Secciones

Judocas de Iquique y Hospicio se lucieron en certamen nacional

El campeonato se realizó en Paihuano, en la Región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

En la localidad de Paihuano, que pertenece a la Provincia de Elqui, en la Región de Coquimbo, se desarrolló un campeonato nacional de judo que reunió a más de 600 deportistas.

De la Región de Tarapacá asistieron clubes de Alto Hospicio e Iquique y los judocas lograron varias medallas.

En la categoría infantil, el club Maho de Alto Hospicio que es dirigido por Marco Soto, obtuvo el primer puesto. Mientras que club Hiroshima que también es guiado por Soto ganó el reconocimiento de la mejor técnica. Dicho título fue gracias a las actuaciones de las iquiqueñas Millaray Cárcamo y Sadya Smith.

Club de judo Dragón

El otro equipo que logró el primer puesto en infantil fue el club Dragón, ya que Marko Figueroa, Catalina Núñez, Amaya Durán, Marialuz Canaviris, Nelly Canaviris y Tabata Rodríguez ganaron sus respectivos combates en la final.

Serie mayor

En la competencia de los jóvenes destacó la actuación de Lucas Fernández que pertenece al colegio Sagrado Corazón de Jesús. El hospiciano se quedó con el primer puesto en la serie sub-18 -55 kilos.

Fabián Laura, por su parte, que pertenece al mismo establecimiento, también fue el mejor en la categoría -90 kilos.

Unap

La Universidad Arturo Prat (Unap) también logró oro ya que Camila Valenzuela en la sub-18 (-71 kilos) logró el primer lugar.

600 deportistas compitieron en el campeonato nacional de judo.

Unap enfrentará a club de Arica para clasificar a torneo de tenis de mesa

E-mail Compartir

El equipo masculino de tenis de mesa de la Universidad Arturo Prat se coronó campeón de la etapa regional de las Ligas Deportivas de Educación Superior, Ldes, y ahora deberá medirse ante el representante de la región de Arica y Parinacota para clasificar a la final nacional del certamen que es organizado por el Ministerio del Deporte, Mindep.

En esta competencia los universitarios tienen una buena experiencia, ya que tanto en la versión 2016 como en la del 2017 Unap llegó a la final nacional tras dejar en el camino al Centro de Formación Técnica (CFT) de Arica y a la Universidad Santo Tomás de Arica, mientras que en el 2015 viajó hasta Copiapó para eliminar a la Universidad de Atacama, UDA.