Secciones

Bomberos celebraron su día junto a la comunidad iquiqueña

Sólo dos ciudades del país tienen carros con escaleras telescópicas, las cuales fueron el principal atractivo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con la exposición de sus modernos carros y herramientas que utilizan para acudir a los llamados de incendio y rescate vehicular, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique celebraron su día institucional junto a la comunidad iquiqueña.

La actividad, que se llevó a cabo en Cavancha durante la mañana de ayer, tuvo por finalidad recordar la fundación del Primer Cuerpo de Bomberos en 1851 en Valparaíso.

Nuevas unidades

Fernando Ruiz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, quien comentó que para este año hay razones suficientes para celebrar, ya que en marzo recibieron "tres modernas unidades de rescate con escaleras telescópicas, las cuales tienen un alcance de 32 metros de altura, además permite realizar descensos hasta 12 metros y nos permitiría hacer rescates en desnivel".

En relación a lo anterior, Marcelo Zúñiga, vicepresidente nacional de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, agregó que "los bomberos de Iquique cuentan con el privilegio de tener las máquinas más modernas y tecnológicas dentro de lo que hay en el país en la gama de carros de bombas que presenta la Junta Nacional para la disposición de los cuerpos de bomberos, tres están en Iquique y una en Coquimbo y son las únicas ciudades en Chile que tienen estas características".

En tanto, Nelson Araya, teniente tercero de la 5° Compañía de Bomberos y uno de los voluntarios capacitados para emplear la nueva adquisición explicó que "esta máquina básicamente cumple funciones tanto de rescate como de ataque de incendio, también tenemos herramientas de rescate vehicular y se puede acomodar a diferentes tipo de emergencia".

En cuanto al trabajo que realizan los bomberos en las zonas alejadas de la ciudad, Julio Opazo, voluntario de la compañía N° 16 de Chanavayita hace 18 años explicó que "tenemos hartas emergencias, ya que somos la única unidad que hay a 60 kilómetros de Iquique".

Asimismo, Ximena Vásquez, voluntaria de la Compañía N° 1, mencionó que desde 1997 a la fecha "las mujeres bomberos trabajamos a la par con el resto de los colegas, ya no nos ven como 'el sexo débil". Nos hemos empoderado en el quehacer bomberil (...) Al principio ser bombero es parte de tu vida, y después se transforma en tu vida. Es por eso que para nosotros este día es muy importante".

1851 fue el año cuando se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de Chile en Valparaíso.

Breve

Escuela de Huatacondo cuenta con nuevos espacios

E-mail Compartir

Con el objetivo de que los estudiantes cuenten con lugares en los que aprendan mediante la experiencia, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, a través de su Fundación Educacional, inauguró dos modernos laboratorios de ciencias e inglés en la Escuela Básica de Huatacondo, iniciativa que forma parte del programa comunitario que desarrolla la compañía en dicha localidad.

El laboratorio de inglés está basado en una plataforma denominada ClasBabbel, que permite la creación de módulos de clases separados por ejes de aprendizajes del idioma inglés, mientras que el laboratorio de ciencias permite la cobertura de gran parte del curriculum de ciencias, pudiendo realizar más de 120 experiencias prácticas demostrativas y experimentales integrando las asignaturas de física, química y ciencias.