Secciones

Desarticulan banda dedicada al narcotráfico y lavado de activos

De los siete miembros que conformaban la banda, 6 fueron aprehendidos en Iquique, incluido al líder.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Operaban desde Iquique, usando como puerto de embarque el aeropuerto internacional Diego Aracena, desde donde trasladaban paquetes de marihuana hacia Santiago, mercado idóneo para que Breiner García girara el dinero de la venta de drogas a su tierra natal, Colombia.

Un trabajo de inteligencia desplegado por agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) logró desmantelar la organización de narcos conformada por 7 colombianos, todos arrestados en distintos puntos de Iquique y Santiago durante la segunda semana de junio, dado a conocer en un reportaje de TVN.

El comisario de la PDI, Juan Figueroa Vílchez, jefe de la brigada antinarcóticos del aeropuerto, contó que García usaba como fachada su oficio de dj, y arrendaba el local nocturno, Manhattan, ubicado en la avenida Arturo Prat a la altura del 3012.

"En esta investigación que comenzó en noviembre de 2017, se logró establecer esta organización a cargo de esta persona, los detenidos fueron formalizado por los delitos de tráfico, asociación ilícita y lavado de activo", explicó el comisario de Antinarcóticos.

"Esta persona (Breiner García) tenía negocios de fachada en Iquique como una discoteca donde era DJ y varias tiendas de ropa, él recibía distintas drogas desde Colombia, y desde Iquique, a través de maletas o cargas aéreas, además de personas utilizadas como correo humano, ingresaba la droga a Santiago", contó Figueroa Vílchez.

Las labores emprendidas por la PDI en la denominada "Operación Vigía", incluyó la función de un policía infiltrado dentro de la organización, el mismo logró escalar hasta puestos de confianza y fue clave para el resultado de la operación.

El capo colombiano asaltó el liderazgo del mercado del 'Cripy', famoso tipo de marihuana, una vez fueron desarticuladas varias organizaciones, quedando libre el emporio de la demandada hierba.

"Él (Breiner) pasó de ser un burrero, un correo humano, a ser quien se encargaba de toda la parte logística, no solamente de la contratación de los que viajaban, sino a administrar gastos de estadía y adquisición de los elementos destinados para completar los viajes", refirió el investigador.

Según arrojó la pericia policial, Breiner García hacía uso frecuente de vuelos comerciales. "Se estiman que estas personas viajaron mas de 30 veces desde Iquique hacia santiago", aseveró el comisario de la PDI.

Incautación

Para desarticular la banda se hicieron alrededor de 5 allanamientos en diversos puntos de la ciudad de Iquique, donde se revisó un departamento de seguridad donde mantenían la droga.

El principal receptor de la droga cayó en la ciudad de Santiago. Además, en Iquique se logró la incautación de más de 40 kilos de marihuana, 3 camionetas y $8 millones en billetes de baja denominación.

Diversos procedimientos policiales se siguen ejecutando, con el fin de desmovilizar el patrimonio de la organización.

"Siempre quedan diligencias pendientes para establecer puntos específicos, como el de lavado de activos, dicho delito va en paralelo con el delito base que es el narcotráfico, pero muchas veces se encuentran evidencias posteriores, entonces no está cerrada la investigación", enfatizó el jefe de la Brigada Antinarcóticos del aeropuerto de Santiago.

"Con la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad, se coordinó constantemente por todos los elementos que pueden ocurrir durante las investigaciones, por lo peligroso del caso, que obliga la comunicación frecuente con toda la parte operativa que enmarca la actividad policial y legal", detalló el funcionario.

40 kilos de droga le fueron incautadas a la organización. Tenían 2 pubs en Colombia y uno en Iquique.

Breve

Incautan más de 100 litros de bebidas alcohólicas en La Tirana

E-mail Compartir

Carabineros de la sección de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) en el marco de los servicios preventivos desplegados en el poblado de La Tirana, lograron la incautación de 159 litros de bebidas alcohólicas, las cuales se encontraban en el interior de un inmueble de dicha localidad para su comercialización, la cual se encuentra con ley seca.

Una patrulla de servicio se encontraba realizando diligencias tendientes a la búsqueda de venta ilegal de licor, cuando sorprendieron a un hombre que vendía diferentes bebidas en un domicilio del poblado.

Los uniformados encontraron cerveza, botellas de whisky, vino y ron.