Secciones

Comercio saca "cuentas alegres" tras la fiesta

Uno de los lugares que recorrieron los peregrinos, incluso a la hora de la misa, fue la feria grande de La Tirana.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Pese a que un gran número de fieles se encontraba en la misa oficial del 16 de julio en la explanada, una gran cantidad de peregrinos prefirió pasear durante la mañana en la feria grande instalada para la fiesta.

Así fue posible ver familias completas recorriendo los distintos pasillos para hacer algunas compras.

Y aunque el funcionamiento de la feria no concluye hasta el próximo jueves, los comerciantes ya sacan cuentas alegres.

"Ha sido un buen año hasta el momento. La gente al menos se ha llevado harta mercadería y eso que somos varios comerciantes que traemos pululos", dijo Marisol Álvarez.

Otro de los locatarios que tuvo gran éxito con las ventas fue Gonzalo Valladares con sus cosméticos, y hasta ayer le quedaban algunos. "Nos vamos mañana porque ya no tenemos más que vender. Quedamos contentos y queremos venir el próximo año".

En los locales de ropa, Mario Gálvez hizo un balance de ventas positivo, aunque el continuará en la feria hasta el 22 de julio para vender a las personas que siguen subiendo posterior a la fiesta.

En otro punto, en las cocinerías como el restaurante "La Dina" se refirieron también al buen panorama. "Tuvimos precios accesibles y clientela. Hoy, que es el día de la fiesta grande, tuvimos puros asados", mencionó Alejandra Calisaya.

Los infaltables

Los peregrinos, por su parte, manifestaron que sus mayores compras fueron la de los recuerdos para llevar a la familia.

"Encargan pululos, maní, melcocha, así que son los encargos, los santitos o las pulseritas lo que uno lleva a bendecir y luego los regala", dijo Ingrid Reyes, peregrina de Antofagasta.

Municipio

Respecto a un balance sobre la ferias comerciales al 15 de julio, el alcalde de Pozo Almonte (s), Juan Ramos, indicó que en términos de recaudación han llegado a 80 millones de pesos, más 190 millones de pesos por concepto de remate y enrolamiento.

"El costo de implementar y llegar con todos los servicios a la fiesta de La Tirana es del orden de 300 millones de pesos. Lo que queremos nosotros no es generar ganancia, sino que quedemos nivelados o sea recuperar lo que gastamos", dijo el alcalde (s) pocino.

Asimismo, Ramos comentó que este año se ordenó la feria y se entregó 15 mil litros de agua cada dos horas.

Innovadora App informó a cientos de peregrinos

E-mail Compartir

Desde la primera estación "el portal" hasta la séptima, que es donde termina el recorrido de la peregrinación, en medio de la carretera para llegar hasta el Templo de La Tirana, hubo en cada una de ellas un código QR que estaba dispuesto para entregar información adicional a cada uno de los devotos que llegaba con la misión de caminar cerca de 10 kilómetros.

Esta innovadora propuesta se le ocurrió y fue creada por el asesor del grupo Misión Joven de la Iglesia San Norberto, Sebastián Agüero, quien contó a La Estrella que "una de las razones porque creamos este informativo para cada estación, es porque se necesitaba un medio distinto más que el papel o la presencia de los misioneros, para que la gente pudiera vivir las estaciones".

Fue entonces que decidió crear este código, el cual se escaneaba a través de un celular smartphone y les arrojaba todo lo que debería saber de cada estación, estaba acompañado además por imágenes, oraciones respectivas y hasta música para amenizar de mejor manera el traslado a pie.

Para ser el primer año, Agüero quedó contento con los resultados, la gente comentó también su experiencia a través del programa y aseguró que los más jóvenes fueron los más agradecidos por este apoyo.