Secciones

Alertan sobre problemas de acceso a un condominio por obra en Avda. Las Parcelas

Residentes del Condominio Padre Hurtado acusaron que han sufrido accidentes debido al estado del ingreso peatonal.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Preocupados están los vecinos del condominio Padre Hurtado debido a las condiciones en que se encuentra el acceso al conjunto habitacional ubicado en la avenida Las Parcelas, sector donde Serviu está realizando la pavimentación de la concurrida vía.

Al respecto, el vecino José Jiménez comentó que "no tenemos un acceso adecuado al condominio porque cuando quieres cruzar (por el paso peatonal improvisado), además de esquivar los vehículos que pasan a toda velocidad, tenemos que hacerlo esquivando las rocas y piedras porque no está bien señalado el paso y tampoco sabemos hasta cuando vamos a estar en estas condiciones".

En tanto, el residente Marcelo Vilches agregó que "nuestra calidad de vida ha bajado totalmente desde que comenzó la obra y lo peor es que trabajan de forma pausada. Tampoco sabemos cómo va a quedar el acceso a nuestro condominio porque justo al frente de la entrada hay un poste eléctrico".

Sobre este punto, la vecina Cinthia Sánchez dijo que "yo me he caído dos veces al cruzar por Las Parcelas porque hay varias piedras y mallas, pero no está bien adecuado el acceso para los peatones. Es muy peligroso".

Por su parte, Marcelo Bustos, presidente del condominio Padre Hurtado, mencionó que "otra de las incertidumbres que tenemos es que ni siquiera sabemos si vamos a poder salir a la avenida (Las Parcelas), o si podremos atravesar hacia la avenida La Pampa o si habilitarán un cruce peatonal o construirán una caletera".

Serviu

Sobre este punto, desde Serviu Tarapacá informaron que el mejoramiento de la avenida Las Parcelas se encuentra en la etapa de modificación de redes sanitarias, alcanzando un 85% de avance, "se llegó a suelo rasante, es decir que desde ahí hacia arriba comienza el paquete estructural de pavimentación".

Al consultar sobre las medidas de mitigación para resguardar la seguridad y el acceso al condominio Padre Hurtado, desde Serviu indicaron que "la obra está debidamente acordonada en los tramos que pueda presentar algún tipo de inconvenientes para la comunidad, pero ya se encuentra a suelo rasante en su mayoría, es decir todo liso".

En ese sentido agregaron que "es importante recordar que la avenida Las Parcelas no existía como tal, y se limitaba a un camino de tierra, por lo que las mejoras que se han realizado le cambiará la calidad de vida a la comunidad". El proyecto tiene un costo total de $19 mil millones.

Dicho proyecto consiste en constituir una plataforma pública vial y peatonal continúa a lo largo de toda la faja a intervenir, dotándola tanto de facilidades para un desplazamiento seguro de vehículos y bicicletas como de distintas pausas o espacios aptos para la interacción social, ya sea en pequeños remansos de descanso contiguos a los flujos peatonales principales, como por amplios paseos y parques.

102 familias viven al interior del condominio Padre Hurtado, ubicado en Av. Las Parcelas.

Vecinos de La Tortuga expusieron las dificultades de su sector

E-mail Compartir

Más de 30 vecinos de Portales del Norte del sector La Tortuga, se reunieron con el alcalde Patricio Ferreira, oportunidad donde pudieron conversar sobre las problemáticas del sector y a la vez agradecieron las gestiones realizadas en el lugar como por ejemplo el mejoramiento del entorno.

Asimismo, los vecinos ofrecieron una once para escuchar del mismo alcalde de Alto Hospicio cuáles son los avances que ha tenido la comuna en el último año.

En la cita la vecina María Troncoso, explicó que "quisimos preparar esta once al alcalde para agradecer el trabajo que la Municipalidad de Alto Hospicio está realizando en nuestro pasaje. Enviamos una carta solicitando algunas mejoras y nos han cumplido, por eso estamos muy contentos, se nota que es una persona que escucha a sus vecinos", dijo.

En ese sentido el edil aprovechó la oportunidad de comentarles sobre las conversaciones que sostuvo con el gerente de Zona Franca de Iquique y sus directivos, con la finalidad de que las empresas que conforman esta palanca económica se instalen en Alto Hospicio.

En tanto, el alcalde Patricio Ferreira señaló que "estas oportunidades que ellos nos brindan, nos sirven además para contarles en qué estamos como municipio y los avances progresivos".

Asimismo el edil les explicó que conversó con representantes de una empresa surcoreana, experta en Litio, para que ellos vieran la posibilidad de instalarse en la ciudad, además del aumento de talleres deportivos municipales y el aumento del porcentaje de mano de obra local en las construcciones que se realizan en la comuna.