Secciones

Aprueban una subvención para Cuerpo de Bomberos

E-mail Compartir

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Alto Hospicio, y por votación unánime por parte de los concejales, durante la tarde de ayer aprobaron la subvención al Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya, para que los voluntarios puedan costear las distintas necesidades que requieren para su normal funcionamiento.

Así lo anunciaron desde el municipio e informaron que el monto de la subvención asciende a 10 millones de pesos, "cifra que supera lo que se había entregado en años anteriores, ya que hasta el año 2016 se habían traspasado hasta 5 millones como tope máximo, situación que cambió el 2017, ya que ese año, con el alcalde Patricio Ferreira en la administración, se entregaron 6 millones de pesos".

La subvención solicitada por parte del Cuerpo de bomberos, busca solventar diferentes gastos que tienen las compañías, como la atención al centro de llamados, mantención de vehículos, renovación de equipos e indumentaria, entre otros.

Al respecto, Osvaldo Zenteno, administrador municipal (s) señaló que "se generará una mesa de trabajo junto con los dos cuerpos de bomberos que hay en la ciudad para poder articular formas de ayudarlos, ya sea, revisando las subvenciones municipales y haciendo el contacto con la empresa privada, el alcalde Patricio Ferreira siempre ha destacado la importancia de los voluntarios para la ciudad, y trabajaremos junto a ellos por su bienestar y el de los vecinos", aseguró.

Desde el municipio destacaron que "bajo la administración del alcalde Ferreira, y con votación unánime del Concejo municipal, el año pasado a los bomberos de Alto Hospicio por primera vez se les contrató un Seguro de vida.

Apuestan por fortalecer el rol de las agrupaciones culturales

Centro cultural Semillarbol organiza un encuentro para el desarrollo de organizaciones comunitarias.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Tantasiña, es el nombre del encuentro que está organizando el Centro Cultural Semillarbol para valorizar y difundir el trabajo de las agrupaciones en la región.

De acuerdo a lo mencionado por Jonathan Álvarez, director de Semillarbol, el objetivo del mencionado encuentro, que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de julio, busca "fortalecer a las mismas agrupaciones desde la formación, puesta en valor de las redes de trabajo y finalmente la creación de estas".

Asimismo se refirió a la importancia de crear red de organizaciones, integración y alianzas, señalando que "es posible identificar fácilmente redes de organizaciones, desde las redes formalmente constituida, hasta redes que se generan con el simple hecho de reunirse en un mismo espacio físico para discutir un problema en común. Cotidianamente observamos organizaciones que crean sociedades temporales ante las necesidades de un proyecto específico o alianzas para poder llevar a cabo una mejor intervención en una comunidad".

Sobre los objetivos del encuentro, Alvarez indicó que buscan brindar un espacio para que las organizaciones puedan establecer conversaciones y futuras relaciones en el ámbito colaborativo, visibilizar a las organizaciones participantes con las instituciones de gobierno, crear una base de datos, difundir y valorizar el trabajo de las agrupaciones a través de su propia exposición.

Respecto a los beneficios del trabajo en red, el director de Semillaarbol mencionó que "deriva en solucionar colectivamente un problema en común para el beneficio de la comunidad y permite legitimar el compromiso y acción de la ciudadanía, nuevas oportunidades de crecimiento, entre otros".

Inscripciones

En ese sentido, informó que podrán participar organizaciones sociales, culturales, deportivas, artístas y gestores culturales, para ello los interesados pueden solicitar su registro escribiendo al correo electrónico semillarbol@gmail.com.

El encuentro se llevará a cabo en el espacio cultural Semillaarbol, ubicado en las dependencias del Hogar de Cristo (a un costado de la plaza de Armas de la comuna por el pasaje Sara).

Pareja de hospicianos gana el concurso regional de cueca

E-mail Compartir

Catalina Reyes Cisternas y Kurt Millañir Carvajal son los nuevos campeones regionales de cueca, categoría juvenil, quienes representarán a Tarapacá en el certamen nacional con sede en Punta Arenas.

El gimnasio de Huara acogió este fin de semana la fiesta cuequera de los jóvenes de la región, donde se dieron cita parejas representando a Iquique, Pozo Almonte, Alto Hospicio y los anfitriones.

Antes de la competencia, los huasos y chinas junto a los grupos folclóricos que amenizaron la jornada, y a los campeones 2017 Catalina Cortez y Alan del Villar, además del alcalde de Huara, José Bartolo, cumplieron con el tradicional pasacalle para invitar a la comunidad residente a ser parte del evento.

Tras la apertura del conjunto folclórico Yareta con su representación de Tinkus, se desarrolló la competencia donde los jóvenes lucieron lo mejor de su galanura y esquemas coreográficos ante el el jurado integrado por Franklin Astorga, Karina Martínez , Javier Vargas y el presidente Cristian Huanca.

Al finalizar los tres pie de cueca de cada pareja, acompañados por el grupo Armonía del Desierto, el jurado deliberó determinando los lugares del certamen 2018. El cuarto lugar fue para Nicole González y Gilbert Carvajal de Pozo Almonte, en tercer lugar quedó la pareja de Huara integrada por Valentina Cárdenas y Matías Cortez, vicecampeones Krishna Rocha y Cristian Ormeño representando a Iquique, mientras que los pasajes a Punta Arenas fueron para la pareja de Alto Hospicio.