Secciones

Bomberos voluntarios celebran hoy su día

E-mail Compartir

Hace dos años y junto a una compañera, Karina Anticona salvó la vida de una adulta mayor que se encontraba sola en su casa, mientras las llamas consumían la estructura. Esta enfermera peruana, de 31 años de edad, forma parte de los bomberos voluntarios que hoy celebran su día.

Anticona cuenta que no ha podido ejercer su profesión en Chile, por eso hace cuatro años que decidió ser bombera voluntaria y formar parte de la Compañía Dalmacia N°5, a cargo del capitán Raúl Vega Jiménez.

En conmemoración del Día Nacional del Bombero Voluntario, hoy se cumplen 167 años de la fundación de la primera sede bomberil del país (ubicada en Valparaíso), las 10 compañías iquiqueñas formarán parte de una serie de actividades, que partieron anoche con la tradicional posta o carrera.

Hoy realizarán una exposición con sus implementos de trabajo en el sector del parque de Cavancha, de 9 a 15 horas, y mañana finalizarán la celebración con un desfile en la Plaza Prat, a partir de las 11.30 horas.

Intachable labor

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, informó que en la ciudad trabajan unos 600 funcionarios voluntarios.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a que se incorporen nuevas personas, ya que el único requisito es ser mayor de edad, tener vocación de servicio y un estado de salud compatible con la actividad.

Medina informó que la capacitación dura 6 meses, a través de la Escuela de Formación de Bomberos de Iquique y de la Academia Nacional de Bomberos.

También existen brigadas juveniles que reciben a jóvenes entre 15 y 17 años, impartiéndoles las nociones básicas sobre primeros auxilios y la historia de la institución.

El comandante destacó que durante las últimas semanas visitaron varios colegios y jardines infantiles de la región, agradeciendo los homenajes y las muestras de admiración expresadas por los alumnos.

Cierran pub luego de 72 partes por ruido

El local funcionará como restaurante, que es el giro para lo cual tienen los permisos. Vecinos aplaudieron la medida.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Luego de recibir 72 partes e innumerables quejas de la junta de vecinos, el pub Soundset cerró sus puertas para cambiar de giro y comenzar a funcionar como restaurante.

Ayer la magistrada Antonella Sciaraffia, del Primer Juzgado de Policía Local, y el coronel Luis Roa, prefecto de Iquique, visitaron el lugar para cerciorarse de que el local estaba cumpliendo con lo acordado.

La magistrada explicó que el local funcionaba como discoteque sin tener la patente correspondiente. "Hemos tenido una fiscalización permanente de este tipo de locales en el centro para evitar que se generen incendios y también para que no se le perturbe la vida a los vecinos. En este caso, ellos han accedido a convertirlo en restaurante", acotó.

Sciaraffia agregó que esperan lograr que otros locales que presentan problemas similares sigan el ejemplo y decidan cambiar de giro.

"La idea es que existan discoteques exitosas y que les vaya bien, pero que estén en los lugares permitidos y que no generen problemas al entorno", enfatizó la magistrada.

Entre los locales nocturnos a los que se les hace seguimiento, debido a que presentan denuncias de los vecinos por contaminación sónica figuran: Kika, Heaven y Zona Zero.

Por su parte, el coronel Roa agradeció a los vecinos por formalizar sus denuncias y facilitar el trabajo de las autoridades.

"Hay varios locales más que estamos fiscalizando y es bueno que la ciudadanía sepa que estamos trabajando en eso, aún no puedo dar detalles, pero esperamos llegar a una buena solución", indicó Roa.

Como presidente de la junta de vecinos Carampangue, Andrés Estica, manifestó su satisfacción por el logro, después de mucho tiempo de lucha. "Nosotros hicimos un montón de gestiones como dirigentes vecinales, producto de las quejas de los vecinos del local y hoy logramos el cierre del establecimiento", añadió.

"Por parte de nuestra empresa Soundset solo queremos decir que es un cambio de giro y no una clausura del local, razón por la cual se llevó a cabo esta inspección", declaró Carlos Toledo, propietario.

A lo que agregó: "No funcionamos nunca como clandestino, solo que nuestro giro como restaurante no nos permitía tener pista de baile".

3 discoteques del centro de la ciudad están siendo fiscalizadas por denuncias de los vecinos.

breve

E-mail Compartir

Murió Mauricio Squeo, gestor de la cultura y el turismo en la región

En la madrugada de ayer murió Mauricio Squeo Salas (40), luego de ser trasladado de la Clínica Tarapacá a la UCI del Hospital de Iquique por presentar complicaciones con una neumonía.

Familiares y amigos de Squeo manifestaron su consternación ante la inesperada noticia.

Aldo Chipoco Jorquera, encargado de planificación de Sernatur Tarapacá, fue uno de sus amigos y compañeros de universidad.

"Nos afectó bastante la noticia, porque el equipo actual conocía bien a Mauricio por su trayectoria y dedicación profesional. Trabajó mucho tiempo como encargado del Palacio Astoreca y estuvo un año trabajando en Sernatur como coordinador de la oficina de información", relató Chipoco.

Asimismo, formó parte del Círculo de Guías de Turismo de Iquique, tuvo programas en la radio y dio clases de turismo en el Liceo Elena Duvauchelle Cabezón, ya que se tituló como administrador turístico.

Chipoco informó que los restos mortales de Mauricio Squeo serán trasladados a su ciudad natal, Copiapó, donde reside su familia.