Secciones

Breve

Agricultores de Camiña fueron capacitados en área de computación

E-mail Compartir

El Centro de Desarrollo de Negocios de Pozo Almonte, perteneciente a la red de Centros de Sercotec Tarapacá, capacitó a diez agricultores y emprendedores de Camiña, quienes culminaron con éxito el taller de "Alfabetización Digital para Micro y Pequeños Empresarios", donde pudieron adquirir conocimientos sobre herramientas computacionales como procesador de textos, servicios de internet, correos electrónicos y funcionamiento de buscadores web.

El taller gratuito, se desarrolló durante los días 3 al 6 de julio, en dependencias de la Biblioteca de la Municipalidad de Camiña.

El director regional de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León dijo que "Como Servicio intentamos aportar en la disminución de brechas tecnológicas existentes y fortalecer a los pequeños emprendedores".

Instalan 240 contenedores en cuatro puntos de Iquique

El municipio indicó que el sector de Península retomará la recolección domiciliaria.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

El 89,8% del total de contenedores de basura que fueron aprobados en el mes de marzo de este año por los ediles de la municipalidad de Iquique, finalmente fueron instalados durante la primera semana de julio.

De la adquisición de 267 nuevos receptáculos, se instalaron 240, debido a que los 27 restantes quedaron para reposición de a empresa Cosemar. S.A

Según datos aportados por la Dirección de Aseo y Ornato junto a la concesionaria Cosemar, el proceso de instalación de los contenedores comprende cuatro puntos de la ciudad, están son Tadeo Haencke, Diego Portales, avenida Salvador Allende y Héroes de la Concepción.

Asimismo, informaron que la instalación también estipula la disposición de contenedores que están en espacios costeros, que durante este tiempo fueron de gran demanda y que erigirán en el sector Norte Hospital, específicamente en el cuadrante entre Héroes de La Concepción con Diez Oriente y Piloto Pardo con Sotomayor.

Por su parte, el jefe de la Zona Norte de la empresa Cosemar, Andrés Lillo informó que con el arribo, armado e instalación de dichos receptáculos Iquique cuenta con un total de 1.050 recipientes dispuestos entre la ciudad y las playas.

De igual modo, Lillo destacó que la empresa cuenta con un stock de 80 para reposición. Agregó que por ahora es lo estipulado.

Sectores

Acerca de la colocación de estos receptáculos, Dalia Araya, presidenta de la Junta de Vecinos Capitán Hernán Tizano N° 45 destacó que ella hizo la petición a la municipalidad hace un año y finalmente se concretó su instalación, los cuales a su juicio beneficiarán a unas 390 familias que hacen vida en la zona.

Mientras que, la vecina Hilda Gómez comentó que aunque en Gamboni con La Concordia solo colocaron un receptáculo espera que sea suficiente para cubrir la demanda de la comunidad.

No obstante, durante un recorrido se pudo apreciar como en la calle Las Rosas se encuentran cinco contenedores en dos cuadras, mientras que otras calles y avenidas de la ciudad aún se muestran solitarias de estos recipientes que representaron al municipio un costo de 592,81 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, alrededor de 27 millones de pesos.

PenÍnsula

Finalmente, desde la municipalidad de Iquique informaron que "el sector de Península en Cavancha, retomará el sistema tradicional de recolección domiciliaria (por la cantidad de pubs y restoranes que existen en el lugar), trasladándose 18 receptáculos al sector que comprende playa Blanca con Los Molles y avenida Salvador Allende con playa Brava".

80 es el stock, con el que cuenta la empresa Cosemar. S. A para la reposición de receptáculos en la cuidad.

1.050 contenedores, es la cantidad de recipientes dispuestos entre la ciudad y las playas.

Minvu invita a adultos mayores a postular a subsidio de arriendo

E-mail Compartir

Adultos mayores que salgan seleccionados en el llamado del Programa Regular que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo podrán obtener entre el 90 y 95 por ciento de cobertura en el copago de arriendo de una vivienda que fluctúe entre 240 mil a 320 mil pesos,

El llamado se mntendrá abierto desde el próximo 17 de julio y hasta el 16 de octubre de este año. A este llamado podrán postular tanto familias vulnerables y de sectores medios, además de personas de la tercera edad que estén dentro del 70 % de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares, trámite que puede realizar en Serviu Región de Tarapacá.

Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Mauricio Hidalgo, señaló que el subsidio incluye como extra, una UF para gastos de notaría y 3,5 UF para financiar la asistencia técnica del arriendo. "Sin duda esta medida permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, que por diversas razones no tienen una vivienda propia, pagando un valor muy mínimo por el arriendo que de otra forma no podrían cubrir".

Agregó que la postulación de los adultos mayores se realizará únicamente de forma presencial en las oficinas de Serviu, ubicadas en Patricio Lynch N°50.