Secciones

Preparan celebración del Mes de lactancia materna

E-mail Compartir

Con diversas actividades que incluyen participación efectiva de las usuarias del sistema de Salud Municipal, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) celebrará en agosto próximo la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Se trata de una actividad celebrada internacionalmente en la primera semana de agosto, en más de 120 países, y en coincidencia con el aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

Sobre esa convención internacional, la Salud Municipal de Pica desarrolla anualmente actividades públicas de adhesión, protección y fomento de la lactancia materna, indicó la nutricionista de ese centro, Romina Villarroel Rivera.

La profesional adelantó que la semana de celebraciones para el 2018 comienza el miércoles 1 de agosto con un Taller de Masajes Shantala o de estimulación, a cargo de kinesiólogos del Cesfam y dirigidos a mamás con bebés mayores de 3 meses.

El programa de actividades prosigue el jueves 2 con una charla sobre las características y cuidados en el embarazo adolescente, que tendrá lugar en el Liceo Padre Alberto Hurtado.

Para el viernes 3 quedó programado el "Día de las Guatitas Pintadas", una jornada lúdica y de orientación comunitaria. Una artista invitada pintará las barrigas de mujeres con más de seis o siete meses de embarazo y luego una fotógrafa captará imágenes que serán coleccionadas en una verdadera antología del embarazo en la comuna.

Posteriormente, los días lunes 6 y martes 7, el equipo kinésico del Centro de Salud ofrecerá talleres de danza de "mamás canguro" y para el cierre de las actividades se espera gran concurrencia a la denominada "Tetatón 2018", que tendrá lugar en la Plaza de Armas y que consistirá en una ceremonia de bailes, música y fotografías, mientras distintas mujeres, darán de mamar a sus pequeños lactantes.


Centenares de turistas reciben información preventiva en Pica

Con apoyo de Carabineros de la tenencia de Pica y la presencia del alcalde Iván Infante, la Oficina comunal de Senda Previene y la Dirección de Seguridad Pública local realizaron esta semana, en la Cocha Resbaladero, una intensa jornada de información preventiva, destinada a la gran cantidad de turistas llegados al oasis en la última semana de vacaciones invernales en la región.

La actividad estuvo marcada por la presencia de efectivos policiales y la asistencia del alcalde Iván Infante, quien se encargó de entregar personalmente el material impreso destinado a crear conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito vehicular y a la sana convivencia cotidiana.

En opinión de la encargada de la oficina de Senda Previene, Alexa Leyton, la iniciativa fue un éxito, ya que permitió que centenares de turistas escucharan los mensajes preventivos y recibieran los folletos de orientación ciudadana.

La misión de la Oficina Comunal de Sanda Previene es ejecutar en la zona las políticas en materia de prevención del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas e ingesta abusiva de alcohol, como también ejecutar políticas en materia de tratamiento, rehabilitación e integración social de las personas afectadas por de ese tipo de sustancias.

Incendio: Municipalidad se pone a disposición de familias afectadas

E-mail Compartir

En medio del trabajo bomberil concentrado en sofocar las llamas, salvaguardar vidas y rescatar enseres, la Municipalidad de Pica se focalizó en la tarea de identificar personas afectadas por el incendio de este jueves en la calle Párroco Frederich y ofrecer ayuda oportuna y eficaz a las familias damnificadas.

El siniestro afectó dos inmuebles en la esquina de esa arteria con Rui Diaz, dejando como saldo una vivienda totalmente extinguida por la acción del fuego, y un segundo inmueble con 50 por ciento de daños.

Por instrucciones del alcalde Iván Infante, personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio se constituyó en el lugar, para hacer un catastro de personas afectadas y entregar asistencia inmediata, en información y enseres.

"En lo principal, no hubo necesidad de ofrecer albergue municipal a las dos familias afectadas, porque eso lo solucionaron al interior de sus respectivas familias", comentó la directora de Dideco, Herminia González.

No obstante, la encargada de la oficina social comunal precisó que la municipalidad comprometió ayuda instantánea e hizo llegar enseres de emergencia y asistencia a las personas afectadas.

Por su parte, el alcalde Infante dispuso la entrega de materiales de construcción y la facilitación de personal y camiones, para el retiro de escombros, limpieza y normalización del terreno.

En el lugar del siniestro trabajaron con cuatro unidades la primera compañía de bomberos San Andrés de Pica y la segunda San Antonio de Matilla, además de personal de Comandancia. De acuerdo a lo precisado en el informe preliminar del primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Pica, Miguel Flores, el origen del incendio están aún bajo investigación, dato que será precisado en el informe final que será remitido a la fiscalía local de la provincia.

Más de mil 500 visitas registra la feria "Pica Emprende 2018"

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Más de mil quinientas personas visitaron la Feria "Pica Emprende Oasis 2018", que organizó la municipalidad y que contó con la presencia de casi un centenar de proyectos de emprendimiento productivo de la comuna y la provincia.

La Plaza de Armas de Pica fue el centro de las actividades de la muestra, inaugurada el viernes 13 por el alcalde Iván Infante Chacón, y que contó con exposiciones de gastronomía, frutas y jugos, artesanía, entretención, pastelería y danzas folclóricas.

"Con esta feria el municipio reafirma su compromiso con el emprendimiento productivo de los vecinos de nuestra comuna", dijo el alcalde Infante. Añadió que para el gobierno local el trato con pequeños empresarios y personas emprendedoras es una actitud de relevancia mayor, "porque se trata de proyectos que dinamizan la economía local".

Del mismo modo el jefe comunal de Pica precisó que el desafío del municipio es generar el primer impulso a las iniciativas de las personas que imaginan un emprendimiento. "El segundo, corresponde a cada uno de ellos y consiste en seguir adelante y poder mantener el negocio soñado con sus conocimientos y habilidades, aunque siempre acompañado por gobierno local y es por eso que organizamos este tipo de ferias", señaló.

Durante ocho días, en plenas vacaciones de invierno, 47 emprendedores locales expusieron sus ofertas encadenando los rubros de la feria, al tiempo que la Oficina Comunal de Emprendimiento Productivo logró el objetivo de ser nexo entre los distintos actores de la actividad productiva comunal, las instituciones públicas y los organismos privados pertinentes.