Secciones

Detienen a 23 personas en operativo de Hospicio

E-mail Compartir

Tras un servicio preventivo realizado por Carabineros en la comuna de Alto Hospicio, se logró la detención de 23 personas quienes incurrían en diversos ilícitos.

En el operativo participaron personal de la Tercera Comisaría, junto a funcionarios de la Sección de Intervención Policial, quienes enfocaron las labores de patrullaje realizado durante la noche y la madrugada de ayer, en los sectores de El Boro y La Pampa.

El mayor de Carabineros, Mario Felipe Recabarren Leiva, comisario de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, indicó que este servicio tenía como finalidad prevenir ilícitos, detectar infractores de ley y por sobre todo aumentar la sensación de seguridad de las personas.

"Lo anterior tiene relación con la inquietud de vecinos y residentes de estos sectores por recuperar espacios de esparcimiento, como plazas, juntas de vecinos, entre otros", dijo la autoridad policial.

Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia, cometiendo delitos como violencia intrafamiliar, lesiones, infracciones a la ley de drogas, cuasi delitos, accidentes de tránsito, amenazas, hurto y orden judicial pendientes.

En 2017 hubo 1.290 casos por tráfico de drogas

Este año, en tanto, van 618 investigaciones por el mismo ilícito que afecta a la región.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En lo que va de año el Ministerio Público registra 618 casos asociados a la ley de tráfico de drogas en la región, englobando cifras de ilícitos de tráfico en grandes cantidades, como de microtráfico de estupefacientes de las diferentes comunas.

En cuanto a los delitos de drogas registrados en 2017, Tarapacá lideró la zona norte en cuanto a ilícitos relacionados al mencionado flagelo, con 1.290 casos, representando de este modo 46 investigaciones adicionales en comparación a 2016.

Según el criterio del fiscal regional, Raúl Arancibia, los delitos vinculados al mundo de las drogas en la mayoría de los casos son el acelerante de otros tipos de ilegalidades, tal como hurtos menores, robos en hogares, receptación de vehículos, entre otros quebrantamientos.

A juicio de Arancibia, el gran flagelo de la región se suscita en el consumo y tráfico de drogas, por lo que en reiteradas ocasiones ha mencionado que el esfuerzo policial y penal de Tarapacá, apunta a desarticular las organizaciones que ingresan drogas al país.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI), Guillermo Gálvez, aseguró que existe una transversalidad en el problema de las drogas en Iquique.

"El tema del microtráfico, como el de las grandes organizaciones, es trasversal, puede que en un momento estemos trabajando en la zona norte y se vea gran potencialidad de agentes en dicho sector norte, pero nos va a tocar trabajar en algún momento en la zona centro o la zona sur, es según donde vaya saliendo el antecedente".

La autoridad se refirió además que desde la PDI siempre se están realizando investigaciones, para combatir ilícitos de drogas, "obviamente el que busca desarticular las organizaciones es un trabajo más silente, donde se reflejan resultados a largo plazo", enfatizó.

Tanto para la Fiscalía como para la PDI, la clave para minimizar el tráfico de drogas está en atacar patrimonialmente a las organizaciones delictuales.

65% de la droga que se ha incautado en el país en 2018, ha sido encontrada en la zona norte.

Hombre agredió a su tío y amenazó a sus abuelos

E-mail Compartir

Prohibición de acercarse a la víctima a no menos de 200 metros, y restricción de aproximarse al domicilio del mismo, fue el decreto del juez de garantía que Iquique sobre un sujeto identificado por las siglas F.MY.A., tras este último haber protagonizado un delito de amenazas y lesiones leves contra su tío, enmarcado en un episodio de violencia intrafamiliar.

La fiscal del Ministerio Público explicó que F.M.Y.A., acudió el pasado sábado a la vivienda de su familiar ubicada en el pasaje Los Cerezos de Iquique, amenazando al afectado con ingresar a la fuerza a su domicilio y de esta manera también agredir a sus abuelos de 82 años.

Producto de la discusión y el forcejeo, el tío del imputado terminó con lesiones consideradas como menos leves en una de sus manos.

Cabe destacar que sobre F.MY.A., pesan condenas previas, dos por el delito de amenazas, además de una condena por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar.

Presentan boleta falsa para robar un televisor

E-mail Compartir

Dos mujeres resultaron detenidas cuando pretendieron robar un televisor del supermercado Líder utilizando una boleta adulterada.

Las imputadas fueron sorprendidas por guardias de seguridad de la tienda, quienes al pedir el respectivo ticket de compra notaron alteraciones sospechosas en el mismo, por lo que procedieron a corroborar la autenticidad del mismo determinándolo como falsificado.

Las sindicadas, de 21 y 24 años de edad respectivamente, concurrieron al local comercial ubicado en la avenida Héroes de la Concepción de Iquique el pasado sábado a las 19:45 horas.

Según informó la fiscal del Ministerio Público, ambas féminas trataron de burlar el supermercado a través de una boleta adulterada para extraer un televisor Samsung de 55 pulgadas.

Por el delito de uso malicioso de instrumento privado, y el de estafa, la Fiscalía propuso una salida alternativa al juicio. Las implicadas reconocieron los hechos que se les atribuían y fueron decretadas con la prohibición de acercarse a la cadena de supermercados Líder.