Hoy es posible encontrar ofertas para conseguir licencias de conducir hasta en las redes sociales, lo que claramente debe ser indagado por la autoridad, por la tranquilidad de todos.

"Es un llamado a agudizar la función de los fiscalizadores y los controles internos de las empresas".