Secciones

Breve

Aula hospitalaria de Iquique cuenta con nuevas dependencias

E-mail Compartir

Con una pizarra interactiva, módulos con material didáctico y una biblioteca, entre otras novedades, autoridades de salud y de educación inauguraron a las nuevas dependencias del Aula Hospitalaria. Este programa funcionaba desde hace más de dos años en el servicio de Pediatría del Hospital Ernesto Torres Galdames y ahora cuenta con un espacio propio construido específicamente para dicho fin.

"El programa está dispuesto para alumnos de entre 4 y 18 años, quienes pueden cursar desde prekínder hasta cuarto medio. Esto les permite aprender y compartir en un lugar tal como lo harían en el colegio", dijo la sostenedora del Aula Hospitalaria, Monserrat Pérez-Cueto.

Para el funcionamiento de la sala se cuenta con el apoyo de Junaeb que entregó material educativo, y de Teletón que comprometió a instalar una rampa de acceso para beneficiar a los alumnos con dificultades de desplazamiento.

Crearán cursos en liceo O'Higgins para acoger a colegio Unap

Cormudesi presentó solicitud a Educación. Seremi dijo que para trasladarse al liceo deberán postular al SAE.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) solicitó la creación de nuevos cursos en el liceo Bernardo O'Higgins donde existe la voluntad de acoger a los estudiantes del colegio Unap el cual cerrará a partir de marzo de 2019.

Tal petición fue formulada ante la Seremi de Educación y, según dio a conocer su autoridad, Natan Olivos, esta será evaluada bajo las exigencias que tiene el ministerio para tal fin.

El presidente de la Cormudesi y alcalde, Mauricio Soria, explicó que el establecimiento municipal cuenta actualmente con una matrícula de 446 estudiantes, distribuidos entre octavo básico y cuarto medio, y puede, para el 2019, ampliar su cobertura a cursos de enseñanza básica, de modo que quienes quieran ingresar desde el Colegio Unap puedan hacerlo postulando a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

"Como organismo comunal, se dispone de toda la voluntad para contar con los estudiantes del Colegio Unap, para así acogerlos en especial en el Liceo Libertador General Bernardo O´Higgins (A 7)", recalcó.

300 alumnos

Marcela Álvarez, presidenta del Centro de Padres del colegio Unap, informó que si bien inicialmente existía la posibilidad de que los alumnos puedan trasladarse a los liceos Elena Duvauchelle y O'Higgins, finalmente se determinó que este último podría acoger, tal como ellos lo requerían, tanto a alumnos de básica como de media a través de la creación de nuevos cursos.

La dirigente dijo que de lograr la aprobación de la Seremi de Educación, la Cormudesi les explicó que los niños de segundo a cuarto básico tendrían acceso al liceo por la calle Aníbal Pinto. "Ahí hay tres aulas, más un baño y una oficina que sería utilizada como inspectoría, y tendríamos un patio", precisó.

En cuanto a los alumnos de quinto básico a cuarto medio, estos ingresarían -según dijo- por Baquedano.

Álvarez estimó que, de acuerdo a lo manifestado por los apoderados al centro de padres, serían alrededor de 300 alumnos del colegio Unap los que se matricularían en el liceo municipal.

Postulación

Mientras se esperan los resultados de la evaluación que realizarán los profesionales de la Seremi de Educación para determinar si se aprueba la creación de los nuevos cursos, Natan Olivos puntualizó que independiente de que el plantel logre el visto bueno, los apoderados del colegio Unap que quieran trasladar a sus niños al liceo O'Higgins deberán necesariamente postular a través del SAE, a partir del 30 de agosto.

Y es que este año, dicho sistema se aplicará en la región para postular a todos los niveles, desde prekínder hasta cuarto medio, en casos en que los apoderados deseen que sus hijos asistan por primera vez a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o que, estando matriculado en un plantel, deseen cambiarlo a otro colegio público o particular subvencionado.

"Todo se hace de acuerdo a lo que hoy día regula nuestro sistema educativo", enfatizó Olivos.

2019 dejará de funcionar el colegio Unap. El cierre ya se oficializó a la Seremi de Educación.

Migrantes se informan sobre regularización

E-mail Compartir

Este 22 de julio finaliza el proceso de regularización migratoria que inició el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en abril, en el marco de la reforma a la ley migratoria que busca "ordenar la casa", como ha señalado el mandatario.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, se reunió con los cónsules extranjeros y parte de la comunidad migrante de la región para aclarar las dudas de esta última etapa.

Junto al gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, la primera autoridad regional reforzó el llamado a "no esperar hasta el último día" para cumplir con el trámite.

"Han pasado casi tres meses desde que comenzamos este proceso y la idea de que fuera tan extenso, fue esa, que todos tuvieran el tiempo adecuado, sin excusas y con todas las facilidades por parte del gobierno para regularizar su situación", explicó el intendente.

Además, el intendente Quezada solicitó la colaboración de todas las comunidades de migrantes "para que nadie se quede fuera de esta gran oportunidad".

El representante de la comunidad de Pakistaní usuario de Zofri, Zia Ul Haq, manifestó la importancia de "este nuevo gobierno se reúna con la comunidad migrante y genere una buena relación y más seguridad".