Secciones

Aldo Cañete deja la dirección del hospital y asume Raúl Romero

E-mail Compartir

Luego de tres años de estar a cargo de la dirección del hospital Ernesto Torres Galdames, Aldo Cañete dejó el cargo, el último sábado, luego de presentar su renuncia al Servicio de Salud de Iquique.

El médico recalcó que su salida fue voluntaria, descartando así que lo hayan cesado o pedido dejar el puesto luego que el establecimiento de salud fue el peor evaluado del país por parte del Ministerio de Salud. Y es que esta evaluación, en la cual uno de cada cinco establecimientos logró calificación deficiente, motivó a que la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gloria Burgos, anunciara, en junio pasado, el cambio de equipos directivos.

Cañete afirmó que la decisión de no continuar al frente del hospital obedece a que la nueva administración del Ministerio de Salud estableció una nueva forma de trabajo que demanda mayor tiempo y energía que él -según dijo- no posee.

"Hay una nueva forma de trabajo bien acelerada, todo se pide para el día anterior (risas). Hay bastantes ganas de sacar muchas cosas adelante en breve plazo, y me parece bien por el bienestar del paciente (...) pero se requiere estar ahí encima y no me sentía capacitado para continuar", expresó el especialista quien continuará en el recinto prestando servicios como cirujano infantil, labor que hasta el mes pasado compartía con sus funciones de director.

En su lugar ayer asumió el cardiólogo Raúl Romero Lamas. Anteriormente se desempeñó en el cargo y además fue seremi de Salud en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Gremio de empresarios turísticos denuncia a 14 pubs clandestinos

Informaron a la Intendencia que seis de esos locales fueron fiscalizados y aun así siguen funcionando.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Miembros de la Asociación Gremial de Empresarios Entretención y Turismo de Tarapacá sostuvieron un encuentro con representantes de la Intendencia Regional con la intención de elevar a la máxima autoridad una serie de disconformidades frente a las fiscalizaciones que se les han realizado en el último período, desde abril hasta la fecha.

De acuerdo con la administradora de la asociación, Doris Hernández, "no estamos en contra de las fiscalizaciones sino de los métodos que emplean los carabineros, que llegan al sitio a revisar los documentos a una hora y luego acuden en reiteradas ocasiones por la misma razón en una misma noche; si lo hicieran por ruidos molestos que es la gran problemática que alega la comunidad, entonces que vayan las veces que quieran".

Asimismo durante el encuentro, la asociación denunció que ellos manejan con certeza el funcionamiento de 14 locales clandestinos que funcionan como pubs en la zona del centro de Iquique y esos no son debidamente fiscalizados. Incluso detallaron que seis de esos establecimientos fueron fiscalizados hace un par de semanas y aún así siguen funcionando.

Ante esta situación, Fabián Sánchez, presidente de la asociación gremial, dijo "que estos locales nos hacen un daño económico y las reiteradas fiscalizaciones nos dan una mala imagen". A su juicio "los carabineros comenten abuso de autoridad con los locales establecidos y con los clandestinos no están haciendo el debido control".

Según un comunicado del gremio, "están de acuerdo con que las fiscalizaciones son necesarias, para verificar que todo esté acorde a la ley y a las normas que los rigen".

Al respecto, los representantes de la Intendencia de Tarapacá acordaron crear una mesa de trabajo, en la que participen varias instituciones que colaboren en la solución de los temas planteados. No obstante, no se fijó una fecha de inicio de dicha mesa.

Carabineros

Con relación al tema, el prefecto de Iquique, comandante Luis Roa, dijo que "sería muy relevante que la cifra que ellos manejan de locales clandestinos sea canalizada con nosotros, pues de esa manera sincerarían la información y además activarían al organismo correspondiente para dar la respuesta y fiscalización que sea necesaria".

Denuncias

Por otra parte, Fabián Sánchez, destacó dos hechos. El primero ocurrió en octubre de 2017 cuando un socio del gremio fue presuntamente atacado por gente de un local clandestino y la denuncia fue realizada al anterior gobernador de Iquique, Francisco Pinto. En esa ocasión, al recinto, que está ubicado en Juan Martínez, le lanzaron pintura y rompieron letreros. Respecto al segundo episodio, la denuncia se relaciona con un parte mal emitido por Carabineros.

Breve

Hoy cerrarán calle Grumete Bolados por obras de retiro de cables

E-mail Compartir

Este miércoles se realizará la duodécima jornada de retiro de escombro aéreo en Iquique, por lo que se cerrará al tránsito la calle Grumete Bolados, entre la avenida Arturo Prat y calle Pedro Lagos.

Por sexta semana las obras se realizarán en el sector del barrio El Morro y este cierre se realizará mañana desde las 9 a 13 horas, durante el horario en que se desarrollan las obras de retiro y ordenamiento de cables en desuso.

Dicho cierre no afectará la calle que la intersecta, es decir, Covadonga. Esta medida de seguridad busca proteger a las los trabajadores de las empresas de telecomunicaciones que realizan la obra.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, llamó a los vecinos a despejar de vehículos la calle Grumete Bolados para que las empresas puedan realizar las obras de despeje.