Secciones

Colombianos juntan firmas para que se evalúe su duelo ante Inglaterra

E-mail Compartir

Hinchas colombianos están juntando firmas para solicitar a la FIFA que revise el arbitraje en el duelo que disputaron ante Inglaterra. La convocatoria se realizó a través del sitio web Change.org y ya suma más de 170.000. Según explican, hay dos jugadas puntuales que incidieron en el resultado y que no fueron sometidas a la revisión de VAR. "Un penal a favor de Inglaterra por una falta inexistente y el gol legítimo de Carlos Bacca", explican en el sitio web.

Ayer, en respuesta a estas críticas, John Stones, defensa de la selección inglesa, se refirió a ese partido que ha generado tanta controversia. Es más, fue enfático en decir que "probablemente (Colombia) es el equipo más sucio con el que me he enfrentado. En el momento en que ganamos un penal (el del 1-0 parcial), ellos estaban rodeando al árbitro, incluso empujándolo".

Tabárez dice que nunca han ganado con Pitana de juez y Tite defiende a Neymar

Los técnicos hablaron en conferencia, en la previa de los partidos de hoy, en los que buscarán el paso a semifinales.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

De vuelta al fútbol. Luego de dos días sin partidos del mundial, hoy se comienzan a disputar los duelos de cuartos de final. Los primeros en salir a la cancha serán Uruguay y Francia; dos equipos poderosos, que prometen un duelo intenso.

Ayer se refirió al duelo el entrenador de los charrúas, Oscar Washington Tabárez, quién sólo tuvo elogios para su rival: "Francia es un equipo muy poderoso, creo que tiene vínculo con nosotros, de respeto, culturales, que vienen desde siempre".

Además, aprovechó de recordar cuál fue su primer nexo con ese país.

"Yo fui al liceo público y el primer idioma que me enseñaron, aparte del español, fue el francés", rememoró.

Luego comentó cómo siguió su relación con el elenco al que enfrentará desde las 10:00 de esta mañana.

"Después pasamos por un montón de cosas. El primer gran triunfo internacional de Uruguay fue en Francia. El primer gol del Mundial de 1930 lo hizo un francés en Montevideo, y hay un monumento recordándolo. Hay vínculos culturales evidentes", reflexionó.

El Maestro también destacó la disposición del elenco: "De los grandes equipos de la elite, es el que más veces quiso jugar con nosotros, y ése es un signo de respeto. Cuando buscamos rivales importantes, Francia siempre dijo que sí, otros dijeron que no. Y eso lo reconocemos".

Francia y Uruguay se han enfrentado ocho veces. En tres ocasiones se ha impuesto el elenco sudamericano y sólo una los europeos; el resto han terminado en empate. En mundiales han jugado tres duelos. Uno de esos los ha ganado Uruguay y los otros dos terminaron en empate.

Pero hay una situación que preocupa a Tabárez: el árbitro argentino Néstor Pitana. Aunque dijo que no le gusta hablar de ellos, lanzó una estadística: "Nunca ganamos un partido con él de árbitro". Por otra parte, ayer entrenó Edinson Cavani. Realizó una práctica diferenciada con pelota, pero aún es duda para el duelo. Sobre todo porque el Maestro Tabárez tiene una regla que exige participar de los entrenamientos en cancha al menos 48 horas antes de los partidos.

El otro partido que se disputará hoy es el de uno de los candidatos a la final. Se trata de Brasil, que buscará ante Bélgica el paso a cuartos.

Ayer, en la previa del partido, Tite, el DT de los brasileños, destacó el poder ofensivo de su elenco. "La calidad de nuestros futbolistas nos permite ser creativos, el repertorio de jugadas para hacer gol es enorme. Douglas, Neymar, Gabriel Jesús, Taison, Coutinho, Willian todos tienen esa característica del dribbling, de la magia. Nosotros trabajamos mucho con ellos para organizarlos cuando no tenemos el balón, pero lo esencial es incentivar la magia para poder hacer goles", dijo.

El técnico valoró que no haga "falta ser muy listo para saber que Neymar destacaría. Ricardo Rosa y Rafael Martini le han acompañado durante su recuperación. Ha ido más rápida su recuperación porque es un jugador excelente".

También hizo un análisis del rival. Elenco con el que la Verdeamarela se ha enfrentado en cuatro ocasiones. Sólo perdió una vez y logró quedarse con la victoria en las tres restantes.

"El poder creativo de Bélgica es muy fuerte, somos dos selecciones que primamos el fútbol bonito cada una con sus características. Bélgica tiene valores individuales, un gran técnico, una gran campaña. Será un gran partido", explicó el entrenador. Por último, dijo que no le gustan los penales: "Tirar los penalties es terrible. Para mí, como técnico, un partido no se tendría que decidir a los penaltis. No veo un atributo que te diferencie. Los hemos entrenado porque es una técnica asociada al control emocional".

10:00 Uruguay y Francia y abrirán la jornada. Luego, a las 14:00, juegan Brasil y Bélgica.