Secciones

Segundo acceso de ruta A-16 será para vehículos menores

Autoridades informaron que estiman habilitar el tramo para el mes de enero de 2019.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

"Ni siquiera para las autoridades es un secreto las dificultades que tiene Iquique con el acceso hacia Alto Hospicio". Así lo expresó el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios.

En ese sentido, el funcionario dijo que a propósito de la reciente visita del Presidente Sebastián Piñera a la región el primer mandatario pidió dar una solución rápida a esa condición, por lo que informó que en el mes de enero de 2019 esperan habilitar el tramo entre Alto Hospicio y Bajo Molle (Iquique) pero solo para vehículos livianos.

Detalló que desde la comuna de Alto Hospicio el empalme será en la avenida Las Américas en el sector La Pampa y conectará con Iquique en la ruta 1 costera y en una primera etapa con la vía 1 en Bajo Molle.

Al respecto, Palacios comentó que el crecimiento poblacional de ambas comunas es evidente y por ende la ruta 16 se ha vuelto absolutamente insuficiente para los pobladores, ademas acotó que en el citado trayecto no solo transitan vehículos livianos, sino de carga y también autobuses, por lo que el colapso en horas peak son importantes porque inician desde la rotonda El Pampino.

"Esto se traduce en la pérdida de un tiempo de utilidad o descanso importante para quienes diariamente utilizan esta vía", añadió Palacios.

Finalmente, el subsecretario de Obras Público recordó que esta acción forma parte de la ejecución del segundo acceso Iquique - Alto Hospicio que tiene como objetivo mejorar las condiciones de accesibilidad y conectividad vial entre ambas ciudades.

Mallas y luminarias

Por otra parte, con relación al proyecto de luminarias y mallas de la ruta 16 que fue aprobado en el año 2016 el secretario regional ministerial de Obras Públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt, informó que "el contrato se encuentra en Contraloría en razón de ciertos reparos técnicos, pero se estima que en los próximos días sea evacuado por dicho ente y por ende pase a ejecución".

Acotó que desde hace mucho tiempo este proyecto estuvo de la mano de Dios pero en la actual gestión se ha agilizado la posibilidad de sacar un contrato de conservación.

A juicio del subsecretario de Obras Públicas "una ruta como la 16 no puede no tener luminarias ni las características mínimas de seguridad requerida, por eso hemos activado los procesos para resolver este tema este año".