Secciones

Misioneros que ayudan a peregrinos en La Tirana ahora se regirán por horarios

Como cada año, los voluntarios estarán en los 10 kilómetros que separan la entrada al camino de La Tirana hasta el santuario de la Carmelita.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Horarios establecidos tendrán este año, el grupo de jóvenes "misioneros del camino", que año a año acompañan y alientan a los peregrinos que deciden hacer la ruta a pie de 10 kilómetros antes de llegar al santuario de La Tirana, para acompañar a la "Chinita" en su fiesta.

Así, según manifestó Candela Urquieta, coordinadora de los misioneros del camino, el horario partirá desde las 9 y se extenderá hasta las 15 horas, momento en que cerrará la primera estación. En tanto, el día 16 de julio el horario será desde las 12 hasta las 16 horas.

Urquieta explicó que esta modalidad, se debe a que no cuentan con la cantidad de voluntarios suficientes, ni las condiciones de seguridad necesaria para estar sin interrupciones.

"Hay muchas personas que piensan que nosotros vamos a estar ahí las 24 horas, opción que es imposible, ya que no contamos con la dotación necesaria de gente, ni tampoco con la seguridad óptima en el camino en horas de la noche. Es por eso, que este año habrá horarios, ya que muchas veces estamos demasiado tiempo en el camino que no vemos a nuestras familias, ni tampoco alcanzamos a vivir la fiesta como corresponde", señaló la coordinadora.

El pase a la virgen

En la oportunidad, la coordinadora aclaro, que si bien existe un horario de cierre para la primera estación a las que acceden los peregrinos, las demás seguirán abiertas, hasta que la última persona haya terminado el camino, para que pueda acceder al pase, que le permite tener un paso más expedito hasta la imagen de la Carmelita.

"Cuando el último peregrino cruce todas las estaciones, es cuando nosotros nos retiramos, por lo tanto, aproximadamente los últimos que crucen la quinta estación, lo estarían haciendo tipo 17 horas", explicó Urquieta.

En este sentido, el rector del santuario de La Tirana, Javier Sáez, recalcó que los peregrinos que realicen el camino en un horario en que esta misión no se encuentre, lamentablemente no gozarán de este pase, por lo que tendrán que hacer la fila normal para visitar a la Chinita del Tamarugal.

De la misma forma, los misioneros del camino explicaron que quienes, no hagan el camino completo, pues en cada estación estarán entregando símbolos que validen su paso, y tampoco tendrán derecho a ese pase.

Innovación

Entre las novedades que anunciaron los misioneros del camino para este año, son los códigos QR que tendrán las distintas estaciones, y que permitirá guiar a los peregrinos cuando los misioneros no se encuentren en alguna estación.

"Para este año, se implementará una tecnología a través de códigos QR que estarán disponibles en cada estación, y así poder tener la información de todas las estaciones, incluyendo canciones, oraciones e información necesaria para los peregrino", indicó Sebastián Agüero, asesor de Misión Camino. Para ello, según explicó el joven, sirve cualquier aplicación del teléfono celular que pueda leer estos códigos.

Experiencia de los jóvenes

Estudiantes, trabajadores y padres, son las personas que en su mayoría son voluntarios durante las distintas misiones de esta fiesta de la Carmelita. Al respecto, Nicole Hernández, una de las misioneras indicó que esta labor ha tenido un gran significado en su vida a nivel personal y grupal."Lo que principalmente me motiva, es estar ahí con la gente, es servir y conocer todos los años historias distintas de peregrinos. Muchos nos cuentan del porqué deciden caminar y vivir esta fiesta de manera especial, y a veces son ellos mismos los que nos ayudan a nosotros con sus experiencias. Los sacrificios pasan a un segundo plano, cuando te das cuenta de que el servicio es para Dios y nuestra Madre",dijo Hernández.

35