Secciones

Cae banda que asaltó una joyería del sector sur

El grupo delictivo escaló la reja del comercio, y una vez dentro, penetraron por los ductos.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer funcionarios de Carabineros lograron la detención de tres hombres, uno de ellos menor de edad, quienes conformaron un grupo pandilla para robar la joyería Isis, ubicada dentro de las instalaciones del supermercado Unimarc, de la avenida Francisco Bilbao de la comuna de Iquique.

Según informó Carabineros, los hechos ocurrieron cerca de las 1:20 horas, cuando tras un llamado concurrieron a verificar una alarma del comercio señalado, momento en el cual ingresaron al lugar y verifican que tres desconocidos perpetraron el recinto desde donde sustrajeron diversas joyas avaluadas en $3 millones, además de $40 mil de la caja chica del local.

Durante las diligencias policiales la Sección de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) se detuvo en flagrancia a los responsables, mientras los mismos extraían las especies por la parte posterior del supermercado.

Fiscalía

En audiencia de control de detención, el fiscal Juan Zepeda, expuso la dinámica de cómo se desarrollaron los hechos.

"Los tres imputados concertados para sustraer especies acuden al supermercado, ubicado en la avenida Francisco Bilbao número 3545 de la comuna de Iquique, escalan el cierre perimetral y luego para lograr acceso al interior del inmueble, proceden a romper los ductos de ventilación del sector panadería, fracturan estos ductos y acceden a la joyería Isis, fracturan la mampara en su totalidad, acceden al interior de esta joyería donde sustraen productos de plata enchapado en oro y productos de acero quirúrgico, gran cantidad de anillos, collares, colgantes y pulseras de estos materiales".

Zepeda añadió que el botín fue resguardado en una bolsa, con la cual se dieron a la fuga para posteriormente ser detenidos intentando desprenderse de lo sustraído.

Todos estos antecedentes configuraron a juicio del Ministerio Público el delito de robo en lugar no habitado, por lo cual Zepeda planteó una salida alternativa para los imputados.

Los sindicados identificados como: E.A.M., P.O.T., y A.C.S., este último menor de edad, admitieron responsabilidades.

El menor prestará servicio comunitario, P.O.T. firmará mensualmente y E.A.M. cumplirá presidio menor por 200 días en la cárcel de Alto Hospicio.

Investigaciones

El capitán Renato Cárdenas, jefe del OS9 Iquique, señaló que "el trabajo investigativo de Carabineros en coordinación con las unidades territoriales, está enfocado en detectar y detener a estas bandas criminales, antes de que sean potenciales o aún más organizadas". Del mismo destacó la labor emprendida por el Ministerio Público, en cuanto a perseguir la aplicación de la justicia contra las bandas que incurran en delitos.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Incendio consume tres hectáreas en Mamiña

E-mail Compartir

Un incendio suscitado, ayer, en la localidad de Mamiña de Pozo Almonte, consumió tres hectáreas de pastizal.

De acuerdo a información suministrada por el superintendente de Bomberos de la mencionada comuna, Efraín Lillo, el combate de las llamas duró al menos cinco horas.

"Cerca de las 11:00 de la mañana se recibió un llamado a la central de bomberos, para reportar sobre una quema de pastizal en el sector de la Quebrada de Mamiña, hubo riesgo de propagación hacia un hotel y algunas viviendas, finalmente se pudo controlar la situación sin reporte de daños materiales o víctimas que lamentar", apuntó Lillo, destacando el trabajo de todos los cuerpos de bomberos de la región.

Lo arrestan por deuda de $20 millones en pensión alimenticia

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre que adeudaba la suma de $20 millones 494 mil 800.

El cuerpo policial, a través de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) practicó el procedimiento tras recibir una orden de arresto correspondiente al Juzgado de Familia de Antofagasta.

Posterior a las investigaciones desplegadas con el fin de acreditar el domicilio del deudor, se logró dar con el paradero del mismo en plena vía pública, no ubicándose en la dirección otorgada y acreditada para el proceso judicial respectivo.

El aprehendido no había pagado por varios años la pensión de alimentos, y al tener conocimiento conocimiento de la existencia de diversas órdenes de arrestos, se cambiaba constantemente de vivienda, dificultando así la determinación de su paradero por parte de las autoridades policiales.