Secciones

Hospicianos asisten a campamento de inglés

E-mail Compartir

Con el propósito de apoyar el aprendizaje del idioma inglés en los establecimientos municipales y particulares subvencionados, el Programa Inglés Abre Puertas del Mineduc desarrolla durante una semana la iniciativa "Campamentos de Inglés" en el Liceo Domingo Santa María de Iquique.

El Campamentos de Inglés en Tarapacá está a cargo de un docente de inglés, 3 facilitadores que son estudiantes de pedagogía en inglés de 4to o 5to año y 3 voluntarios angloparlantes provenientes de Francia, Canadá y Estados Unidos.

Al respecto, el seremi de Educación Natan Olivos, explicó que los campamentos "son jornadas de inmersión al idioma inglés diseñados para entregar a estudiantes de enseñanza media, la oportunidad de practicar el inglés en contextos reales, con actividades interactivas y dinámicas que incluyen juego de roles, representaciones, proyectos grupales, competencias y actividades lúdicas".

Una de las asistentes al campamento es Javiera Aguayo, de 4to medio del Colegio Sagrado Corazón de Alto Hospicio, quien comentó que "es una nueva forma de interactuar con las personas, aprendo a decir cosas nuevas que me ayudan en el colegio para que me vaya bien en la asignatura de inglés".

Asimismo, Nayeli Hidalgo, de 2do medio "A" del colegio Academia Hospicio destacó la interacción con angloparlantes: "Es una experiencia bacán y uno aprende con los monitores y nativos que vienen de diferentes lugares, es una forma más auténtica de aprender".

Mientras que Francisca Poblete 2do medio "A" del colegio Academia Hospicio, enfatizó en las actividades lúdicas. "Nos ayuda a mejorar el inglés, los monitores son secos. Con las dinámicas se pasa súper bien e interactuamos con todos, aprendemos harto.

breve

E-mail Compartir

Semillarbol realizará talleres de danzas urbana

El próximo lunes 16 de julio comenzará el proceso de inscripcción de los talleres gratuitos que realizará el Centro Cultural Semillarbol durante el segundo semestre.

Según comentó el director de Semillarbol, Jonatan Álvarez, en esta ocasión realizarán talleres de Streetdance kids, streetdance mini, dancehall, hip-hop dance, entre otros, los cuales se extenderán hasta noviembre de este año.

"Si las personas necesitan mayor información pueden acudir a nuestras oficinas ubicadas en Hogar de Cristo, Av. Ramón Perez Opazo s/n, a un costado de plaza de armas (galpones Whipalas), también nos pueden seguir en instagram y facebook como @semillarbol o pueden contactarnos por en whatsap al +56 9 3273 6583 ", finalizó.

Villa Santa Rosa mejoró su entorno con espacios públicos

Vecinos del sector comentaron que a pesar de contar con la plaza, aún quedan aspectos por solucionar.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Desde septiembre de 2017 que los vecinos de la Villa Santa Rosa tiene un nuevo espacio público, el cual aseguran, mejoró positivamente el aspecto de una de las poblaciones más retiradas del centro de Alto Hospicio.

Se trata de la plaza ubicada entre las calles Antofagasta, Los Ángeles, San Antonio de Matilla y Valdivia, espacio en el que además de los juegos infantiles, cuenta con dos sedes sociales (una para la junta vecinal Villa Santa Rosay la otra es del Club de Adulto Mayor Pioneros del Desierto), una multicancha con pasto sintético y máquinas de ejercicios.

Vecinos

Al respecto, Gonzalo Mora, quien utiliza la cancha para jugar a la pelota , comentó que "en las tardes es cuando más niños llegan, lo bueno es que ya no tenemos que ir hasta el centro para no aburrirnos en la casa".

Por su parte, Juan Amario, vecino del sector, comentó que si bien mejoró el entorno, "todavía falta que la gente se comprometa en mantenerlo limpio, porque he visto que llegan niños se comen un dulce y después tiran el papel al suelo y se ve feo".

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Villa Santa Rosa, Diva Carvajal, comentó que "fue un cambio muy positivo para nuestra población porque le cambió la cara a es sector que antes era un peladero donde tiraban basura, pero ahora los niños tienen un lugar donde ir a jugar cerca de su casa".

También agregó que actualmente se encuentran esperando conseguir el comodato de la sede social, en la que se reúnen mensualmente con el resto de los pobladores de Villa Santa Rosa.

En ese sentido comentó que este espacio lo consiguieron tras la intervención del programa Quiero Mi Barrio que ejecutó el Minvu. "Estamos súper agradecidos de este proyecto que se pudo llevar a cabo porque podemos contar con todas las implementaciones, ya que era algo que soñábamos desde hace 10 años", cerró la dirigente.

2017 Fue el año cuando la Villa Santa Rosa recibió su nuevo espacio público.