Secciones

Iquiqueños ganaron 47 preseas en nacional de nado con aletas

La delegación se trajo 29 medallas de oro. Duam Riquelme fue quien más aportó con nueve primeros lugares.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

U n fin de semana provechoso en cuanto a resultados obtuvieron los nadadores del Club Unión Morro de Iquique. Un total de nueve integrantes, más los dos técnicos, fueron hasta Santiago para participar en el nacional de nado con aletas que se disputó en el Estadio Nacional y ante más de 200 atletas acuáticos de todo el país.

El entrenador del equipo, Óscar Giovagnoli, esperaba superar la cantidad de medallas que obtuvieron el año pasado (9 de oro, 6 de plata y 4 de bronce). La meta impuesta por el instructor se cumplió y fue sobrepasado con un amplio margen.

Los nueve deportistas lograron 29 primeros lugares, diez segundos y en ocho ocasiones completaron el podio. De las 90 pruebas que se jugaron, los locales se hicieron presentes en 46, y solamente en dos competencias no lograron meterse entre los primeros tres puestos.

Las pruebas más fuertes de los deportistas del Club Unión Morro fueron las de velocidad, donde se destacaron las categorías de 50 metros (con ocho lugares en el podio), 100 metros (con diez medallas), 200 metros (con once preseas), obteniendo más de la mitad de los trofeos obtenidos por la delegación.

Mientras que en la posta 4x100, el cuarteto conformado por Javier Huenqueao, Alex Paredes, Diego Valdivia y Duan Riquelme, lograron batir el récord chileno de la especialidad, con un cronómetro que se detuvo a los 3 minutos, 26 segundos y 13 centésimas, donde Riquelme fue el encargado de cerrar el último relevo.

Máximo representante

El nadador de 18 años, Duan Riquelme, mejoró su participación personal y trajo a la ciudad un total de diez preseas.

Riquelme triunfó en las ocho categorías individuales, además de conseguir el oro en el 4x100 masculino y la plata en el 4x200, donde compartió equipo con Valentina Blanco, Damari Ojeda y Basthian Mery.

Para Riquelme, las mejores presentaciones las realizó en las pruebas cortas, ya que dice ser su especialidad. "Me siento mejor en los 50 metros apneas. Es ahí donde me siento súper preparado porque soy velocista y esa es una de las pruebas más rápidas que hay", precisó el nadador.

Riquelme señala que la mayor participación de deportistas y la gran cantidad de gente hizo que el nivel del torneo fuera mayor en relación al año pasado y que confiaba en sus capacidad, pero no esperaba vencer en todas las pruebas. "Siempre pensé que traería hartas medallas, porque el año pasado de las 19 de Tarapacá, nueve fueron mías, pero no todas fueron de oro. Esperaba ganar medallas, pero no en todas el primer lugar. Me siento orgulloso", cerró el atleta iquiqueño.

10 Medallas aportó Duam Riquelme, nueve de ellas fueron de oro y una de plata.

6 Preseas se colgó Damari Ojeda, la segunda iquiqueña con mejor rendimiento en el nacional de nado con aletas.

vladimir.mansilla@estrella.iquique.cl

Sub 17 de Deportes Iquique viaja a Irlanda del Norte a la Supercup

E-mail Compartir

Una delegación de 18 futbolistas, viaja hoy hacia Irlanda del Norte para disputar un torneo amistoso que tendrá equipos de diferentes partes del mundo. Irán bajo el mando de la dupla técnica compuesta por Eduardo Medalla y Marcos Millape, ex jugador del CDI. La gira se extenderá hasta el próximo 31 de julio, cuando los dragoncitos, vuelvan a la ciudad.

Los juveniles celestes, compartirán grupo con el Newcastle inglés, un equipo de Japón y un representante de Irlanda.

El entrenador, Eduardo Medalla, destacó la gestión del club y habló sobre cómo jugarán sus dirigidos en territorio europeo. "Vamos con mucha ilusión, esta es una oportunidad muy linda que realmente no se presenta siempre. Nosotros somos un equipo que queremos proponer y ser protagonistas en cuanto a la posesión del balón", señaló el adiestrador.

Por su parte, el colaborador y actual DT de la sub 19, Marcos Millape, cree que el nivel de los equipos servirá para la experiencia de los jóvenes y destacó la forma física de los europeos. "No será fácil, sabemos la envergadura física de los europeos, pero trataremos de pararnos bien, sabiendo nuestras virtudes y defectos, para sacar el mayor de los provechos", cerró el ex defensa.

Una de las revelaciones del equipo y que lleva entrenando durante todo el 2018 con el plantel de honor es Arturo Guerrero, el joven espera guiar al equipo y traer un buen resultado en la Supercup. "Queremos ganar los tres partidos, clasificar y traernos la copa, para eso hemos trabajado harto", lanzó el juvenil. Guerrero se calzó la camiseta número 10 y le bajó presión al peso que conlleva utilizar esa dorsal. "El número da lo mismo, cualquiera podría jugar con él. Vamos a demostrar lo que hemos aprendido con el plantel profesional , que nos ha ayudado harto", señaló el cadete.