Secciones

Breve

Concejal Yáñez pide que las sesiones sean televisadas

E-mail Compartir

La concejal de Iquique Claudia Yáñez reiteró su solicitud de que las sesiones sean transmitidas por el canal de televisión municipal.

Informó que tal petición la formuló desde el primer concejo celebrado el 7 de diciembre de 2016, tras haber asumido el cargo el día anterior.

Comentó que recuerda que durante la administración de la ex alcaldesa Myrta Dubost, las sesiones eran televisadas sin ningún problema.

"Cualquier persona que no tenga tiempo de venir a un consejo tiene derecho a verlo desde su casa", manifestó.

Al respecto, el alcalde subrogante, Marcos Pérez, indicó que la municipalidad se encuentra analizando los detalles técnicos y económicos que permitan la transmisión de las sesiones del Concejo Municipal de Iquique.

Investigan dos casos de violación que invocaron "Ley de Aborto"

Según la Fiscalía de Tarapacá, uno de estos corresponde a una mayor de edad y otro a una menor de 18 años.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Desde que la ley N°21.030 que regula la despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales (Ley IVE) entró en vigencia, la Fiscalía de Tarapacá confirmó que a la fecha investigan dos casos de violación en los cuales se invocó a esta normativa debido a que la víctima resultó embarazada. De estas causas, una se trata de una mujer mayor de edad y la otra de una menor de 18 años.

Y es que la referida ley contempla en su tercera causal la interrupción del embarazo que fue resultado de una violación. La primera corresponde cuando la mujer se encuentra en riesgo vital; en tanto, la segunda, cuando el embrión o feto padece una patología incompatible.

Los dos casos de Tarapacá forman parte de un total de 41 denuncias, realizadas al 12 de julio pasado, que se indagan a nivel nacional. Según consignó La Tercera, de estas 24 corresponden a mayores de edad y 17 a menores.

El jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), Arturo Pacheco, confirmó que "en el mes de enero se inició una investigación por el caso de una niña de 13 años que fue abusada tres meses antes y que abortó conforme a la tercera causal de la Ley IVE".

Agregó, que la causa se registró en la comuna de Iquique y que no manejan otro caso similar, sin embargo, no descartó que exista, pero puede que este haya sido trabajado por Carabineros de Chile, pues aclaró que no todos los casos son investigados a través de la brigada.

De igual manera, Pacheco agregó que aunque no hubo detención, no significa que más adelante se practique una detención por orden judicial, debido a que la investigación por parte de la fiscalía continúa.

Desde el Hospital Regional Iquique indicaron que hasta marzo pasado, en el recinto se realizaron tres interrupciones voluntarias de embarazo bajo el amparo de la ley, de los cuales uno fue por la tercera causal como haber sido víctima de violación.

Agregaron que para ese entonces, esta mujer no fue la única que solicitó acogerse a la causal de violación, ya que el recinto de salud también atendió a otra gestante quien, pese a su decisión inicial, finalmente decidió continuar con su gestación.

Protocolo

Según indica la norma técnica nacional de acompañamiento y atención integral a la mujer que se encuentra en alguna de las tres causales que regula la ley 21.030, en el caso de violación, y cuando se trate de una niña o adolescente menor de 18 años de edad, el centro de salud está obligado a denunciar a la justicia y además notificar al Servicio Nacional de Menores la ocurrencia del delito.

Mientras que en el caso de las mujeres mayores de 18 años, siempre que estas no hayan colocado la denuncia, los jefes de establecimientos hospitalarios o clínicas particulares deberán poner en conocimiento al Ministerio Público de este delito, con la finalidad de que investiguen de oficio al o los responsables.

Potencian turismo vivencial con dos nuevas rutas ancestrales

E-mail Compartir

En la localidad de La Tirana y en medio de las celebraciones a la Virgen del Carmen, la Municipalidad de Pozo Almonte, junto a Sernatur y el Programa Estratégico Regional de Turismo "Descubre Tamarugal", iniciativa impulsada por Corfo, lanzaron dos nuevas rutas ancestrales turísticas que buscan poner en valor la naturaleza, el patrimonio y la cultura de los pueblos originarios quechuas que habitan en la provincia del Tamarugal.

La Ruta Tropera de Iquiuca, ubicada en la localidad del mismo nombre, a 77 kilómetros de Pozo Almonte y a 132 de Iquique, posee atractivos por conocer como la iglesia que data del siglo XVII, circuitos de trekking que muestran los primeros asentamientos del poblado, la chacra que tiene producción de zanahorias, choclo, paico, orégano y llantén, entre otros atractivos turísticos.

Mientras que la Ruta por el Camino del Inca de Quipisca, ubicada a 58 kilómetros de Pozo Almonte y a 112 kilómetros de Iquique, ofrece una variada riqueza arqueológica, ya que fue parte de un sistema vial estratégico del Imperio Inca del cual aún quedan vestigios, además, de obras de arte rupestre, sitios habitacionales, cementerios, la iglesia San Isidro Labrador del Valle de Quipisca que data del siglo XIX y un sistema de agricultura ancestral.

El seremi de Economía, Alfredo Figueroa, comentó que este acontecimiento es muy relevante para la región de Tarapacá ya que apunta al crecimiento y desarrollo turístico sustentable, de la mano de las comunidades.