Secciones

Code femenino goleó a Tocopilla en torneo ANFP

E-mail Compartir

El equipo femenino del Colegio Deportivo de Iquique, le pasó por encima a Tocopilla en los dos partidos disputados este fin de semana como visita. Las chicas de la sub 17 y las adultas se impusieron por abultados marcadores en la segunda fecha del torneo zona norte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

En la categoría adultas, las celestes se impusieron por un marcador de 15-1, mientras que en la sub 17, golearon por 9-0. Katherine Cubillos, Francisca Donaire y Millaray Gutiérrez, anotaron tres goles cada una para cerrar la victoria de las dirigidas por Jorge López. En la fecha anterior, el Code femenino dio cuenta del equipo de Arica en sus dos categorías. El director técnico, Jorge López, habló sobre su plantel y las expectativas a futuro. "Este año estamos conformando un equipo de jugadoras muy compacto, con mucha hambre de ganar cosas importantes. Hasta el momento los resultados se han dado y esperamos continuar así durante lo que resta de campeonato", cerró López.

Las celestes, triunfaron en la primera fecha contra el cuadro de Arica y esta semana se prepararán para el próximo desafío, cuando el Code femenino sea local frente al cuadro de Antofagasta, en las canchas de la Asociación de fútbol de Iquique (AFI), el sábado 28 de junio.

Duplas de vóleibol playa compitieron en Cavancha

E-mail Compartir

En Iquique se disputó el torneo Cavancha Open de vóleibol playa. El campeonato se dividió en tres categorías, una femenina, y dos de varones (adultos y juveniles). La jornada entrega puntos válidos para el el ranking nacional de Vóleibol Playa de Chile (VPC) y estuvo a cargo del Club Deportivo Cavancha de la ciudad.

En la categoría femenina, las vencedoras fueron Francesca Canedo y Joselyn Peña, al imponerse al dueto formado por Frías y Pavez. Canedo, confiaba en revalidar el favoritismo, ya que había ganado torneos anteriores. "Cuando vienen duplas de afuera el nivel mejora y eso es bueno. Estoy concentrada y confío en llevarme el primer lugar", comentó antes del partido final. En varones el primer lugar fue para la pareja conformada por Muñoz y Rodríguez, mientras que en juvenil, ganaron Vargas y Figueroa.

Iquiqueños representarán a Chile en Panamericano

Nicol Salvo, Noel Vial y el técnico Pedro Gamboni buscarán triunfar en el torneo universitario.
E-mail Compartir

La Federación Nacional Universitaria de Deporte (Fenaude), confirmó a Nicol Salvo en la disciplina de básquetbol femenino y a Noel Vial junto al entrenador Pedro Gamboni en taekwondo. Los deportistas presentarán a Chile en el Panamericano de Brasil, que se realizará entre el viernes 20 y domingo 29 de julio del 2018 en la ciudad de Sao Pablo. Los tres representantes pertenecen a la Universidad Arturo Prat.

El evento internacional es denominado "Juegos Fisu América".

La basquetbolista Nicol Salvo está en la nómina chilena junto a otras 11 deportistas que conformarán el plantel chilenos de la disciplina.

La iquiqueña tuvo un buen desempeño este año en los XI Juegos Suramericanos realizados en Cochabamba, Bolivia el pasado mes de junio. En poco más de un mes, Salvo, volverá a disputar un torneo internacional representando al país.

Actualmente, Noel Vial vive en Santiago y se encuentra entrenando junto a la selección nacional. El taekwondista viajará el próximo 8 de julio junto con la selección a un campeonato internacional que se llevará a cabo en Washington D.C, Estados Unidos.

El iquiqueño tendrá su primera competencia el martes 11 de julio. Dos días después (el 13 del mismo mes) combatirá en el torneo Open que se realizará en la misma ciudad. Al terminar sus combates en Estados Unidos el deportista volverá a Chile para entrenar y posteriormente embarcarse rumbo a Brasil a disputar el Panamericano.

Vial se ganó el cupo al Panamericano 2018, luego de coronarse como el mejor de Chile en un torneo clasificatorio que se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago.

"Estoy muy motivado con los campeonatos que vienen. Es buenísimo el torneo en Brasil. Es el primer evento panamericano que se realiza a nivel universitario y voy con la mentalidad de obtener un lugar en el podio".

Entrenador

Por su parte, el entrenador Pedro Gamboni estará a cargo de la delegación de taekwondistas y explicó que "nuevamente voy como técnico y esperamos ser protagonistas. En el caso de Noel es difícil poder proyectar una medalla, porque en el taekwondo, todo depende del ranking mundial y olímpico, sobre todo con Noel que recién está partiendo su carrera internacional, pero sin dudas que esta gira en Estados Unidos va a servir para sumar roce internacional".

Por otra parte, Ingrid Gómez directora de deporte de la Universidad Arturo Prat viajará a Brasil acompañando a la delegación iquiqueña.