Secciones

Aduanas incauta 32.400 botellas de cervezas

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron un cargamento de cervezas que salió desde la Zona Franca hacia Antofagasta.

Un total de 32.400 botellas de cerveza importadas, se desplazaban en un automotor controlado en la avanzada El Loa, a 149 kilómetros al sur de Iquique.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, explicó que el procedimiento responde a las labores de control para evitar todo tipo de contrabando, que en este caso aplicó sobre mercancías que tienen un impuesto adicional, como es el caso del alcohol.

La novedad se registró cuando el transportista, identificado bajo las siglas E.C.D., se presentó al control aduanero con una declaración de importación a régimen general, donde indicaba transportar 1.800 cajas de cerveza.

Sin embargo, al revisar la factura que sirvió de base para la confección del documento, se estableció que el pago de impuestos se había realizado solo por 1.800 packs de cerveza, es decir, 450 cajas.

"Nuestros fiscalizadores constataron que se trató de eludir el pago de impuestos por 1.350 cajas que equivalen a 5.400 packs y 32.400 botellas, es decir, el 75% de la carga", agregó el director.

Beltrand Santos explicó que debido a que la mercancía no estaba declarada ni amparada por algún documento, se configura el delito de contrabando.

El conductor fue apercibido y las cervezas quedaron incautadas.

"Gracias a la detección oportuna se evitó una evasión tributaria de $6.949.313 y ahora el equipo jurídico de Aduanas presentará una querella contra quienes resulten responsables", enfatizó la autoridad.

Según explicó un comunicado divulgado por el Servicio Nacional de Aduanas, los involucrados arriesgan penas de presidio menor en su grado medio, a presidio máximo y una multa que va desde 50 a 300% de los derechos y gravámenes dejados de percibir.

A ello se suma el comiso de la mercancía.

Clienta muere en el Agro tras caerle un montacarga

La víctima esperaba el despacho de una mercadería en la parte trasera de una carnicería.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una mujer identificada como Yazmín del Carmen Flores Escudero, de 36 años, murió la tarde de ayer en el segundo estacionamiento del Terminal Agropecuario de Iquique.

Flores Escudero retiraba una mercadería en la parte posterior del local comercial número 30, cuando una especie de montacarga fijado entre la pared y techo del recinto, cedió cayendo sobre ella.

Una cantidad no determinada de abarrotes mantuvo aplastada a la víctima, quien agonizó por al menos 20 minutos, informó Edson Vicente, familiar.

"Ella se mantenía con vida, mi tío que se encontraba a su lado permaneció junto a ella desde el momento del accidente, la ayuda médica se tardó mucho en llegar", denunció Vicente.

Investigaciones

El Ministerio Público ordenó la presencia del fiscal Juan Zepeda quien se aproximó al lugar del suceso en compañía de funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.

Preliminarmente se cotejó la información de testigos, asimismo se revisó la grabación de las cámaras de seguridad del recinto.

Hasta el momento no se ha determinado responsabilidades penales, que comprometan a locatarios o trabajadores del comercio que funciona como carnicería.

El subprefecto de la PDI Claudio Ramos, jefe de la Brigada de Homicidios, dijo: "La Fiscalía nos comunicó el accidente respecto a una persona que había sufrido el aplastamiento por un montacarga, razón por la cual iniciamos las pericias para la recolección de evidencias".

"La mujer estaba efectuando unas compras como cliente regular del local, y en el momento que se estaba retirando pasó debajo del montacarga, cedió la piola del mecanismo y ocasionó la caída del montacarga que estaba lleno con bolsas de arroz", declaró el subprefecto.

Parte de la investigación arrojará conclusiones en cuanto a precisar si la carga contenida por la máquina estaba dentro de los rangos permitidos.

Yazmín del Carmen Flores Escudero era originaria de Antofagasta, sin embargo se estableció en Iquique desde hacía varios años. En la comuna formó una familia, era madre de dos hijos.

"Con el dolor de mi alma anuncio la partida de mi esposa y compañera, gran madre y amiga", escribió a través de sus redes sociales Ariel San, compañero sentimental de la fallecida.

Flores desarrollaba actividades comerciales en Iquique, era propietaria de un local dedicado a la venta de té.

15 horas de ayer ocurrió el accidente que captó la atención de usuarios y locatarios del Agro.