Secciones

Bomberos reciben cheque por subvención

E-mail Compartir

En dependencias municipales, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Huantajaya, Eduardo Acuña, recibió el cheque por un total de 10 millones de pesos, luego que el concejo municipal aprobara esta subvención.

El monto de la subvención que el municipio entregó a bomberos, supera lo que se había entregado en años anteriores, ya que hasta el año 2016 se habían traspasado hasta 5 millones como tope máximo, situación que cambió el 2017, ya que ese año se entregaron seis millones de pesos, según informaron desde la casa edilicia.

Al respecto, Acuña destacó el aporte por parte del municipio, y agregó que con este ingreso "se solventarán diferentes gastos que tienen las compañías, como la atención al centro de llamados, mantención de vehículos, renovación de equipos e indumentaria, entre otros", aseguró el superintendente.

Breve

Hoy colocarán vacuna antirrábica para mascotas

E-mail Compartir

Durante la mañana de hoy se llevará a cabo un operativo veterinario de mascotas, el cual será a un costado de la Plaza de Armas, actividad que se desarrollará entre las 9.30 y 12 horas.

Al respecto, el municipio de Alto Hospicio anunció que en esta oportunidad dispondrán de 100 cupos y la vacuna está destinada para perros y gatos sanos.

En ese sentido, precisaron que recibirán solo 2 animales por persona, familia, casa.

Además resaltaron que para obtener este beneficio las mascotas deben ser "mayores de 4 meses de edad. Si han tenido vacunas anteriores, por favor llevar certificado de vacunas, ya que no se podrá vacunar a ningún animal que no traiga sus certificados de vacunación", expresaron desde la casa edilicia.

Usuarios piden un nuevo terminal de buses por carencias

Manifestaron que el espacio actual no es suficiente. Municipio realizará el diseño para construir otro.
E-mail Compartir

lorena Méndez Jara

"Ya se hizo chico este terminal porque hay mucha gente que viaja al interior para trabajar y en este espacio con suerte alcanzan tres buses, incluso, hay veces que los buses tienen que esperar en la calle para poder ingresar a tomar pasajeros". De esta manera, Roberto Ugalde, quien periódicamente se traslada hacia una faena minera, contó la situación en la que se encuentra el actual terminal de buses de la comuna, el cual está ubicado en la intersección de la ruta 16 y la avenida Los Aromos.

Una opinión similar compartió Graciela Benavides, usuaria del terminal de buses que mensualmente viaja hacia Arica desde Alto Hospicio.

"Generalmente tomo el bus de la madrugada y siempre trato de que alguien me acompañe para esperarlo (el bus), porque me da miedo estar sola, porque acá no hay un espacio seguro donde poder esperar, hace falta un nuevo terminal que tenga mejores condiciones", expresó Benavides.

Nuevo Terminal

De acuerdo a la información entregada por la Municipalidad de Alto Hospicio, en el marco de los proyectos definidos por la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac), solicitaron financiamiento al Gobierno Regional, a través del Fndr, para realizar el estudio de prefactibilidad para la construcción del Nuevo Terminal de Buses de Alto Hospicio, el cual fue aprobado el año 2017.

En ese sentido, indicaron que dicho proyecto tiene una inversión superior a los $105 millones de pesos, y estará a cargo de Secoplac. "Se realizará el diagnóstico de funcionamiento de los terminales, no solamente comunales, sino regionales, todo esto para determinar la demanda esperada", comunicó la municipalidad.

Respecto a la ubicación, el gobierno comunal respondió que "se busca que esté instalado en una superficie de 8.000 metros cuadrados, emplazado en la ruta 16, Manzana E, sector H, frente a la azufrera".

$105 millones es la inversión para realizar el diseño del Nuevo Terminal de Alto Hospicio.