Secciones

Cargadores de Zona Franca se acogen a retiro

E-mail Compartir

Esta semana se materializó el retiro de diez trabajadores del Sindicato N°1 de Cargadores Zofri, primer grupo que se acoge al beneficio de recibir parte del fondo previsional creado bajo el nuevo modelo de carga y descarga que opera en zona franca. La actividad, que tuvo lugar en el salón Raúl Cámara del edificio Convenciones.

El gerente de Zofri S.A., Rodolfo Prat, dijo que "esto marca un antes y un después. Con mucho sacrificio y esfuerzo, de todas las partes aquí presentes, estamos dando una señal a una región y a un país, que sí se pueden alcanzar objetivos trabajando de forma colaborativa".

Prat también destacó a los empresarios de Zofri, ya que "gracias a sus aportes, hoy podemos celebrar esta actividad en donde diez cargadores de nuestro sistema, quienes prestaron servicio por décadas a la comunidad de negocios, reciben un aporte a modo reparatorio por su contribución y trabajo", finalizó el ejecutivo.

El director (s) del Trabajo, Horacio Ara, señaló que "todos reconocemos que este hecho es muy especial. Un grupo de trabajadores, que ha trabajado durante tanto tiempo en una labor tan esforzada como la de cargador, en forma precaria, sin previsión, sin seguridad, hoy está retirándose con un fondo de retiro que es un ejemplo para el resto de los trabajadores que, organizándose, pueden obtener un beneficio como éste".

Uno de los cargadores que se acogió al beneficio fue Leonidas Medina que, con 59 años y 24 trabajando en el sistema franco, afirmó "contento por alcanzar este beneficio, siendo que hace sólo dos años no teníamos nada. También feliz porque el nuevo modelo favorecerá a mis compañeros más jóvenes, que ahora pueden contar con el pago de sus imposiciones y seguridad".

Pequeños hoteleros acusan baja ocupación en julio

En el caso de los hoteles grandes la llegada de pasajeros ha aumentado con motivo de las vacaciones.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

La mayoría de los colegios del país y gran cantidad de personas toman vacaciones a contar de hoy. El auge que generó la ciudad en el verano, hicieron que Iquique se convirtiera en el destino más solicitado por los chilenos en el mes de julio, según consigna el portal de viajes Despegar.com que destacó las playas y el casco histórico de la ciudad.

La llegada de los turistas a la región supondrá cuentas positivas para el rubro hotelero de Iquique, pero a pesar de que algunos dueños y directivos que ofrecen servicios de alojamiento están contentos con la llegada de las vacaciones, otros han visto cómo sus reservas y disponibilidad se mantiene muy por encima de años anteriores.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Hoteleros, José Luis Pinochet, señala que cuenta con poca disponibilidad y espera semanas con harto movimiento. "Contamos con un 70% de la capacidad reservada para la próxima semana. En esta época cambia el público, ya no vienen tantos corporativos, viene gente en busca de ocio y paseo", cerró Pinochet.

Por su parte, la nueva gerenta del hotel Hilton Garden Inn, Alejandra Sanetti, señala que para los próximos días tienen reservado cerca del 85% de las 123 piezas que cuenta el inmueble, además Sanetti saca cuentas positivas, incluso con el aumento de los precios. "Las reservas aumentaron y estamos un 7% arriba de lo que llevábamos el año pasado y eso es bien positivo. Los precios aumentan en al rededor de 3% para el sector del turismo", precisó Sanetti.

Para Silvana Hormazábal, de Charlie Inn, han optado por rebajar los valores, pero la medida no ha funcionado y solo cuentan con un 25% de las instalaciones reservadas, muy por debajo de años anteriores. "La gente pregunta bastante, pero no se han concretado las reservas que esperábamos. La tarifa en general ha bajado muchísimo, porque hay mucha disponibilidad de alojamiento informal", cerró Hormazábal.

En la misma línea, Mixie Irrazabal, dueña de Amanda Hostel, señala que "el comercio informal no perjudica, al igual que lo que pasó en el verano bajó al rededor de un 40%. Acá tengo cinco habitaciones y casi todas están desocupadas", apuntó Irrazabal.

Independiente de las diferencias, todos aseguran que los precios aumentaron debido a que estamos en temporada alta y que los turistas, prefieren las habitaciones para dos personas, ya sean matrimoniales, como también en camas separadas.

2 semanas son las que tienen estipuladas los hoteles de la ciudad para atender a la mayor cantidad de visitantes.