Secciones

Realizarán talleres gratuitos para estas vacaciones

Los laboratorios están dirigidos para niños y jóvenes de 7 a 19 años, y se llevarán a cabo entre el 9 y 20 de julio.
E-mail Compartir

Estrellas

Hoy comienzan las vacaciones para los escolares de la región, y producto de ello se realizarán laboratorios totalmente gratuitos para niños y jóvenes de 7 a 19 años. Las clases comienzan el próximo lunes 9 de julio y culminan el 20 del mismo mes en Baquedano 951, lugar donde se pueden inscribir.

Estas actividades se llevarán a cabo a través del Programa Cecrea del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con alternativas que mezclan la tecnología, el arte y la sustentabilidad. Para hacer consultas está disponible el correo electrónico cecreaiquique@cultura.gob.cl.

Temáticas

En artes destaca el laboratorio Kikpachaña dirigido a niños y jóvenes de 13 a 19 años, que se dictará desde las 15:30 a las 18 horas. Se trata de redescubrir los geoglifos y petroglifos desarrollados por los primeros habitantes en Tarapacá, para identificar su iconografía, formas y colores con el objetivo de realizar diversas composiciones utilizando lenguajes artísticos como la serigrafía, pintura o el grabado.

Para tecnologías está el taller Tecno Pacha, para niños y jóvenes de 7 a 10 años que se dictará los martes de 15:30 a 18 horas y los jueves de 11 a 13 horas. En este laboratorio se invita a explorar y reproducir de manera experimental las tecnologías propias del mundo andino, principalmente las relacionadas con el ámbito doméstico y actividades silvoagropecuarias. Dentro de las tecnologías domésticas se enfatizarán las relacionadas con la cocina para reinterpretar algunas comidas típicas de la región.

También en tecnología está "Co-Fanzine", dirigido desde los 11 a los 15 años cuyas sesiones son los días lunes y martes de 11 a 13:30 horas. Se trata de una instancia donde los niños y jóvenes sociabilicen sus opiniones, inquietudes, críticas y descargos hacia el mundo que los rodea, con la idea que los expresen en una publicación tipo fanzine, utilizando conceptos, técnicas del diseño gráfico y de las publicaciones underground como el estampado, los timbres, la fotocopia, el collage, entre otras.

En el ámbito de la sustentabilidad, niños y jóvenes de 13 a 19 años podrán participar de "Kamishibai", técnica japonesa con que los participantes crearán un teatro de papel, en cuyo escenario se desarrollarán mitos y leyendas de la Región de Tarapacá. Este laboratorio se dará durante la primera semana los martes de 15:30 a 18 horas y los jueves de 11 a 13:30 horas; la segunda semana los jueves de 15:30 a 18 horas, y los viernes de 11 a 13:30 horas.

Otro laboratorio en este ámbito se llama Cecrea Carnaval para un público de los 7 a los 10 años, que se realizará durante la primera semana los días, lunes y jueves de 15:30 a 18 horas y la segunda semana los días martes y viernes 15:30 a 18 horas.