Secciones

Convocatoria para que artistas visuales expongan en Santiago

E-mail Compartir

El Centro Cultural Estación Mapocho dio inicio al proceso de convocatoria de artes visuales y fotografía para que artistas de todos los rincones de Chile y el extranjero expongan sus trabajos en Santiago el próximo año.

Los trabajos se recibirán hasta las 12 horas del día miércoles 1 de agosto de 2018 en el correo electrónico postulacionexposiciones@gmail.com. Las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio web de la entidad www.estacionmapocho.cl.

El centro cultural, el primero surgido tras el retorno de la democracia, cuenta con dos espacios especialmente acondicionados para ese fin: Galería Bicentenario y Sala Lily Garafulic, y se han seleccionado creaciones que abarcan diferentes técnicas y estilos, como video, fotografía, serigrafía, escultura, dibujo, pintura, grabado, instalaciones, arte sonoro, entre muchos otros. Este año, si bien la creación es abierta y libre, se pondrá especial atención a proyectos que tengan como eje central temas de actualidad sociocultural como desigualdad e inmigración.

César Caillet vuelve a Iquique para cautivar a sus fanáticas

E-mail Compartir

Uno de los hombres que más ha tenido repercusión dentro de la teleserie Perdona Nuestros Pecados es César Caillet, quien interpreta al exalcalde Moller, y que afortunadamente para todas sus fanáticas estará hoy presentándose en el Casino Dreams de Iquique en el marco del "Miércoles para Ellas", que comenzará a las 23 horas.

Esta será una nueva oportunidad para que sus fanáticas puedan estar cerca del actor de 44 años, que últimamente ha atraído más miradas por sus osadas sesiones fotográficas que publica en su cuenta de Instagram (@cesarcaillet).

César Caillet es oriundo de la Región de la Araucanía y cursó sus estudios en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco para luego titularse de abogado. Su pasión por las tablas lo llevó a estudiar teatro en la Escuela de Fernando González convirtiéndose en actor a los 29 años, y su debut televisivo lo hizo en la novela "Los Pincheira".

Mega confirmó el estreno de la serie sobre las desaparecidas de Alto Hospicio

"La cacería" será estrenada el domingo 22 de julio. Además habla una de las protagonistas de la producción.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Todo comenzó con el guión de una historia que llegó a manos de Juan Ignacio Sabatini, director que revivió uno de los sucesos más espeluznantes de Chile: la desaparición y posterior homicidio de jóvenes adolescentes asesinadas por el "psicópata de Alto Hospicio".

La historia ocurrida a principios del siglo XXI fue inspiración para Sabatini, quien junto con la productora Villano, creó esta serie la cual demandó tener al elenco por un tiempo en el norte, con el objetivo de palpar y recrear de la mejor manera estos hechos.

Su protagonista es el reconocido actor nacional Francisco Melo, quien encarna al "detective Rojas" en su obsesiva búsqueda por la verdad sobre el paradero de las mujeres. El trabajo final de esta serie se tituló "La Casería", y Mega (canal que la emitirá) ya lanzó el tráiler que anticipa la trama de esta historia, la que comenzará a ser contada el domingo 22 de julio a las 22.30 horas.

Sobreviviente

A pesar de todos los hechos y de la investigación del detective, hubo una niña que sobrevivió a este ataque y fue crucial para obtener el paradero del violador. En "La Cacería" ella lleva el nombre de Ailyn, y fue interpretada por la actriz Giannina Fruttero Canales, quien también participó en la serie "Zamudio" que realizó el mismo director.

Canales comentó su proceso para adentrarse en la historia que contará la serie: "Yo era más chica y recuerdo a la gente hablando en las calles, recuerdo conversaciones en mi casa, como que fue algo que causó revuelo, pero a pesar de todo eso y lo que pude recuperar de información con internet, me seguía quedando (el tema) vago, como un hecho casi aislado donde había distintas versiones de lo que había pasado con las niñas".

La actriz siente que "era necesario contar la historia desde el punto de vista de las niñas porque de él (Julio Pérez Silva) se habló muchísimo y de ellas se sabía muy poco". Por esa razón, Rojas (Francisco Melo) se interna en el mundo de las víctimas.

En ese sentido, para Fruttero esa visión cobra mucho realce actualmente ya que "es algo que no ha dejado de pasar hasta el día de hoy, o sea, por eso está tan fuerte el movimiento feminista, porque es algo que cada vez sigue pasando. Se sigue hablando de que 'la violaron porque andaba provocando' o 'porque había tomado alcohol' (...) entonces creo que nos recuerda un poco que la historia es cíclica, que el ser humano sigue recayendo en los mismos errores y atrocidades de toda la historia".

"Era necesario contar la historia desde el punto de vista de las niñas porque de él (Julio Pérez Silva) se habló muchísimo y de ellas se sabía muy poco".

Giannina Fruttero, actriz."