Secciones

Hospicianos ganan debate escolar de inglés

E-mail Compartir

Alumnos del Liceo Juan Pablo II obtuvieron el primer lugar en el torneo de debates en inglés organizado por el Programa Inglés Abre Puertas Mineduc en la Región de Tarapacá y que abordó la pertinencia de contar con una legislación sobre identidad de género en nuestro país.

"El torneo de debates es una instancia de aprendizaje porque, además de poner en práctica lo aprendido en clases, permite mejorar las expresiones lingüísticas al interactuar con otros debatientes. Es justamente el propósito del torneo, el fortalecer las habilidades en inglés y también promover el pensamiento crítico y desarrollar la competencia discursiva en un tema de contingencia", explicó el seremi de Educación, Natan Olivos.

Para Fabián Saldes, del Liceo Juan Pablo II, la preparación ardua rindió frutos: "Como equipo fue algo inesperado en vista del buen desempeño de todos los colegios, nos pilló desprevenidos, es como un sueño. El primer lugar y el segundo puesto lo obtuvieron colegios públicos y eso quiere decir que la educación está mejorando su nivel. Nosotros nos preparamos todos los días y creo que el triunfo fue a punta de puro trabajo".

Los colegios participantes fueron el Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II, Liceo Samca Arumanti, Colegio Humberstone, Colegio William Taylor, Academia Iquique, Academia Hospicio, Liceo Luis Cruz Martínez, Colegio Kronos School, Corona School, Colegio Inglés, Colegio Robert Johnson, Liceo Sagrado Corazón, Colegio Simón Bolívar, Liceo Bernardo O'Higgins y Liceo Los Cóndores.

Tras este resultado, el Liceo Juan Pablo II representará a la Región de Tarapacá en la competencia nacional de debates en inglés que se efectuará en agosto.

breve

E-mail Compartir

Obra de teatro "Almas Perdidas" se presenta hoy en la comuna

Este miércoles a partir de las 20.30 horas se presentará la obra de teatro "Almas Perdidas" en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

La obra es de la Compañía Dramática Nacional, y en su paso por el Norte Grande llegará hasta la comuna con el tercer montaje de su trilogía que rinde homenaje a la dramaturgia de Antonio Acevedo Hernández. Sumando a actores como Agustín Moya y Giordano Rossi, junto a la asesoría del Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, y del folclorista Osvaldo Cádiz; la pieza realiza también un cruce generacional e interdisciplinario.

Veinte actores en escena, música en vivo, bailes de salón y proyecciones audiovisuales forman parte de la muestra la cual contará con la interpretación de actores destacados.

Vecinos piden ampliar horarios de urgencia del Cecosf El Boro

La solicitud se debe a que durante la noche quedan aislados de los recintos de salud del centro.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Más de 1.500 firmas juntaron los vecinos del sector norte de Alto Hospicio con la finalidad de presentárselas a las autoridades para solicitar la extensión del horario de atención de urgencia y una ambulancia para el Cecosf El Boro.

Según mencionó la dirigente de la agrupación Por Un Boro Libre de Contaminación, Ester Cisternas, durante este proceso participaron vecinos de El Boro y familias de los comités de vivienda que están en los campamentos aledaños a dicho sector de la comuna.

En ese sentido, Cisternas explicó que adoptaron esta medida porque "actualmente el Cecosf atiende hasta las 00 horas, pero si ocurre una emergencia después de esa hora vienen los problemas ya que estamos en un sector bien aislado del centro, acá no todos tienen vehículo y en la noche no hay locomoción pública, de hecho, a las 23 horas pasa la última micro y después de las 12 ya no se ven colectivos".

Respecto a qué los llevó a recolectar firmas, la dirigente comentó que porque "hace cuatro meses una vecina falleció por un infarto ya que no alcanzó a llegar al Sapu, pero desde hace tiempo se está pidiendo atención de urgencia durante toda la noche, pero lamentablemente todavía no hay solución".

Al consultar de qué manera podría gestionar la Municipalidad de Alto Hospicio la solicitud de los vecinos de El Boro, informaron que "este es un tema que viene hace años, sin embargo la actual administración, liderada por el alcalde Patricio Ferreira, cree y es un convencido que la salud de los vecinos del sector El Boro no puede esperar, sobre todo si se trata de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia. Reflejo de lo anterior es la gestión constante y repetida en solicitar el aumento de los recursos de dicho convenio ( Sapu II) para poder extender el horario de atención y convertirlo en un Sapu Largo, además ya se comenzó la gestión para poder tener una ambulancia para el recinto".

Sobre este punto explicaron que el Cecosf El Boro "cuenta con un estrategia comunitaria y participativa, la cual implica tener reuniones mensuales o mesas de trabajos con la comunidad. Lo anterior con el objetivo de conocer y trabajar las necesidades de nuestros usuarios y vecinos del sector El Boro, así como también hacerlos partícipes y responsables de su propia salud y la de su sector".

Por su parte, desde el Servicio de Salud de Iquique informaron que como institución se han reunido con los vecinos del sector El Boro y que trabajan en las solicitudes que efectuaron con el equipo directivo.

Además, sostuvieron que "el próximo 11 de julio se reunirán para analizar los avances de este trabajo que, en conjunto a la comunidad, desarrollan para mejorar la calidad de la atención de salud que reciben los pacientes de esta zona de la comuna de Alto Hospicio".

11 de julio se reunirán los vecinos de El Boro con las autoridades del Servicio de Salud de Iquique.