Secciones

Croacia liquidó el sueño ruso y logró salir airosa en los penales

E-mail Compartir

La selección de Croacia puso fin ayer a la histórica racha de Rusia en su Mundial al ganarle 4-3 en la definición por penales tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. En semifinales, se medirán con su par de Inglaterra.

Croacia volvió a avanzar gracias a los penales, al igual que en los octavos de final ante Dinamarca. En la definición desde los 12 pasos, el arquero croata Danijel Subasic -que había sido el héroe de su equipo ante los daneses- atajó un remate, mientras que un futbolista ruso desvió otro.

Denis Cheryshev fue el que dio la primera alegría a la fanaticada local al despacharse un golazo de distancia que dejó sin opción al portero Subasic. La pelota llegó al ángulo derecho tras una jugada colectiva que nació en un saque de banda para adelantar a Rusia a los 31'.

Pero la algarabía en las graderías dio paso a la preocupación ocho minutos después, cuando Andrej Kramaric empató para Croacia con un cabezazo tras una asistencia de Mario Mandzukic.

A los 89' el drama tocaría la puerta del portero croata Danijel Subasic, quien se quejó de una lesión en el muslo derecho al recoger un balón. Pero decidió continuar en el partido.

La emoción no hizo sino crecer en la prórroga. Domagoj Vida adelantó a Croacia a los 101' cuando metió el balón pegado al poste izquierdo al definir de cabeza un tiro de esquina enviado desde la derecha.

Pero Mario Fernandes empató para Rusia a los 115' con un cabezazo tras centro de Alan Dzagoev. La afición local respiraba tranquila y, al menos, mantenía la ilusión de seguir en carrera ahora desde los 12 pasos.

Ante un estadio de Sochi expectante, Danijel Subasic paró el primer lanzamiento y patentó su chapa de héroe, Modric casi revive su pesadilla con un tiro que se paseó por la línea para entrar, Fernandes se le agotó la fortuna al tirarla fuera y la sangre fría de un certero Rakitic acabó de romper el corazón de los anfitriones.

Inglaterra regresa a las semifinales de la Copa del Mundo tras 28 años

Los ingleses vencieron por 2-0 a Suecia y estarán el miércoles definiendo su paso a la jornada final.
E-mail Compartir

Deportes

Con la vieja pero eficaz receta del centro a la cabeza y gol, Inglaterra volverá a jugar una semifinal de la Copa del Mundo después de 28 años. El equipo de Gareth Southgate, un obsesivo por las jugadas preparadas que enriqueció a sus dirigidos con estrategias de la NBA y la NFL de Estados Unidos, le ganó 2-0 a Suecia ayer por los cuartos de final de la Copa del Mundo en la Arena Samara.

En un tiro de esquina, el defensor Harry Maguire superó en el salto a su marcador Emil Forsberg, y metió el cabezazo frontal que le dio la ventaja a los dirigidos por Gareth Southgate a los 30 minutos. Fue el primer gol del zaguero del Leicester City con la camiseta de su selección.

Un centro llovido de Jesse Lingard al área le cayó justo a un solitario Dele Alli, que conectó de cabeza al gol a los 59 minutos de juego.

Los ingleses, campeones del mundo en 1966, jugarán la semifinal por primera vez desde Italia 1990.

Si bien en esta ocasión el capitán Harry Kane no anotó -es el máximo artillero del Mundial con seis goles-, los dos goles de sus compañeros permitieron que Inglaterra igualase la marca de 11 tantos convertidos en un campeonato mundial desde 1966, dato que podría ser premonitorio si llegara a jugar la final.

Cinco de los tantos ingleses en Rusia fueron de cabeza, una cosecha única en el certamen.

La mayoría de estos goles se originaron en jugadas de pelota parada, un recurso explotado por todos los equipos del mundo, al que Southgate le sumó trucos de otros deportes, como básquetbol y el fútbol americano.

El conjunto inglés mantuvo las riendas del partido, pero en cuanto Suecia se volvió una amenaza apareció el guardameta Jordan Pickford, héroe en la serie de penales ante Colombia por octavos de final. El portero del Everton salvó ante un cabezazo de gol del delantero Marcus Berg al inicio del complemento. Y se lució luego ante un disparo a quemarropa de Viktor Claesson.

Pickford estuvo otra vez infranqueable ante una media vuelta de Berg en el último tramo del partido.

"Sabemos de lo que somos capaces y lo que aún podemos hacer en este torneo", comentó el portero inglés, galardonado como mejor jugador del partido.

"Lo más importante es nuestra unión como grupo, el trabajar duro como equipo, de forma solidaria. Por eso no recibimos ningún gol y por eso estamos en semifinales", indicó el meta, una de las grandes revelaciones del torneo, ya que antes del mismo solo había jugado tres partidos amistosos con la selección inglesa.

"Yo trabajo muy duro cada día y todas las paradas que hago en los entrenamientos las hago para que luego las pueda repetir en los partidos", agregó la nueva figura del equipo inglés, que al ser comparado con otros históricos porteros ingleses -como Gordon Banks o Peter Shilton- indicó que "eso es bueno". "Es de lo que se trata el fútbol, que de repente te encuentres en un gran escenario y que sepas responder", indicó Pickford, que afirmó que las críticas recibidas anteriormente "nunca" le "afectaron".

El delantero inglés Harry Kane aseguró que su equipo no se conforma con las semifinales que alcanzó ayer y quiere llegar a la final del Mundial de Rusia el próximo domingo en Moscú. "No hemos terminado, queremos ir hasta el final. Sabemos que viene un partido difícil, pero estamos preparados", dijo.

Mientras tanto, Suecia supo valorar la supremacía del ganador de la jornada. Janne Andersson, DT de Suecia, manifestó en el Samara Arena que su rival "fue mejor equipo" y los felicitó por su paso a semifinales. "Nos enfrentamos a un gran rival y nosotros no alcanzamos nuestro mejor nivel".