Secciones

Advierten mal estado de los accesos al alcantarillado

Conductores hacen maniobras para esquivar tapas de colectores públicos en varias calzadas de la ciudad.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Alcantarillas en mal estado y calzadas con pequeños o grandes hoyos son algunas de las preocupaciones constantes que padecen los iquiqueños a la hora de andar en vehículos particulares o transporte público.

Solo entre Obispo Labbé y Orella se aprecia una tapa de colector público que tiene la corona de esta a plena vista con el asfalto deteriorado.

Verónica Soto es una iquiqueñas que estacionó su auto a pocos metros del lugar, quien comentó que así están varias alcantarillas de la ciudad. "Aunque no sé qué ente debe hacer su mantenimiento creo que debe realizar las reparaciones debidas, pues esto afecta no solo a los vehículos, también podría ocasionar accidentes y no debemos esperar llegar a eso", expresó la mujer.

Mientras que un vecino que reside entre Manuel Rodríguez y Arturo Pérez Canto, que no quiso identificarse, comentó que el mal estado del borde de la tapa del sistema de alcantarillado de la calzada ha causado varios choques porque los conductores tratan de evitarla.

Ente responsable

Al respecto, desde la empresa Aguas del Altiplano indicaron que ellos cuentan con un equipo de 50 personas en terreno, quienes constantemente realizan un monitoreo de los colectores públicos estén reportados o no. Sin embargo, aclararon que otra forma de actuar es que la ciudadanía denuncie la falla o el hecho a través de los tres medios dispuestos por la compañía.

Detallaron que cada colector pertenece a la red de alcantarillado de la ciudad que maneja la empresa que corresponde al agua servida de los domicilios y para ello anualmente se presenta un Plan de Mantenimiento Preventivo que es informado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

A través de dicho plan se proyecta la revisión y mantenimiento de los "puntos conflictivos", que son aquellos que han colapsado o necesitan algún tipo de trabajo.

Asimismo, informaron que entre el 80 o 90 por ciento de estos casos de colapso es por el mal uso que le da la comunidad al sistema de agua servida, debido a que en muchos casos se encuentran objetos como, juguetes o prendas.

No obstante, detallaron que existen casos de emergencia que son directamente atendidos por cuadrillas ya sea de la empresa o de contratistas que prestan apoyo. Según sea la eventualidad o el detalle que ofrezcan los inspectores estos pasarán a ser evaluados por el Servicios de Vivienda y Urbanización para que den el permiso de ejecución de una reparación en lugares donde el alto flujo vehicular requiera una restricción. E n otros casos Aguas del Altiplano interviene directamente y comunica a la institución sobre la necesidad de ejecutar la reparación sin el requerimiento previo.

Sitios detectados

Adicionalmente, durante un recorrido por Iquique se identificaron más de 10 puntos donde se aprecian tapas de colectores con desniveles y deterioro del pavimento que forma parte del cuadrante de la corona de la red de alcantarillado. Algunos de estos son Cerro Dragón con Santiago Polanco, Octava Oriente con Orella, 12 con Febrero con Zegers, Arturo Pérez Canto con Tomás Bonilla y Hernán Fuenzalida, respectivamente.

Dicha información fue recibida por la empresa encargada, quien se comprometió a realizar las inspecciones respectivas.

¿Cómo hacer las denuncias?

De acuerdo con datos aportados por la empresa Aguas del Altiplano, las personas que quieran reportar un hecho de interés sobre el mal estado de una tapa de cámara o rebose de las mismas, pueden hacerlo a través de sus números de teléfono, directamente en las oficinas o a través de la aplicación para equipos inteligentes, la cual está disponible para Google Play y App Store, donde se puede detallar la denuncia con imágenes.