Secciones

Aerolínea Sky ofrece cuatro pasajes a quien encuentre al perrito Gaspar

E-mail Compartir

A cinco días de la desaparición del perro Gaspar, la aerolínea Sky ofreció cuatro pasajes a cualquier destino nacional e internacional para la persona que encuentre a la mascota de Janis Cavieres, la que se perdió en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique. Según Las Últimas Noticias, el perro de raza Dachshund, conocidos como salchichas, huyó por la losa de aterrizaje luego de que el animal experimentara su primer viaje en avión.

"Sabe qué, tenemos un problema: el perro se escapó, porque abrió la reja de su jaula", le dijo un funcionario de Sky a una amiga de Cavieres, a Ligia Gallardo, añadió LUN en su publicación. A la dueña también le explicaron que Gaspar huyó y corrió muy rápido en dirección al norte, hacia la torre de control, y nadie pudo pillarlo.

Cavieres, bastante afectada, familiares y amigos comenzaron una campaña por redes sociales para encontrar a Gaspar, la que fue replicada en la región y luego en todo el país. Un texto de lo que ocurrió y una foto de la mascota, circulan al menos en Facebook y Twitter para que vuelva pronto a casa.

Ayer, según el sitio Soyiquique.cl, Renata Robbio, jefa de comunicaciones de Sky, informó que cuatro pasajes de avión le entregaron a Cavieres para que los ofrezca como recompensa a quien lo encuentre. Añadió que el martes pasado Gaspar fue divisado por unos funcionarios de la aerolínea y que "lo llamaron por su nombre, pero corrió de nuevo hacia la zona militar que colinda con el aeropuerto Diego Aracena".

A la búsqueda se unió un adiestrador canino y un perro especializado en rastreo.

Robbio dijo por último al Soyiquique.cl que existe la disposición de mejorar el protocolo de seguridad para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Gaspar.

Gobernación saldrá a terreno para poder regularizar a los extranjeros

Un equipo recorrerá desde hoy distintos puntos de Iquique. También se trasladará hasta La Tirana.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A17 días de que concluya el plazo del proceso de regularización extraordinario que el Gobierno abrió para los migrantes, la Gobernación de Iquique anunció que un equipo del Departamento de Extranjería saldrá a recorrer distintos puntos de la ciudad a fin de permitir que la mayor cantidad de personas provenientes de distintos países puedan acogerse a este trámite.

Es así que desde hoy y hasta el 12 de julio se realizarán atenciones en sitios de Iquique que el gobernador Álvaro Jofré calificó como estratégicos, tanto para difundir este proceso como también para permitir que los inmigrantes que aún no se han inscrito, puedan hacerlo.

"Vamos con un equipo remoto de tecnología móvil, sacamos las fotografías, escaneamos los documentos...", precisó.

Además, anunció que para el 14 de julio, en coordinación con la Gobernación del Tamarugal, un equipo se instalará en el pueblo de La Tirana.

"Que después la gente no diga que no se le aviso o que no tuvo la oportunidad de regularizarse. Con esto quedamos tranquilos de que se entregaron todas las herramientas de difusión para que la gente migrante que está irregular, haga este proceso", advirtió.

Por lo mismo, para la noche de ayer tenía programada una reunión con los consulados, colonias extranjeras, y la pastoral migratoria con el objetivo de difundir este proceso que está vigente para quienes se les venció el permiso de turismo, poseen visa de residencia vencida, permiso de turismo vigente al 8 de abril; o ingresaron solicitud de residencia o reconsideración en trámite o trabajan sin autorización.

Atenciones diarias

No obstante, independiente de las atenciones en terreno que realizarán en diversos puntos de la ciudad e incluso en La Tirana, en la Gobernación de Iquique se tramitarán, hasta el 22 de julio, las inscripciones de los extranjeros que requieran sumarse a este proceso de regularización. En dichas dependencias, las atenciones son de 8.30 a 13 horas y de 15 a 17 horas.

A diferencia del sistema que se aplicó cuando el trámite se realizaba en el estadio Cavancha donde se llegó a entregar 600 números de atención al día, en la gobernación no hay cupos limitados debido a que la afluencia de público actualmente llega hasta las 50 personas diarias. Debido a esto, los 12 módulos con los que se contó inicialmente se redujeron a cuatro.

Más de 12 mil inscritos

Desde el 23 de abril que inició el proceso hasta el 3 de julio, 12.202 extranjeros se inscribieron al proceso extraordinario de regularización en la provincia de Iquique, tanto en el estadio Cavancha y en la gobernación como en las oficinas e ChileAtiende en Iquique y Alto Hospicio.

De acuerdo al último reporte entregado ayer por Jofré, en la segunda etapa del proceso que partió el 24 de mayo, la gobernación atendió, hasta el último martes, a 869 extranjeros, entre quienes predominan los provenientes de Bolivia, Perú y Colombia, Venezuela y Cuba.

Atenciones en terreno

El equipo del Departamento de Extranjería realizará los trámites en las siguientes fechas y lugares: - 5 de julio: De 9 a 13 horas, en calle Esmeralda, entre Juan Martínez y Esmeralda. - 6 de julio: De 10. 30 a 13 horas, en plaza Prat. - 7 de julio: De 9. 30 a 13 horas, en el Terminal Agropecuario. - 10 de julio: De 9 a 13 horas, en la Pastoral Migratoria. - 12 de julio: De 9 a 13.30 horas, en la puerta 4 de Zofri. - 13 de julio: De 9.30 a 14 horas, en el pueblo de La Tirana.

12 de julio concluye el trámite para quienes ingresaron legalmente al país y no tienen visa.

22 mil 202 extranjeros se inscribieron al proceso en la provincia de Iquique hasta el 3 de julio.